José Luis Espert defendió el acuerdo del Gobierno con el FMI

admin

Luego de que el ministro de Economía de la Nación, Luis “Toto” Caputo, confirmara este jueves que el Gobierno espera recibir US$20.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert defendió el acuerdo y afirmó que no habrá devaluación. “Yo entiendo que la palabra Fondo Monetario siempre huele mal en la Argentina”, reconoció, al tiempo que subrayó que el marco en el que se está solicitando es diferente al de años atrás.

“Este Gobierno está firmando un acuerdo como pocas veces se ha firmado, en un contexto de superávit fiscal, para aumentar la cantidad de reservas líquidas del Banco Central, para salir lo más rápido posible del cepo. Groseramente, ese es el objetivo”, dijo, en línea con el discurso que expuso Caputo más temprano. Asimismo, aclaró: “No es para financiar un déficit fiscal porque este Gobierno tiene superávit fiscal desde el primer día, las cuentas públicas están saludables y en orden”, e insistió: “Es para aligerar la salida del cepo”.

Sobre el final de la entrevista con LN+, explicó: “Si por salir [del cepo] hay un aumento en la demanda de dólares, que en ese aumento en la demanda de dólares, el Banco Central tenga el soporte para que no haya un efecto sobre el dólar que afecte la tasa de inflación. El objetivo del Gobierno es tenerla lo más baja posible”.

La palabra de Milei sobre el acuerdo con el FMI

Tras el anuncio de Caputo durante una conferencia que dio en un evento del rubro seguros, el presidente Javier Milei respaldó la decisión del titular del Palacio de Hacienda y, al igual que lo que aseguró Espert, remarcó que no va a devaluar una vez sellado el acuerdo. Consideró también que es “irrelevante la discusión cambiaria”.

“Hablar del tipo de cambio es irrelevante porque voy a tener tantos dólares que respaldan la base monetaria, que me podrían sacar toda la base monetaria al tipo de cambio oficial y me sobrarían US$24.000 millones”, sostuvo en Radio El Observador Milei, quien contestó que “obviamente” no piensa en devaluar porque lo que faltarán en la Argentina serán pesos y no dólares.

El presidente Javier Milei, junto con su equipo en el cuartel general del Fondo Monetario Internacional (FMI)

“Es irrelevante la discusión cambiaria, solamente los mandriles econochantas se ponen a operar con esa cuenta”, expresó. De acuerdo a lo que argumentó el jefe de Estado, en sintonía con lo que dijo el ministro de Economía, si ingresan al Banco Central los dólares del FMI se pasarán de US$26.000 millones de reservas brutas a US$50.000 millones.

En tanto, en base a la mirada oficial, la base monetaria quedaría en US$26.000 millones al dólar oficial y en US$22.000 millones al paralelo. “Tengo el doble [de respaldo]”, señaló Milei, respecto de los US$50.000 millones en los que se anclaría la base de entre US$22.000 y US$26.000, depende al tipo de cambio al que se la calcule.

“La Argentina va a recibir dólares y a cancelar Letras Intransferibles, representa una forma de fortalecer la hoja del balance del Banco Central. Ahora los pesos van a estar respaldados por dólares”, completó el Presidente y descartó así que los fondos vayan a utilizarse para intervenir en el mercado cambiario.

Deja un comentario

Next Post

El impactante caso del avión “fantasma” que se estrelló en Grecia y registró 121 víctimas fatales

Las tragedias aéreas causan un fuerte estupor en las personas. Con el pasar de los años, las teorías sobre estos casos se incrementan hasta conocer el verdadero motivo. En el 2005, la empresa Helios Airways lanzó un vuelo desde Chipre con destino a Praga, República Checa. En el medio del […]
El impactante caso del avión “fantasma” que se estrelló en Grecia y registró 121 víctimas fatales

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!