En la tarde de este viernes 12 de septiembre se registró la muerte de un joven trabajador durante labores de mantenimiento en un tanque de agua en Medellín. La víctima, identificada como Juan Camilo Martínez Jaraba, de 20 años y oriundo del municipio de Urabá, cumplía funciones como operario en una empresa especializada en limpieza de sistemas de almacenamiento de agua.
El suceso tuvo lugar en la urbanización Territorio Robledo, ubicada en la comuna 7 de Medellín, donde se realizaban intervenciones técnicas en la torre 38 del complejo residencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el reporte oficial, Juan Camilo Martínez Jaraba llegó al lugar de los hechos en compañía de otro trabajador con el objetivo de efectuar el mantenimiento programado a uno de los principales depósitos de agua del edificio. Ambos subieron a la azotea del inmueble, desde donde accedieron a la estructura del tanque.
En circunstancias que aún son materia de investigación, los dos empleados inhalaron un químico no identificado, lo que produjo la pérdida de conciencia en ambos y la posterior caída al interior del reservorio.
Testigos informaron que tras notar la ausencia de los operadores y ante la falta de respuesta a los llamados desde el interior de la azotea, algunos trabajadores y residentes del edificio alertaron de inmediato a la línea de emergencias 123. Al lugar se desplazaron rápidamente varias unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín y equipos de paramédicos, quienes coordinaron el rescate de los afectados. Tras las labores de extracción, uno de los trabajadores fue auxiliado y trasladado en estado delicado a un centro asistencial cercano, mientras que Juan Camilo Martínez Jaraba fue declarado sin signos vitales en el sitio.
Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para establecer el tipo de sustancia química involucrada. Al momento, no se ha precisado el compuesto inhalado ni las condiciones exactas en que se manipuló dentro del área de trabajo.
La normatividad vigente para trabajos en espacios confinados y con exposición a agentes químicos exige el uso de equipamientos de protección personal certificados, así como sistemas de ventilación y monitoreo continuo de la atmósfera. Expertos recordaron que un manejo inadecuado de sustancias químicas en espacios cerrados puede derivar en accidentes de alta gravedad, como intoxicaciones, pérdida de conocimiento y, en casos extremos, desenlaces fatales.
Compañeros y allegados de Juan Camilo Martínez Jaraba manifestaron consternación por su repentina muerte. La noticia también fue recibida con pesar en Urabá, de donde era originario el joven. Organizaciones relacionadas con la prevención de riesgos laborales insisten en la necesidad de garantizar entornos laborales seguros, así como en la supervisión rigurosa de las empresas contratistas que ofrecen servicios de mantenimiento a edificaciones residenciales o empresariales. Un portavoz del sector enfatizó que la tragedia demuestra la importancia de revisar periódicamente las condiciones en que se llevan a cabo las labores de alto riesgo.
Otros casos
Este no es el único caso reciente de fallecimiento por ahogamiento reportado en el departamento de Antioquia. El domingo 7 de septiembre, otro joven perdió la vida en un escenario distinto, pero bajo circunstancias igualmente trágicas. Juan Daniel Gómez Alzate, de 24 años y oriundo de El Santuario, murió en Charco Verde, uno de los balnearios más conocidos de la quebrada La Tebaida en el municipio de San Luis. Gómez Alzate se encontraba en compañía de su hermano de 19 años durante una jornada de recreación, cuando una subida repentina del nivel del agua lo sorprendió y lo arrastró bajo la corriente.
El hermano menor logró aferrarse a las rocas, lo que permitió que los organismos de socorro lo rescataran aún con vida. Las operaciones de búsqueda continuaron hasta horas después, cuando el equipo de buceo del cuerpo de bomberos logró extraer el cuerpo de Juan Daniel Gómez Alzate. El joven era integrante activo del Grupo Scout Cóndores 60 en su municipio de origen y era apreciado por las actividades deportivas y ambientales que realizaba.
Autoridades locales reiteraron su llamado a la ciudadanía para mantener la precaución en relación con los trabajos de mantenimiento en tanques de agua y espacios confinados, se recordó la obligatoriedad del cumplimiento de los protocolos de seguridad y la capacitación del personal para evitar accidentes similares.
Al cierre de este informe, siguen en marcha las investigaciones que permitan esclarecer las circunstancias de la muerte de Juan Camilo Martínez Jaraba y definir eventuales responsabilidades asociadas a la manipulación de químicos o la falta de medidas de protección adecuadas. La comunidad espera conocer los resultados de estos procesos para prevenir nuevas tragedias tanto en ámbitos laborales como recreativos en la región.