José Jerí desde el Congreso: presidente legitimó las protestas y cuestionó a “grupos minúsculos que buscan imponer su agenda”

admin

Desde el Congreso de la República, José Jerí emitió un mensaje dirigido a la ciudadanía luego de las recientes manifestaciones registradas el 15 de octubre en el país. Durante su intervención, el mandatario manifestó sus condolencias por el fallecimiento ocurrido en el contexto de las protestas contra su gestión y la del Congreso.

El jefe de Estado aseguró que la movilización fue una expresión legítima del derecho a la protesta, y reiteró su compromiso con la defensa tanto de quienes participaron en las marchas como de los integrantes de las fuerzas del orden. En su discurso, advirtió: “Estoy de acuerdo con que los ciudadanos se manifiesten, no permitamos que un grupo minúsculo pretenda imponer agendas, protejamos la estabilidad de nuestro país”.

A lo largo de su alocución, Jerí insistió en que el gobierno enfrentó múltiples demandas pendientes desde su llegada al poder. Sostuvo: “Hemos recibido un país con múltiples demandas que no han sido atendidas por muchos años. Es deber de las autoridades ser responsables, buscar el diálogo para buscar la unidad del país en estos momentos complicados. Hoy tenemos que sostener la estabilidad del país”.

Un manifestante ondea una bandera peruana mientras una muñeca de cartón arde frente al Congreso durante una protesta contra el nuevo presidente José Jeri en Lima, Perú, el miércoles 15 de octubre de 2025. (AP Foto/Martín Mejía)

En materia de seguridad ciudadana, Jerí informó que ha solicitado a la Mesa Directiva facultades legislativas excepcionales para introducir medidas destinadas a frenar el avance de la delincuencia y reforzar la capacidad de respuesta estatal ante la inseguridad. El mandatario aseguró que redoblará los esfuerzos para mitigar la extorsión y el sicariato.

Durante todo el mensaje, el jefe de Estado evitó referirse a una eventual renuncia tanto de su cargo como de la Mesa Directiva, centrando su intervención en la defensa de la institucionalidad y la necesidad de estabilidad política.

El discurso de José Jerí concluyó con un llamado a la unidad y la responsabilidad compartida de las autoridades para responder a las exigencias sociales en el país, así como reafirmando su disposición al diálogo con todos los sectores.

Primer muerto confirmado

La Fiscalía de la Nación confirmó el fallecimiento de Eduardo Ruiz Sáenz, joven rapero de 32 años, como consecuencia de un disparo de arma de fuego en la Plaza Francia durante las protestas del 15 de octubre en el Centro de Lima. La Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo asumió la investigación del caso, ordenando el levantamiento del cuerpo y la recolección de material audiovisual y balístico en la zona con el fin de establecer las circunstancias exactas del hecho.

El Ministerio de Salud informó que Ruiz Sáenz fue trasladado sin signos vitales al Hospital Arzobispo Loayza luego de recibir el impacto de bala. Testigos citados en redes sociales señalaron que el disparo habría sido realizado por un agente del grupo Terna de la Policía Nacional del Perú (PNP), quien habría actuado tras ser identificado en medio de la protesta.

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, negó la implicación de efectivos policiales al afirmar que “no hubo presencia policial” en el lugar y momento en el que ocurrió la muerte. Las declaraciones oficiales descartaron que la unidad Terna esté involucrada, aunque organizaciones y testigos aseguran lo contrario. El presidente José Jerí ordenó esclarecer los hechos e identificar responsables.

Durante la misma jornada, un segundo joven resultó gravemente herido tras recibir un disparo de perdigón en la cabeza, según informó su familia. El herido, identificado como Luis Reyes Rodríguez, permanece en coma y su pronóstico médico es reservado dada la gravedad del daño cerebral. Los allegados indicaron que parte del cerebro fue destruido, lo que obligó a una intervención de emergencia.

Las protestas en el Centro de Lima dejaron además una veintena de detenidos y decenas de lesionados entre manifestantes y policías. La Fiscalía indicó que continuará con las pesquisas, mientras se mantiene la tensión por la demanda de justicia y transparencia en los procedimientos policiales.

Deja un comentario

Next Post

Polo Polo se enfadó con Matador después de que lo mencionara en una publicación: “Ojalá usted hubiera dibujado a su mujer”

Julio César González, conocido como Matador, informó en su cuenta de X el inicio de la recolección de firmas para inscribirse como precandidato al Senado por el progresismo y el Pacto Histórico. En el marco de su campaña para llegar al Congreso, Matador realizó una publicación en la que mencionó […]
Polo Polo se enfadó con Matador después de que lo mencionara en una publicación: “Ojalá usted hubiera dibujado a su mujer”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!