Jorge Romero, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), reconoció las investigaciones emprendidas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, perteneciente a Morena, sobre el huachicol fiscal, el cual calificó como “el escándalo de corrupción más grande en la historia de México”.
Romero destacó que la evasión fiscal organizada representa un delito de dimensiones inéditas, ya que consiste en una serie de operaciones que alcanzan cerca de 200 mil millones de pesos al año, cifras que superan ampliamente los montos implicados en casos como la llamada ‘Estafa maestra’, de 5 mil millones de pesos, y en la compañía federal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), de 15 mil millones de pesos.
El dirigente del PAN señaló que el huachicol fiscal implica complicidad entre diversos funcionarios públicos y dependencias de gobierno. Mencionó áreas como aduanas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Marina, Petróleos Mexicanos (Pemex) y distintas instancias federales, a las que acusó de operar en red para facilitar la evasión y el desvío de recursos, conducta que asoció a una forma de crimen organizado estatal.
Romero subrayó que la corrupción vinculada al huachicol fiscal no se limita a hechos aislados, sino que forma parte de un sistema institucionalizado mientras Morena dirigía el gobierno federal anterior.
Expuso que el dinero evadido representa recursos públicos que faltan en áreas como salud, seguridad, educación y programas sociales e insistió que los señalamientos recientes no pueden atribuirse a herencias de gobiernos previos, sino a la administración de Morena en el sexenio pasado.
“Morena convirtió esto en un sistema no son casos aislados, para hacerlo posible toda esta corrupción tuvieron que poner de acuerdo funcionarios de aduanas, del SAT, de la Marina, de Pemex y de muchísimas instancias más. Es literalmente crimen organizado, pero desde el gobierno.
“A esto súmale los casos ya señalados en Tabasco, de Sinaloa de una lista en fin, y sale a Morena a decir que no es algo que se le pueda reclamar a ellos, por que ya están combatiéndolo. Ah, pues que bueno, faltaba más esa es su obligación, nada más que no nos digan que no fue Morena quien lo generó, no son deudas ni de Peña, ni de Calderón, ni de Porfirio Díaz, esta corrupción la generó Morena en el sexenio pasado”, acusó.
El presidente del PAN también cuestionó las circunstancias en torno a muertes y presuntos suicidios de personas que denunciaron actividades ilícitas relacionadas con el huachicol fiscal, planteando dudas sobre el entorno de seguridad de quienes exponen estos esquemas.
Expresó que la estrategia de seguridad gubernamental permitió fortalecer la complicidad entre estructuras estatales y grupos delictivos.
“Ahora lo entendemos, los famosos abrazos no balazos eran la fórmula para instaurar esa complicidad”, declaró Romero.
En su posicionamiento, respaldó la obligación del gobierno federal de investigar y sancionar estos delitos, pero advirtió sobre la necesidad de transparencia y de evitar mecanismos de protección política para altos funcionarios. Reiteró el respaldo institucional del PAN a cualquier acción del Estado que confronte la corrupción sin distinguir filiaciones políticas.
Exigió identificar a los verdaderos beneficiarios de los esquemas de evasión y aplicar la ley a los responsables sin excepciones.
“Hoy vemos que el gobierno actual parece dar pasos a investigar y realmente combatir esos delitos. Lo reconocemos, reconocemos lo que sí se hace, pero también vemos una defensa política anticipada y a ultranza cuando se trata de altos mandos.
“Desde aquí manifestamos todo el respaldo decidido del PAN a toda acción del estado mexicano que combata frontalmente la corrupción y ropa el pacto de impunidad, sean de los colores que sean, pero no pueden existir medias tintas, la corrupción se combate o se solapa, nosotros seguimos exigiendo que se sepa”, concluyó. quiénes se beneficiaron y se castigue a los responsables.