Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario con fuertes críticas a la oposición y llamado al voto

admin

El Presidente encabezó el acto final junto a los principales candidatos del espacio, su hermana Karina Milei y el vocero Manuel Adorni. Reivindicó los logros de su gestión, pidió respaldo legislativo y apuntó contra el Congreso.

En la ciudad de Rosario, el presidente Javier Milei encabezó este jueves el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo. Acompañado por los principales candidatos del espacio a nivel nacional, su hermana Karina Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni, el mandatario realizó un repaso de su gestión, lanzó duras críticas a la oposición y convocó a la ciudadanía a votar “para cambiarle la cara al Congreso”.

Durante su discurso, Milei sostuvo que “durante décadas vimos a los mismos políticos de siempre ofrecer las soluciones de siempre”, y reivindicó su decisión de gobernar “de espaldas al Congreso” para impulsar reformas estructurales. En ese sentido, denunció que desde febrero se activó “la máquina de impedir” y calificó al Congreso como “destituyente”.

El Presidente remarcó que “la Argentina necesita un Congreso más sólido” para avanzar en políticas de equilibrio fiscal, estabilidad financiera y lucha contra el narcotráfico. También elogió a los miembros de su gabinete, con especial énfasis en el ministro de Economía Luis Caputo, y mencionó a Federico Sturzenegger, Sandra Pettovello, Luis Petri y Patricia Bullrich como figuras clave en la gestión y en la campaña.

En tono electoral, Milei pidió respaldo en las urnas y afirmó que “crecer demanda trabajo”, comparando el proceso de transformación con “una carrera universitaria” y el esfuerzo necesario para alcanzar el sueño de la casa propia. “En Argentina está volviendo el crédito”, aseguró.

Sin mencionar directamente a Cristina Fernández de Kirchner, el mandatario la aludió como “la reina de la tobillera” y volvió a plantear una dicotomía ideológica: “O caminamos hacia las ideas de la libertad o caminamos al comunismo castro-chavista”.

Milei también cuestionó la apatía electoral y llamó a revertir la percepción de que las elecciones de medio término son irrelevantes. “Nunca antes en la historia un gobierno impulsó un cambio tan profundo como el que estamos impulsando nosotros”, afirmó.

En el plano local, pidió el voto para Agustín Pellegrini, uno de los candidatos más jóvenes del espacio, y criticó duramente a Caren Trepp, postulante de Ciudad Futura, a quien acusó de “usurpar tierras” y de promover “objetivos castro-chavistas”. También cuestionó a las fuerzas que se presentan como alternativas a la polarización, señalando que “los tibios son cómplices de los exterminadores de la sociedad”.

Sobre el final, Milei reivindicó los logros de su gestión en materia de inflación y pobreza, y aseguró que “en 20 meses hemos cumplido todas las promesas de campaña”. “Hoy en la Argentina hay esperanza”, concluyó. “No podemos solos. Necesito que ustedes nos sigan acompañando en las urnas. No desperdicien esta oportunidad”.

Deja un comentario

Next Post

Era mozo y se animó a abrir una parrilla que ya es un clásico porteño

El cartel está encendido y el fuego también. “Parrilla Peña” dice la marquesina. La placa fundacional de bronce que informa “Restaurante y Despacho de bebidas” arroja la primera pista: este sitio está en el mismo lugar (Rodríguez Peña 682) desde hace mucho. La fecha exacta: el 7 de julio de […]
Era mozo y se animó a abrir una parrilla que ya es un clásico porteño

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!