Jorge Sampaoli vuelve a Atlético Mineiro y será el segundo DT entre los mejor pagos de Brasil

admin

El fútbol brasileño pasó a representar un capítulo importante en la carrera de entrenador de Jorge Sampaoli. Por tercera vez en los últimos siete años, el argentino asumirá en un equipo de Brasil, en este caso, para iniciar una segunda etapa en Atlético Mineiro, al que condujo entre marzo de 2020 y febrero de 2021, dejando un buen recuerdo entre los torcedores galos, que en las redes sociales se manifestaron en favor de su regreso.

Residente en Río de Janeiro, donde tuvo una experiencia en Flamengo durante 2023, Sampaoli mantiene desde el lunes negociaciones con los dirigentes de Mineiro. El acuerdo es inminente y se espera el anuncio oficial en las próximas horas.

No fue el primer candidato. Su nombre, más allá del aval de los hinchas, surgió luego de gestiones que no prosperaron con el argentino Martín Anselmi, que hasta fines de junio dirigió a Porto, de Portugal, en el que fue cesado tras no superar la etapa de grupos en el Mundial de Clubes.

En un costado, Sampaoli festeja con el plantel de Mineiro la obtención del estadual de Minas Gerais 2020.

Sampaoli se transformará en el segundo director técnico entre los mejor pagos de Brasil. Firmará por 3,5 millones de dólares por año, limpios de impuestos. El ranking de las remuneraciones es encabezado por el portugués Abel Ferreira, de Palmeiras, con 640.000 dólares mensuales.

El último trabajo de Sampaoli fue en Rennes, de Francia, donde estuvo solo 10 partidos. Está libre desde principios de febrero y lo tentó más la propuesta de Atlético Mineiro que una de Fenerbahçe, que podía ofrecerle un mejor contrato.

El exconductor de la selección argentina reemplazará a Cuca, destituido el último fin de semana luego de una combinación de malos desempeños: Mineiro perdió por 2-0 el clásico ante Cruzeiro por la ida de los octavos de final de la Copa Brasil y en el Brasileirão se ubica 14°, apenas dos puntos por encima de los puestos de descenso. Por la Copa Sudamericana, el Galo se enfrentará con Bolívar en los cuartos de final, tras eliminar en los octavos de Godoy Cruz. Mineiro, con Gabriel Milito como entrenador, fue finalista de la última Copa Libertadores, en una definición que perdió en el Monumental frente a Botafogo.

Hulk, el potente delantero con que contará Sampaoli.

En su primer ciclo en Mineiro, Sampaoli fue campeón del estadual de Minas Gerais y finalizó en el tercer puesto en el Brasileirão, que valió la clasificación para la Copa Libertadores. Dirigió un total de 44 partidos, con un promedio de 1,91 puntos por encuentro, un registro personal superado solamente cuando estuvo en Universidad de Chile (2,07), club en el que ganó tres torneos locales y la Copa Sudamericana.

Antes de dirigirir a Mineiro y Flamengo, Sampaoli tuvo su puerta de entrada al fútbol brasileño en Santos, en 2019. El club en el que juega Neymar fue a buscarlo recientemente, pero consideró excesivas las exigencias económicas y futbolísticas del nacido en Casilda. Finalmente firmó Juan Pablo Vojvoda, que venía de una larga gestión en Fortaleza. El otro entrenador argentino en el Brasileirão es Hernán Crespo, en San Pablo.

Atlético Mineiro es una sociedad anónima deportiva (SAF, en Brasil), con un propietario que controla una red de empresas de comunicación, que incluye televisión, radios y portales digitales, como CNN Brasil e Itatiaia; además posee una compañía de construcción civil.

Fausto Vera, el volante argentino que lleva un año en Mineiro.

Algunos medios brasileños informan que el club atraviesa un momento caótico, en lo deportivo y lo económico, con deudas con un plantel que tiene a destacados futbolistas de elevados contratos, como Hulk, Dudú, Scarpa, Reinier, el colombiano Alan Franco y el argentino Fausto Vera, que estuvo en la agenda de Juan Román Riquelme para Boca. Del primer ciclo de Sampaoli permanecen el arquero Everson, el propio Franco, Junior Alonso y Guilherme Arana.

Cuando se despidió, en 2021, Sampaoli lo hizo con una carta pública a los hinchas en la que lamentaba no haber podido dirigir con el estadio lleno debido a las restricciones de asistencia por la pandemia de Covid. En el mensaje, el argentino dio un adiós en los mejores términos: “Quiero agradecer a todo el club; a los jugadores, por la entrega; a todos los trabajadores de la institución por poner su alma en este proyecto; a los dirigentes, por darnos grandes condiciones para trabajar; a la ciudad, por tratarnos bien. El fútbol brasileño tiene un talento infinito y me hizo reencontrar con la belleza del juego, algo que me marcará para siempre”. Por entonces, se había ido por una propuesta de Olympique de Marsella. Una despedida que dejaba abierta al futuro una segunda oportunidad, que está por concretarse.

Deja un comentario

Next Post

Maximiliano Pullaro se metió en la campaña bonaerense y respaldó a dos candidatos radicales de Somos Buenos Aires

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió con dos candidatos radicales de Somos Buenos Aires para respaldar su postulación en la recta final para los comicios bonaerenses del 7 de septiembre. Es la primera vez que un mandatario de Provincias Unidas respalda públicamente la lista de la tercera […]
Maximiliano Pullaro se metió en la campaña bonaerense y respaldó a dos candidatos radicales de Somos Buenos Aires

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!