JNJ declara desierto concurso para fiscal supremo: Ningún candidato aprobó la tercera etapa

admin

JNJ tendrá que convocar un nuevo concurso para cubrir la plaza de fiscal supremo titular disponible. Foto: JNJ

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) declaró desierto el concurso público para nombrar un nuevo fiscal supremo. Ello luego de que ninguno de los 13 postulantes lograra superar la etapa de estudio de caso.

La evaluación de caso es la tercera etapa del concurso público de méritos y consiste en el análisis y resolución de un caso judicial o fiscal real o hipotético. La calificación mínima para superar esta etapa es 66.66 puntos.

Llama la atención que ninguno de los 13 candidatos superara esa valla. Incluso los abogados que actualmente son fiscales supremos provisionales o jueces supremos provisionales, como Alcides Chinchay, Edhin Campos o Gustavo Álvarez, fueron desaprobados por la JNJ.

JNJ tendrá que convocar un nuevo concurso para cubrir la plaza de fiscal supremo titular disponible. Foto: JNJ

Tampoco cabe la posibilidad de que los postulantes cuestionen los resultados obtenidos en esta etapa ya que estos son inimpugnables, según el Reglamento de concursos para la selección y nombramiento de jueces y fiscales en la modalidad de acceso abierto.

Ahora, con la declaratoria de desierto del concurso, la JNJ procederá a convocar a un nuevo concurso público para elegir y nombrar un nuevo fiscal supremo titular.

Los candidatos

Entre los candidatos desaprobados figura Alcides Chinchay, fiscal adjunto supremo y actual fiscal supremo provisional. Chinchay estuvo a cargo de investigaciones contra Pedro Castillo por presunta corrupción, así como de los expedientes relacionados con Andrés Hurtado y Marita Barreto. También presentó su candidatura María Isabel Del Rosario Sokolich Alva, fiscal adjunta suprema.

Alcides Chinchay busca ser nombrado fiscal supremo titular.

Gianina Rosa Tapia Vivas, otra fiscal adjunta suprema, intentó acceder al ascenso. Tras la inhabilitación de Zoraida Ávalos en el Congreso, Tapia recurrió a su estatus de candidata en reserva y solicitó su nombramiento como fiscal suprema titular ante la anterior JNJ. Su petición no se aprobó, ya que el Parlamento solo inhabilitó a Ávalos, sin proceder a su destitución.

Rosario Susana López Wong, fiscal suprema provisional, también buscó ser promovida. Hasta hace poco encabezaba la Primera Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, donde se investigan casos vinculados al caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Renunció por motivos personales, decisión que coincidió con el regreso de Patricia Benavides al Ministerio Público.

Entre los candidatos que llegaron al estudio de caso estaba Pedro Cartolín, juez supremo provisional. En 2023, fue propuesto para el cargo de contralor general de la República, pero la Comisión Permanente rechazó su postulación después de la revelación de llamadas con César Hinostroza.

Gustavo Álvarez Trujillo, juez supremo provisional e integrante de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, también participó en el concurso. Esta sala revisa procesos conforme a las normas del Código de Procedimientos Penales de 1940.

Gustavo Álvarez Trujillo es actual juez supremo provisional.

El último candidato en desempeñarse provisionalmente como juez supremo es Edhin Campos Barranzuela. Fue recientemente promovido por al presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, ante la declinación del magistrado Segismundo León.

Requisitos

  • Ser peruano por nacimiento.
  • Gozar de pleno ejercicio de la ciudadanía y derechos civiles.
  • Contar con título de abogado emitido o revalidado según la ley y estar habilitado para ejercer la profesión.
  • No haber recibido condena ni sentencia con reserva de fallo condenatorio por delito doloso, ni figurar en el Registro de Deudores Judiciales Morosos. La rehabilitación tras una sentencia condenatoria no permite el acceso a la carrera fiscal.
  • No estar en situación de quiebra culposa o fraudulenta ni ser deudor alimentario moroso.
  • No presentar discapacidad mental, física o sensorial comprobada que imposibilite cumplir las funciones asignadas.
  • No haber sido destituido por medida disciplinaria del Ministerio Público o Poder Judicial, ni haber sido despedido por falta grave de dependencias públicas, empresas estatales o del sector privado.
  • No tener afiliación vigente a ningún partido político.
  • No encontrarse en otras situaciones de incompatibilidad previstas en la ley.

Además, los aspirantes a fiscal supremo deben cumplir condiciones específicas, como:

  • Tener más de 45 años.
  • Si son magistrados, haber ejercido al menos 10 años como fiscal superior titular o fiscal adjunto supremo; en caso contrario, acreditar 15 años de ejercicio profesional en abogacía o docencia universitaria en derecho.
  • Aprobar la evaluación de la Junta Nacional de Justicia.
  • Participar en el programa de inducción correspondiente.

Deja un comentario

Next Post

El Parque Nacional Iguazú llegó a un millón de turistas en lo que va del año

El Parque Nacional Iguazú alcanzó este sábado el millón de visitantes en lo que va del año. La cifra se concretó con la llegada de dos familias, que fueron recibidas con celebraciones y regalos por parte del equipo del parque. El número marca un aumento del 20% del turismo en […]
El Parque Nacional Iguazú llegó a un millón de turistas en lo que va del año

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!