José Antonio Kast superó a Jeannete Jara y lidera las encuestas de la carrera presidencial chilena

admin

Faltan 112 días para los comicios electorales de noviembre próximo.

(Desde Santiago) El timonel del Partido Republicano, José Antonio Kast, subió tres puntos respecto a la semana pasada y pasó a encabezar la carrera presidencial chilena superando a la abanderada del oficialismo, Jeannette Jara, según la última entrega de Plaza Pública Cadem publicada la noche de este domingo.

De acuerdo al sondeo, el representante de la llamada “nueva derecha” se alzó con un 30% de las intenciones de voto en primera vuelta, mientras que la militante comunista y exministra del Trabajo obtuvo el 27%.

Más abajo les siguen la carta de Chile Vamos -la “derecha tradicional”-, Evelyn Matthei, (14%); el economista y líder del Partido de la Gente, Franco Parisi (11%, +2pts); el líder libertario Johannes Kaiser (5%, -3pts); el expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol, Harold Mayne-Nicholls (2%), el independiente Marco Enríquez-Ominami (1%) y el ultraizquierdista Eduardo Artés (1%).

En tanto, en el ítem “intención de voto espontáneo”, Kast marcó un 25% (+4pts), seguido de Jara (24%), Matthei (12%), Parisi (8%), Kaiser (5%) y Enríquez-Ominami y Mayne-Nicholls con el 1% de las preferencias.

Jeannette Jara le pisa los talones a Kast.

Evaluación del Gobierno de Boric

En paralelo, el informe arrojó que el presidente Gabriel Boric terminó el mes de julio con un 33% de aprobación (+2), mientras que el 57% dijo no estar de acuerdo con la forma en que lleva las riendas del país.

Cabe destacar que el estudio arrojó además un alto interés por parte de los encuestados en sufragar en las elecciones presidenciales y parlamentarias que se llevarán a cabo el 16 de noviembre próximo. Así, un 65% sostuvo que esta “muy interesado” en los comicios, mientras que el 88% dijo tener completamente claro por quién votará.

Luego de publicarse la encuesta, José Antonio Kast reaccionó mediante un post en su cuenta oficial de X, llamando a no sobre dimensionar sus resultados:

“Quedan 113 días para la elección: muchos debates, propuestas y encuentros con la ciudadanía”, partió señalando.

“Que nadie se equivoque con las encuestas: no hay nada que celebrar. Hay que trabajar con más fuerza para ganar en diciembre (pensando en una muy posible segunda vuelta contra Jara) y comenzar en marzo la reconstrucción de Chile”, remató el ahora líder de la carrera presidencial chilena.

Deja un comentario

Next Post

‘La Mañanera’ de Sheinbaum hoy, lunes 28 de julio: Pensión Mujeres Bienestar y ampliación de la cobertura del nivel medio superior

Bachillerato nacional En un enlace remoto, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez, explicó que el nuevo marco curricular común busca establecer una base homogénea de asignaturas orientadas a una formación integral. Su objetivo es facilitar tanto la continuidad de estudios universitarios como la inserción de los egresados en […]
‘La Mañanera’ de Sheinbaum hoy, lunes 28 de julio: Pensión Mujeres Bienestar y ampliación de la cobertura del nivel medio superior

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!