José Luis Espert y Fred Machado: la primera foto del candidato oficialista junto al polémico empresario, acusado de narcotráfico

admin

Es la primera fotografía de José Luis Espert y Fred Machado juntos que trasciende a la prensa. Fue tomada el 18 de abril de 2019 en el aeropuerto de Bahía Blanca, en una escala que hizo el avión que transportaba al entonces candidato a presidente por el partido Despertar desde Buenos Aires a Viedma. Acompañaba a Espert una breve pero animada comitiva compuesta por su jefe de campaña, un empresario argentino que puso su avión a disposición “de la causa liberal” y un colombiano que reside en Miami.

El viaje tenía un motivo preciso: la presentación del libro “La sociedad cómplice” en el Hotel Austral, en la capital de Río Negro. Fue justamente en ese acto cuando, en la primera línea de su discurso, Espert hizo el agradecimiento que hoy se repite en televisión: “Muchas gracias a todos por estar aquí, muchas gracias por la invitación que me formularon para venir a verlos y gracias a Fred Machado por el excelente vuelo que hemos tenido”, dijo. Machado, de pie, ubicado en el fondo del salón, respondió con una sonrisa.

El diario Río Negro fotografió a Fred Machado durante la presentación del libro de José Luis Espert en Viedma. Detrás suyo, a la derecha, asoma Claudio Ciccarelli, primo y supuesto testaferro de Machado

Dos años después, el 15 de abril de 2021, Interpol emitió una Alerta Roja con el pedido de captura contra Federico Andrés Machado que hizo la Justicia de los Estados Unidos. La circular exhibía cuatro retratos del “buscado”, sus huellas digitales de ambas manos, además de datos particulares como lugar y fecha de nacimiento. Dice “Patagones, 2 de enero de 1968”.

La circular con la

Un fiscal de Texas acusaba al compañero de viaje de Espert, promotor de su campaña, quien está comprobado que le prestó su avión y una camioneta, de conspiración para fabricar y distribuir cocaína, conspiración para lavar dinero, conspiración para cometer fraude electrónico, conspiración para quebrantar las normas de exportación y conspiración para quebrantar el registro federal de aeronaves. Entre 2016 y 2021, sus actividades delictivas le habrían dado un beneficio de 350 millones de dólares.

Un día después, el 16 de abril de 2021, Machado fue arrestado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en el aeropuerto de Neuquén, mientras se disponía a abordar un vuelo hacia la Capital Federal. El juez federal neuquino Gustavo Villanueva firmó su pedido de arresto luego de un pedido de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).

Machado pasó los primeros días en un calabozo y luego fue beneficiado con el régimen de prisión domiciliaria. Lleva más de cuatro años “encerrado” en una mansión que posee en el kilómetro 20 de la ruta 1, en Viedma, a orillas del Río Negro. Espera, sin apuro, que la Justicia defina cómo proceder con el pedido de extradición.

El debate sobre la polémica conexión entre Espert y Machado se intensificó esta semana, desde el viernes pasado, cuando Juan Grabois presentó en los tribunales federales de San Isidro una denuncia penal contra Espert acusándolo de recibir “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico”. Grabois pide a la Justicia que investigue si la operación corresponde a una maniobra de lavado de activos. El monto de los 200.000 dólares, según la presentación, figura en un supuesto “libro contable secreto” de Machado, utilizado como prueba por la fiscalía de Texas.

Hay que destacar que la denuncia llega en víspera de las elecciones de medio término, donde Espert y Grabois se enfrentan como candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

Espert nunca negó la relación con Machado. Pero la minimizó, dijo que se lo presentaron como “un simpatizante dispuesto a colaborar” y que no conocía sus actividades. Insiste que, en 2019, en aquellos pocos días que lo trató, no era perseguido por la Justicia.

La historia detrás de la foto

Federico Andrés Machado se formó como piloto de aviones en los Estados Unidos, adonde se radicó después de terminar la secundaria. Allá adoptó el nombre de “Fred”. Siempre sintió admiración por los pilotos argentinos que combatieron en Malvinas. Conocía sus nombres, podía revivir con lujo de detalle cada una de sus misiones y la épica de sus combates. Cuando se hizo rico, dedicó parte de su fortuna a comprar y restaurar viejos aviones de combate.

Alfredo

El 18 de abril de 2019, el avión que transportaba a Espert a Viedma hizo escala en Bahía Blanca. “Para cargar combustible”, aseguran los testigos. Dicen que el candidato y sus acompañantes caminaron hasta el aeropuerto para matar el tiempo. Que apenas ingresaron al hall tropezaron con un héroe de Malvinas, un piloto que tuvo una actuación destacada en el conflicto y golpeó duramente a la flota británica. Machado lo reconoció enseguida. Lo saludó con admiración y se presentó como el dueño de una empresa de aviación.

“Dijo que tenía jets donde llevaba pasajeros VIP, como estrellas de la música y el cine”, recuerdan. Después presentó a sus compañeros e invitó a todos con una ronda de café. El veterano aviador, que esperaba la llegada de un familiar, aceptó el convite. También se sumaron a la mesa dos personas vinculadas la aviación local y un extranjero que los acompañaba. Eran, en total, ocho parroquianos.

Sentados alrededor de la mesa, durante el café, a modo de recuerdo, se sacaron la primera foto.

Primera imagen de José Luis Espert y Fred Machado juntos fue tomada el 18 de abril de 2019 en el aeropuerto de Bahía Blanca. Aparecen en la fotografía, de izquierda a derecha: Nazareno Etchepare, José Luis Espert, Iván Sherman y Fred Machado.

Quién es quién

La imagen muestra a cuatro personas en la cabecera de una mesa. En el centro aparece con el rostro “pixelado” el veterano de Malvinas. Quien tomó la fotografía y la cedió a LA NACION pidió expresamente no mostrar su rostro “para no perjudicarlo”. “Nada tiene que ver en esta historia, su presencia en la foto es circunstancial”, sostuvo.

Completan el cuadro Espert, el consultor político Nazareno Etchepare, Fred Machado (con traje negro y camisa blanca) y, de pie detrás del piloto asoma el ciudadano colombiano, de Cali, residente en Miami, Iván Sherman.

El colombiano Iván Sherman en el museo de la Base Aérea de Tandil, días antes de volar a Viedma junto a Espert y Machado. Fanático de los aviones de combate y de la guerra de Malvinas, subió a un IAI M5 DAGGER

Sherman es dueño de The Museum Club Miami, donde tiene un espacio dedicado exclusivamente a la guerra del Atlántico Sur y suele recibir a excombatientes. Ese 19 de abril de 2019 dejó registrado su paso por Viedma en su cuenta de Facebook. En los días previos había visitado Tandil, donde recorrió la base de la Fuerza Aérea y se dio el gusto de subir a la cabina de un M5 DAGGER. Además, visitó al extenista Juan “Pico” Mónaco en su casa (luego Pico devolvería la gentileza visitando a Sherman en su museo y donando una raqueta firmada).

Una imagen que Iván Sherman publicó en su cuenta de Facebook en julio de 2018. Detrás suyo asoma un T 28 Fennec, avión restaurado por Machado. En 2014 ya había volado en la Argentina (video).

El abogado Nazareno Etchepare tomó notoriedad en redes sociales y organizó marchas y cacerolazos contra Cristina Kirchner. Fue el promotor de la movilización masiva conocida como 8N (del 8 de noviembre de 2012). En 2019 encabezó la lista para diputados nacionales por Capital Federal del frente Despertar. Además, fue jefe de campaña de Espert.

“Duramos menos de 24 horas”, contaría luego. Hoy están distanciados, no se hablan. Durante una entrevista con Reynaldo Sietecase, dijo ser testigo de la relación ente Espert y Machado pero aclaró que él no fue quien los presentó. “A Machado se lo presentan a Espert como un seguidor de las ideas de la libertad, que quería ayudar. Y a partir de ahí ellos toman contacto… Yo no los presenté. La conexión tiene que ver con una persona que intermedió y públicamente no se la menciona para no agrandar el escándalo. ¿Quién fue? ¿Qué sentido tiene agregar a alguien más?”, dijo.

José Luis Espert y Nazareno Etchepare, en 2019, delante del avión de Fred Machado

Deja un comentario

Next Post

Con Espert en el público, Milei presenta en la cárcel de Ezeiza un nuevo Código Penal para endurecer penas

El presidente Javier Milei presenta esta tarde en la cárcel de Ezeiza el envío al Congreso de un proyecto de reforma del Código Penal con castigos más severo. El candidato bonaerense José Luis Espert, que se encuentra en medio de la polémica por los supuestos aportes de campaña en 2019 […]
Con Espert en el público, Milei presenta en la cárcel de Ezeiza un nuevo Código Penal para endurecer penas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!