Este viernes por la mañana se llevó a cabo la ceremonia de bautismo y botadura del buque pesquero artesanal “RODA”, construcción N° 8 del Astillero ALON CAR S.A., en la ciudad de Quequén.
El acto contó con la presencia de la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, Lic. Jimena López, quien ofició como madrina de la embarcación.
La actividad reunió a autoridades portuarias, empresariales y técnicas, entre ellos el presidente del astillero anfitrión, Ing. Hugo Obregozo; los socios del Grupo San Isidro, Carlos Rocca, Fernando Jorge Artigau y Damián Santos; el Director de Policía de Seguridad de la Navegación y Protección Ambiental, Prefecto General Luis Alberto Gularte; el Jefe de Prefectura Puerto Quequén, Prefecto Principal Fernando Roberto Rodríguez; representantes del Estudio de Ingeniería INA y de la Agencia Marítima Dársena de Servicios.
Durante las alocuciones se destacó que el “RODA” fue construido íntegramente en Quequén y es considerado gemelo del buque pesquero “CODASTE”, botado el pasado 16 de agosto en las mismas instalaciones. Ambas embarcaciones forman parte del desarrollo industrial impulsado por el Grupo San Isidro, orientado a la pesca artesanal de langostino en aguas provinciales de Chubut.
El nuevo buque presenta una eslora de arqueo inferior a los 10,50 metros y cuenta con innovaciones técnicas que optimizan la eficiencia operativa, fundamentales para la actividad pesquera en zonas costeras.
En su discurso, la Lic. Jimena López subrayó la importancia de fortalecer el vínculo entre el puerto y la comunidad:
“El puerto tiene que ser un lugar de inversiones, tiene que estar abierto al crecimiento de la comunidad”, expresó.
Asimismo, celebró el compromiso del empresariado nacional:
“Hay que acompañar el desarrollo de la industria local. Hay un empresariado en la Argentina que sigue creyendo en nuestro país, que es responsable, que sigue generando fuentes de trabajo y pone en el centro a la clase trabajadora como recurso fundamental para la producción local que va a recorrer el mundo en grandes mercados como Japón, Italia, España y Estados Unidos”.
La botadura del “RODA” representa un nuevo hito en la consolidación de Puerto Quequén como polo de desarrollo naval artesanal, reafirmando el potencial productivo de la región y el valor de la articulación público-privada para el crecimiento económico local.