Universitario de Deportes ha retomado los entrenamientos en Campo Mar después de unos días de descanso aprobados por el entrenador Jorge Fossati. La consigna con el avance de los días es fortalecer la filosofía de juego, recuperar a los futbolistas que se encuentran mermados por causas físicas y centrarse en la recuperación deportiva para asentarse en la cima del Torneo Clausura 2025.
A pesar de que la ‘U’ se posiciona como un claro favorito para llevarse el segundo torneo de la temporada, lo que configuraría un título nacional que significaría la consecución del tricampeonato, el conductor del club ha realizado algunas observaciones alrededor de la organización de la Liga 1, deslizando la posibilidad de una conspiración para que los suyos fracasen.
“Ganamos el Apertura, ahora estamos en pleno Clausura y estamos sufriendo unas contrariedades que no tienen nada que ver con lo futbolístico, sino desde otros lugares”, indicó Jorge Fossati en una entrevista concedida a Radio Sport 890 añadiendo que “parece que estarían viendo cómo hacer para que no pudiéramos salir campeones y con eso cerrar el año como campeón”.
No es la primera vez que el profesional uruguayo realiza críticas duras al campeonato peruano. Con anterioridad, expresó su indignación porque desde la Liga 1 ignoraron sus constantes recomendaciones para aplazar partidos mientras Universitario disputaba la CONMEBOL Libertadores 2025, sobre todo los envites válidos por octavos de final.
Quejas elevadas
A Jorge Fossati también le ha incomodado la manera en cómo programaron partidos cuando la situación institucional de la ‘U’ se encontraba entre penumbras, haciendo referencia a la salida de Jean Ferrari de la administración.
“Hubo acá un momento como un mes entre julio y parte de agosto que el administrador que estaba (…) renunció, ahora debe estar con la delegación selección peruana en Montevideo porque es el nuevo director deportivo de la FPF”, comentó.
Por otro lado, el veterano entrenador compartió su fastidio por los recurrentes fallos arbitrales tanto en campo como en el Sistema de Videoarbitraje, que desde su posición se dieron solo para perjudicar al actual bicampeón de Perú.
“Entonces estuvimos sin autoridades, pero el campeonato seguía. Ahí programaron fechas que a mi gusto fueron fijadas sin sentido común, estábamos jugando Copa. En la cancha también tuvimos fallos poco creíbles, precisamente fallos del VAR. Pero no es solo el tema VAR”, concluyó Fossati.
Líder exitoso
Jorge Fossati, tras coronar a Universitario de Deportes en 2023 y cortar una década sin títulos, asumió la dirección técnica de la selección peruana, una experiencia que resultó brevemente frustrante por los pésimos resultados en las Eliminatorias 2026 y en la Copa América 2024.
Su salida de la ‘U’ fue dolorosa, pero aceptó el reto por considerar que conducir la selección era “lo más importante” en el fútbol peruano. Sin embargo, el ‘Flaco’ fue incapaz de darle vuelta a la complicada situación en el circuito mundialista. Su único resultado importante en la banca de Perú fue la victoria ‘in extremis’ contra Uruguay, en el estadio Nacional.
En abril de 2025 regresó a Universitario, motivado por su vínculo con el club y su afinidad con los jugadores: «vuelvo a un club que quiero mucho» y el plantel ya lo conocía bien. Su retorno generó entusiasmo en la hinchada, que celebró con mensajes emotivos como “De vuelta a casa, Nono”. Fossati asumió el desafío de lograr el tricampeonato y consolidar su legado en Ate.