José Jerí rechaza ampliación del Reinfo hasta 2027 y la califica de retroceso: “No estoy satisfecho con la postura del Congreso”

admin

El presidente interino, José Jerí, expresó este miércoles su descontento por la decisión de la comisión de Energía y Minas del Congreso de aprobar la ampliación de vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta diciembre de 2027, extendiendo por dos años el proceso para formalizar a 31.000 mineros, a pesar de que otros sectores consideran ese instrumento como una vía para facilitar la ilegalidad y la violencia.

Al referirse por primera vez al tema desde Trujillo, una de las zonas más golpeadas por el crimen organizado, el mandatario advirtió que la medida representaría un “retroceso” para el país.

No estoy satisfecho personalmente con la postura que ha tomado el Congreso a nivel de comisión. Finalmente, el debate final, el debate que importa o que nos debe importar, es el debate en el pleno”, declaró a la televisora local Sol TV.

“Yo espero la reflexión de parte del Congreso de que tenemos que buscar fórmulas intermedias y que los actores que están involucrados también tengan posturas flexibles. No se trata que una parte se imponga por la otra. Acá estamos en momento de buscar los equilibrios”, agregó.

Jerí subrayó que su jefe de Gabinete, Ernesto Álvarez, “ha marcado una posición preliminar” al mostrarse en contra de cualquier nivel de ampliación, lo cual “va a tener que ser conciliado con la postura técnica sectorial y también con la postura que tenemos como gestión”.

Añadió que esa posición se visibilizará “el día en que se debata en el pleno, porque ahí tenemos que ponernos de acuerdo con el Congreso de la República y buscar fórmulas intermedias, fórmulas eclécticas y que no implique retroceder al cien por ciento con lo que ya se ha avanzado como Estado”.

Mencionó, además, que si el tema avanza en el pleno, el Ejecutivo tiene “la prerrogativa de observar cualquier planteamiento” que haga el Congreso y que “esté fuera de la realidad o que sean expectativas que, en vez de contribuir a que el país avance como debe avanzar, sea un retroceso”, situación a la que su gestión “no quiere contribuir”.

“Espero y apelo que podamos encontrar el equilibrio. No es que no tengamos una posición, siempre la hemos tenido, solamente que hemos esperado y estamos esperando el momento adecuado para pronunciarnos”, zanjó.

El dictamen que plantea la ampliación del Reinfo hasta 2027 fue aprobado con el voto de 17 legisladores de la referida comisión parlamentaria y, de inmediato, desató la celebración de los mineros informales que se habían congregado en los exteriores del Parlamento, a la espera de la decisión de los congresistas.

Efectos

Jorge Zapata, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), declaró que esta aprobación no era “una buena noticia”, aunque “peor hubiese sido que se reincorporen a los 50.000 mineros retirados” por incumplir requisitos, como evitar operar en zonas protegidas.

Señaló que, pese a las extensiones del Reinfo, la formalización ha sido limitada, mientras “continúa la explotación de las personas y la generación de la violencia”, lo que representa “un gran problema para el país”.

Añadió que es difícil diferenciar minería informal de ilegal, y en ambas se registran “condiciones de explotación a sus propios trabajadores”, con riesgos físicos y de salud por falta de protección y mitigación de gases y polvo.

Zapata advirtió que la ampliación permite que “la gran cantidad de ríos tomados por la minería informal puedan usar los explosivos, a los que acceden por el Reinfo, y pueden usarlos en otro lado”.

“Si queremos un país en vías de crecimiento, no podemos seguir con estos índices de informalidad”, concluyó.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Con una nueva ley, Trump se enfrenta a otro desafío mayúsculo frente al “caso Epstein”

WASHINGTON.- Convertido en un desafío mayúsculo para la segunda administración de Donald Trump, el “caso Epstein” entra en una nueva fase, luego de que esta noche el presidente norteamericano promulgara una legislación respaldada en forma casi unánime en el Congreso que obliga a su gobierno a hacer públicos todos los […]
Con una nueva ley, Trump se enfrenta a otro desafío mayúsculo frente al “caso Epstein”
error: Content is protected !!