Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

admin

La Cámara Nacional Electoral (CNE) rechazó hoy el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para que se reimprimieran todas las boletas de la provincia de Buenos Aires con Diego Santilli como primer candidato a diputado. El tribunal dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo. Con esta decisión, se confirma que en el cuarto oscuro, el 26 de octubre, aparecerá José Luis Espert (con su nombre y su cara) como cabeza de la lista de LLA.

Esto sucederá pese a que Espert renunció a su candidatura en medio del escándalo por sus vínculos con Federico “Fred” Machado, acusado de narcotraficante en Estados Unidos. Para evitarlo, LLA pidió reimprimir 15 millones de boletas a menos de dos semanas de las elecciones, con un costo que, según el Ministerio del Interior, hubiera sido de 12.169 millones de pesos.

CÓRDOBA.- Juan Schiaretti, el primer candidato a diputado por Provincias Unidas en Córdoba, habló este lunes entre empresarios y planteó que comparte el objetivo de mantener el equilibrio fiscal, pero advirtió que debe ser “alcanzado con sensatez”. Subrayó que tiene que “ser sustentable y compatible con la equidad social. Si se hace a lo bruto, se rompe el tejido social. No se puede tener equilibrio con jubilados que ganan 47% menos que en 2017”.

El candidato y “padre político” de la alianza Provincias Unidas, constituida por media docena de gobernadores, estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Allí insistió en que “no se puede gobernar maltratando a todos. No se puede llamar degenerados fiscales a los gobernadores, ni insultar a empresarios, periodistas o economistas. No se puede decir que todos los que piensan distinto son una casta. Gobernar no es descalificar al otro. Gobernar es generar confianza y encontrar consensos”.

Juan Schiaretti disertó en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Leé la nota completa acá

Martín Menem atraviesa el momento más delicado desde que llegó a la presidencia de la Cámara de Diputados. Con cuestionamientos de propios y ajenos, el riojano mueve fichas para evitar ser desplazado y asegurar su reelección a fin de año. En las últimas semanas se propuso reconstruir los vínculos políticos que él mismo descuidó y aceleró el diálogo con los bloques de centro.

Una de esas reuniones no pasó inadvertida: Menem se sentó cara a cara con Emilio Monzó, con quien mantiene una relación tirante desde el inicio de la gestión libertaria. El encuentro fue el lunes pasado, en su despacho del primer piso del Palacio Legislativo, y tuvo un eje central: la conformación de la Auditoría General de la Nación (AGN), paralizada desde hace casi un año por la vacancia en seis de sus siete cargos. Monzó, que deja su banca en diciembre, busca asegurarse un lugar entre los tres auditores propuestos por Diputados. Menem no se lo garantizó, pero sí abrió la puerta a negociar.

El presidente de Diputados, Martín Menem, busca apoyos para continuar al frente de la Cámara

Leé la nota completa acá

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Javier Milei llegó a Washington y será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca: qué se espera de la reunión

WASHINGTON.- Es la escena por la que más tiempo esperó Javier Milei, y finalmente le llegará en un momento crucial para el futuro de su administración. El Presidente y su comitiva arribaron esta madrugada a Washington para rubricar la alianza total con Estados Unidos, cuando sea recibido por Donald Trump […]
Javier Milei llegó a Washington y será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca: qué se espera de la reunión
error: Content is protected !!