Javier Milei se verá hoy con inversores en EE.UU.; Diego Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

admin
  • Luego de su paso por la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora en Mar-a-Lago, el presidente Javier Milei llegó esta madrugada a Nueva York, donde cerrará su decimocuarto viaje a Estados Unidos con una reunión con inversores y una visita a la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson para agradecer por el último triunfo electoral.
  • Diego Spagnuolo, el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, modificó su estrategia judicial en la causa que investiga presuntos pagos de coimas en el organismo. Ahora sostiene que los audios que lo involucran son falsos y que fueron manipulados con inteligencia artificial. Su anterior defensa había planteado la nulidad de las grabaciones al considerar que fueron obtenidas sin consentimiento y violaban la intimidad de su cliente, pero sin poner en duda la voz ni el contenido.
  • Durante el primer día del juicio por la causa Cuadernos, que se realiza por Zoom, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó junto a su abogado Carlos Beraldi desde su casa, donde está presa. Este jueves se leyeron 132 páginas de las 678 de la acusación correspondiente a la primera de las seis causas. En ellas, el fiscal Stornelli consideró a Cristina Kirchner como jefa de una asociación ilícita y beneficiaria final de al menos 38 pagos por 17.200.00 dólares, más otro por 1,5 millones de pesos.
  • Pedirán la destitución de la jueza Julieta Makintach, que pidió “perdón” por dañar la imagen de la Justicia. Makintach explicó que la idea del documental surgió en febrero pasado, que fue la propuesta de una amiga suya, y que aceptar participar en él terminó siendo un error que no “pudo dimensionar”. La fiscal general de Necochea, a cargo de la acusación, dijo acerca de la actuación de la magistrada en el juicio por Maradona: “Nos avergonzó ante todo el mundo”.
  • Lionel Scaloni dio a conocer la lista de futbolistas convocados para el amistoso de la selección argentina frente a Angola, previsto para el viernes 14 de noviembre en Luanda. Fueron convocados por primera vez a la Selección Joaquín Panichelli, y Gianluca Prestianni.

Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar

Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El TSJA confirma cinco años de prisión para un abuelo que abusó sexualmente de su nieta de 5 años

La Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la pena de cinco años de prisión impuesta a un abuelo por abusos sexuales cometidos sobre su nieta, de cinco años en el momento de los hechos, desestimando así el recurso de […]
El TSJA confirma cinco años de prisión para un abuelo que abusó sexualmente de su nieta de 5 años
error: Content is protected !!