El esquiador de fondo español Jaume Pueyo ha asegurado que acabar en el ‘Top 8’ es lo que «tiene que hacer» en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno que tendrán lugar en Milan-Cortina (Italia) a partir del próximo mes de febrero de 2026, a los que llega con «mucho más nivel» que los últimos disputados y con opciones de «pelearlo todo».
«Hacer un ‘Top 8’ sería lo que tengo que hacer. Hace cuatro años fue un poco más para coger experiencia, estar con los mejores. Este año creo que es diferente, me veo con mucho más nivel y con posibilidades de estar adelante y pelearlo todo», ha asegurado Pueyo en declaraciones facilitadas por la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI).
El deportista catalán disputó en 2022 los últimos Juegos de Invierno en Beijing (China) con tan solo 20 años. La temporada pasada, Pueyo se consolidó dentro del circuito de Copa del Mundo, donde no se bajó del ‘Top 30’ en casi ninguna prueba, siendo una de las principales bazas españolas de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno.
«Me siento bien, con muchas ganas. Es un año muy importante el de los JJOO, así que con objetivos claros y mirando hacia adelante. Cuando pienso en esa cita, me viene a la cabeza una gran ambición, sueño, es una jornada muy especial en la que todo deportista se ilusiona e iré con gran afán», explicó el catalán, que espera entrar en las finales de sprint.
En su primera participación, se quedó a tan solo +1,32 de acceder a la ronda final. Intentará alcanzarla en los próximos Juegos Olímpicos, en los que competirá en la categoría de Sprint Clásico Olímpico el 10 de febrero, mientras que en la de Sprint por equipos en estilo Libre lo hará el 18 de febrero.
Sobre sus objetivos en la Copa del Mundo, ha explicado que es llegar a semifinales, aunque tiene mayores ambiciones. «Estar siempre en semifinales. Dentro de los 30 mejores, por supuesto, pero quiero dar el salto y estar al menos entre los 12 mejores a nivel mundial», reveló.
Por ultimo, respecto a la aparición de algunos esquiadores jóvenes en la modalidad en esquí de fondo, ha explicado que es una «muy buena generación» de cara al futuro. «A nivel nacional no tenemos tanta visibilidad como los países nórdicos, hecho lógico, pero en lo que se refiere a deportistas creo que hay una muy buena generación que va hacia arriba y con posibilidades en un futuro de estar todos dentro del circuito internacional», finalizó.