Jóvenes digitales: el capital humano que transformará las organizaciones

admin

IA, chatbot, conversación digital, interacción humano-máquina, mensajes automatizados, asistente virtual, tecnología de comunicación, oficina, computadora portátil, trabajo digital, comunicación en línea (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Perú enfrenta un punto de inflexión en educación. Mientras el mercado laboral evoluciona a gran velocidad, miles de jóvenes aún buscan una ruta que les permita formarse sin quedar fuera por limitaciones económicas o geográficas. En ese escenario, el aprendizaje se consolida como un motor de inclusión y empleabilidad, capaz de ampliar el acceso y conectar la formación con las verdaderas oportunidades del siglo XXI.

Según la última Encuesta Nacional de Hogares (2023), solo el 21.4 % de jóvenes entre 15 y 29 años cursa estudios universitarios. A esto se suma que, de acuerdo con la 14ª Encuesta Gen Z y Millennials de Deloitte (2025), un 35 % decidió no continuar estudios superiores tras terminar el colegio, principalmente por la falta de opciones flexibles o por motivos económicos. Este panorama refleja una necesidad urgente: ofrecer modelos de aprendizaje más accesibles, dinámicos y adaptados a la realidad laboral actual.

El e-learning ha dejado de ser una alternativa para convertirse en una herramienta estratégica de desarrollo personal y profesional. Hoy permite adquirir competencias técnicas y blandas con rapidez, pertinencia y reconocimiento. Incluso, permite la certificación de competencias en lugares alejados.

Vivimos una reconfiguración del aprendizaje, donde los estudiantes combinan formación tradicional con programas digitales orientados a resultados concretos. Competencias como programación, análisis de datos, diseño digital o inglés se han convertido en llaves de acceso a nuevos sectores productivos. La educación digital, bien diseñada, no solo brinda conocimiento, sino también herramientas a bajo costo, como credenciales para potenciar la empleabilidad.

Desde la experiencia de quienes trabajamos en el sector educativo, vemos cada vez más estudiantes que valoran la flexibilidad, el acompañamiento y la certificación de alto nivel global como parte de un mismo proceso formativo. Esta tendencia revela que la calidad educativa ya no se mide solo por la duración de los estudios, sino por su impacto en la empleabilidad. Los jóvenes demandan contenidos actualizados, metodologías prácticas y certificación o credenciales de valor, tres elementos que deben guiar cualquier política o iniciativa educativa en el país.

De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), más del 65 % de los empleos en el Perú requerirán algún nivel de competencia tecnológica hacia 2030. Este dato no solo anticipa el futuro: nos recuerda que la capacitación digital debe ser un objetivo nacional, transversal a todos los niveles de enseñanza. Apostar por la formación digital es, por tanto, invertir en el capital humano que sostendrá el crecimiento del país. Y en un contexto electoral, este debe ser un pilar para evaluar las propuestas de quienes aspiren a gobernar el Perú en 2026.

El aprendizaje ya no termina (ni empieza) con un título. En un mundo donde la innovación y la tecnología redefinen constantemente las profesiones, aprender de manera continua y anticipada es la verdadera garantía del progreso. La educación desde lo digital nos ofrece las herramientas para hacerlo posible: accesible, práctica y conectada con la realidad. Ese es el futuro que debemos construir desde hoy.

Deja un comentario

Next Post

Virginia da Cunha, de Bandana, habló sobre lo que le pasó a Lourdes Fernández y dejó un contundente mensaje

Después de varias horas de incertidumbre y preocupación, la noticia del hallazgo de Lourdes Fernández, recordada por haber formado parte del grupo Bandana, generó un fuerte impacto en el ambiente artístico. La cantante fue encontrada el jueves por la noche en el departamento de su expareja, Leandro García Gómez, quien […]
Virginia da Cunha, de Bandana, habló sobre lo que le pasó a Lourdes Fernández y dejó un contundente mensaje

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!