Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

admin

En plena campaña electoral, el presidente Javier Milei hizo una pausa de su raid por las provincias y participó de una conversación con el economista Salvador Di Stefano, en el marco de la presentación de su nuevo libro “Cambia la Música”. Durante el encuentro, el mandatario hizo una defensa de su modelo económico y destacó la baja de la inflación, pobreza e indigencia como logros de su gestión. Además, destinó algunos dardos para economistas y periodistas que, según consideró´, “no saben” de la micro y recordó una anécdota con su expareja Fátima Florez.

Al tomar la palabra, Milei elogió el libro de Di Stefano, y se enfocó en cuestiones técnicas para hablar de la herencia recibida, el concepto de la micro y luego resaltar lo que considera como logros de su gestión económica. Sobre el final de su discurso, en tanto, se refirió a las elecciones del 26 de octubre e hizo un llamado a la ciudadanía. “Espero que los argentinos voten por su propio bien. Lo otro ya lo probamos, y falló”, sentenció el mandatario frente a la audiencia en La Rural.

El presidente Javier Milei en la presentación del libro

Leé la nota completa acá

La diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, y la actriz Florencia Peña mantuvieron un acalorado intercambio en la red social X a raíz de un posteo vinculado a la presentación del nuevo libro del presidente Javier Milei “La construcción del milagro”, que tendrá lugar el próximo 6 de octubre.

El debate en la plataforma comenzó a partir de un video de Lemoine donde promociona el evento. “Vení este 6 de octubre al Movistar Arena. Vení a bancar a Javier Milei”, dice. Y luego aclara, con un dardo hacia Peña: “Es un evento hecho con fondos privados y la entrada es sin cargo. No es una charla de Florencia Peña”.

La diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, junto a la actriz Florencia Peña

Leé la nota completa acá

“Yo te avisé”, escribió el expresidente Alberto Fernández, que cada tanto reaparece en redes sociales o en alguna entrevista por Youtube para opinar sobre la coyuntura política o referirse a la causa que le inició su expareja, Fabiola Yañez, por violencia de género.

Esta vez, la frase estuvo dirigida a José Luis Espert y se refería a la denuncia que recayó sobre el diputado nacional por parte de Juan Grabois, que lo acusa de haber recibido dinero de un supuesto narco para la campaña de 2019.

Alberto Fernández, espera la llegada del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, a Buenos Aires, el 18 de abril de 2022

Leé la nota completa acá

os bloques más duros de la oposición en la Cámara de Diputados dictaminaron esta tarde sobre la reforma del régimen de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo con el propósito de empoderar al Congreso en la regulación de estos instrumentos. Si bien este paso constituyó un revés para el oficialismo, un mosaico de bloques opositores “dialoguistas” prefirió no suscribir la iniciativa a la espera de su debate en el recinto, que por ahora no tiene fecha.

El dictamen de mayoría, que obtuvo 35 avales, se firmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento. Tiene como base la media sanción del Senado y fue suscripto por los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre.

Reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados

Leé la nota completa acá

“Tiene que ver bien cómo se ensamblan”. Con esa frase definieron en la Casa Rosada sobre lo que deberá hacer el presidente Javier Milei respecto de los cambios que se den en el Gabinete luego de las salidas obligadas, en diciembre próximo, de los titulares de las carteras de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich.

Bullrich y Petri son ministros desde la primera hora de la administración libertaria y compiten en las próximas elecciones para ocupar sendas bancas en el Congreso, lo que dejará libre dos de las nueve carteras gubernamentales y derivaría en un posible reordenamiento del Gabinete.

NEW YORK, NEW YORK - SEPTEMBER 24: President of Argentina Javier Milei walks to the podium to address the United Nations (UN) General Assembly during the 80th session of the annual event on September 24, 2025, in New York City. This year’s theme for the annual global meeting is “Better together: 80 years and more for peace, development, and human rights.”   Spencer Platt/Getty Images/AFP (Photo by SPENCER PLATT / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

Leé la nota completa acá

Deja un comentario

Next Post

Rating. Cuánto midió el debut del cuarto round en La Voz Argentina y la nueva noche de América

Si bien el rating no está siendo superlativo, en los últimos meses, los canales siguen haciendo movimientos en sus grillas para atraer mayor audiencia. La Voz Argentina, el talent show musical de las noches de Telefe, comenzó su camino a la final. Con la conducción de Nico Occhiato y la […]
Rating. Cuánto midió el debut del cuarto round en La Voz Argentina y la nueva noche de América

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!