La candidata de Fuerza Patria afirmó que no se trata de una operación política, sino de hechos respaldados por pruebas judiciales. Cuestionó el pedido de reimpresión de boletas y exigió que no se utilicen fondos públicos.

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Jimena López, se refirió este lunes a la renuncia de José Luis Espert como primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de las denuncias que lo vinculan con el empresario argentino Federico “Fred” Machado, acusado de lavado de dinero y narcotráfico. López calificó el episodio como “un escándalo institucional” y sostuvo que “no se trata de una operación, sino de hechos concretos con respaldo judicial”.
En diálogo con medios nacionales, López expresó que “la gravedad de lo que está ocurriendo no puede minimizarse como una interna o una maniobra electoral. Hay pruebas, hay contratos, hay vínculos financieros que deben ser investigados con seriedad”. La dirigente remarcó que “la política no puede mirar para otro lado cuando hay sospechas de financiamiento narco en las campañas”.
Cuestionó además la intención de La Libertad Avanza de reimprimir las boletas únicas de papel a días de las elecciones, tras la salida de Espert. “Es un circo que le falta el respeto a la institucionalidad”, sostuvo, y exigió que no se utilicen fondos públicos para ese fin.
López también señaló que Espert deberá declarar por los 200 mil dólares encontrados en su cuenta, y advirtió que el caso implica presunto lavado de dinero. “No se trata de rumores ni de operaciones mediáticas. Hay documentación, movimientos bancarios y vínculos que deben ser esclarecidos por la Justicia”, afirmó.
Por último, la candidata de Fuerza Patria pidió que se respete la paridad de género en la lista bonaerense y propuso que la sucesora natural de Espert sea Karen Reichardt. “Modificar la boleta para imponer otro nombre no solo es ilegal, sino que vulnera el principio de equidad que tanto costó conquistar”, concluyó.
Las declaraciones de Jimena López se suman a una creciente ola de cuestionamientos al oficialismo libertario, en un contexto de alta tensión electoral y judicial. Mientras La Libertad Avanza busca redefinir su estrategia en la provincia, desde Fuerza Patria exigen transparencia, respeto institucional y garantías democráticas.