Javier Milei le pidió “participación activa” a los empresarios y anticipó más reformas: “Abrochensen los cinturones”

admin

El presidente Javier Milei visita esta tarde la sede de Corporación América, el nuevo edificio que inauguró a fines de agosto. Desde allí, el mandatario destacó el resultado electoral del 26 de octubre y aseguró que el Gobierno es hoy “incontestable” y reclamó “la participación activa” de empresarios y exponentes del sector privado. “Abrochense los cinturones porque habrá muchas más reformas”, auguró luego.

“Esto no había pasado antes. Ningún argentino experimentó nada similar a lo que vamos a vivir en los próximos años, y no solo en lo económico, sino también en lo político», señaló Milei frente al empresariado. “Hoy tenemos el mismo nivel de popularidad que al empezar el Gobierno, pero con el triple de poder legislativo. Esto luego de haber hecho todo el trabajo sucio de ordenar cuentas públicas en los últimos dos años. Hoy tenemos la posibilidad de sanar 100 años de errores económicos”, resaltó el mandatario.

En ese sentido, Milei consideró que después de los comicios del 26 de octubre, el Gobierno obtuvo el “mandato del pueblo para profundizar la dirección del cambio” en lo que será la segunda etapa de su administración.

“Hoy, por primera vez en décadas, tenemos un pueblo comprometido por arreglar los desastres que 100 años de populismo generaron en nuestro país”, manifestó Milei, al tiempo que reclamó la “participación activa” de empresarios y exponentes del sector privado “para sacar al país adelante”.

Y tras ello, añadió: “No hay nada mejor para un trabajador que un empresario y viceversa. Por eso, espacios como este son cruciales para la Argentina de mañana. Estamos en el umbral de un cambio gigante. Pasamos unas elecciones complejas, que fueron una prueba de fuego para el programa económico, y el más reformista de la historia”.

Retomando la cuestión electoral, Milei se jactó de la política fiscal y monetaria, de tipo “contractiva”, aplicada en la previa a las legislativas. “Es algo que nunca pasó en el mundo. Lo relevante de esto es que por primera vez el pueblo argentino decidió acompañar la disciplina. No cayó ante el soborno de la política de recibir algo durante los comicios y tener que pagar mayores costos. Es una señal muy importante desde el punto de vista de los argentinos”, celebró el jefe de Estado.

Milei ya había visitado el holding multinacional argentino del empresario Eduardo Eurnekian a fines de agosto pasado, cuando se inauguró el nuevo edificio situado en Vicente López. En aquel entonces, el Gobierno afrontaba las salpicaduras del escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) tras haberse dado a conocer los audios sobre presuntas coimas en el área que comandaba Diego Spagnuolo y que involucraban a la secretaria general de la Presidencia, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.

Noticia en desarrollo

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Cancelación rápida de tarjetas de crédito y débito: reforma llega al Senado

El Senado de la República recibió de la Cámara de Diputados la minuta con la propuesta de reforma que establece nuevas reglas para la cancelación y emisión de productos financieros, como tarjetas de crédito. El documento, que ahora será analizado por las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y […]
Cancelación rápida de tarjetas de crédito y débito: reforma llega al Senado
error: Content is protected !!