Sevilla, 24 abr (EFE).- Joaquín Sánchez, medalla de Andalucía, y Jesús Navas, Hijo Predilecto de la comunidad, han sido este jueves los portadores desde el río Guadalquivir hasta el Palacio de SanTelmo, antigua Universidad de Mareantes y sede de la Presidencia de la Junta, de la Copa del Rey, a la que el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha definido como «el trofeo de los sueños».
La Copa del Rey, por la que lucharán el sábado el Real Madrid y el Barcelona en La Cartuja, ha surcado la dársena del Guadalquivir desde Triana a San Telmo, hacia donde la han llevado las leyendas del Betis y del Sevilla para entregarla al presidente de la RFEF, Rafael Louzán, y al de la Junta de Andalucía para depositarla en la sede de la Presidencia de la Junta hasta el día de la final.
‘El desembarco de los reyes’, ha sido el título que la RFEF le ha puesto a la llegada del trofeo a San Telmo de la mano de los dos internacionales andaluces y desde el pantalán donde la han recogido rodeados de expectación y de remeros.
El trofeo, que ha quedado expuesto en San Telmo como parte de la exposición sobre la historia del torneo del KO titulada ‘Los Reyes de la Copa. Historia del Campeonato de España’, ha sido definido por Juanma Moreno como el de los «sueños», en el que «los más humildes desafían a los más fuertes» y como «un homenaje al espíritu deportivo».
El presidente andaluz dijo que la Copa del Rey representa «emoción, sorpresa, heroicidad y también fiesta» y que «Sevilla y Andalucía son los mejores lugares para poder soñar», por lo que agradeció que «la RFEF haya sabido mirar hacia el sur» en el «duelo mítico del fútbol mundial» en el que los dos contendientes suman «más de 50 copas».
«Andalucía pondrá todo lo demás, calor, color, ambiente y uno de los mejores estadios del país», aseveró Moreno, quien destacó que La Cartuja será una de las sedes del Mundial 2030 y dijo que espera y confía en que siga siendo «hogar natural de la selección» y sede de las finales de la Copa del Rey.
Sobre este asunto, Louzan indicó que «ojalá sea así» aunque «hay más ciudades» y destacó la «implicación de la ciudad» de Sevilla que «hace más fácil todo esto» y que ha «estado ahí» en épocas de dificultades como la pandemia como «leales colaboradores con la RFEF». EFE
(foto) (vídeo)