Juan Alberto Mateyko: su vida en Córdoba, su frase registrada y una charla pendiente con el amor de su vida

admin

Su voz marcó generaciones y su impronta se volvió sinónimo de la “La movida del verano”. Juan Alberto Mateyko fue testigo privilegiado de la música latina: entrevistó a Luis Miguel, Julio Iglesias, Chayanne y tantos otros. Nació en Buenos Aires, pero eligió Córdoba como su lugar en el mundo, donde construyó una vida entre la radio, la televisión y los afectos. Hoy, se confiesa en CONVERSACIONES coqueto, nostálgico, agradecido a sus padres y con una charla pendiente con el gran amor de su vida.

  • Dejó en su momento Buenos Aires para radicarse en su Córdoba. El verano es suyo, La movida del verano y uno dice Juan Alberto. Acá estás, recién llegado de Brasil por compartir el lindo regalo de compartir un viaje con tus amores.

Hace mucho yo no tenía algo que me motivara y yo anduve rondando, dando vueltas y pensando porque me estaba pasando esto. Y yo digo necesito inyectarme de amor y dar amor. Me fui a una agencia de viajes, no anuncié nada, la llamé a mi hija, le digo: “Qué te parece un viaje a Río de Janeiro Juan Bautista, vos y yo?”. Así se concretó.

  • Imagino que muchas charlas pendientes.

Muchas.

  • Por momentos tu hija vivió muchos años en el exterior, se fue a Barcelona y ahora volvió a Argentina.

Sí, lo que pasa es que nunca dejaron de existir las charlas con mi hija. Yo la extrañaba muchísimo y ella de novia enamorada, el novio enamorado, fantástico. Pero, nos faltaba la reunión, el vernos abrazarnos. Yo lo necesitaba, pero el viaje me revitalizó.

Yo venía de la medición de audiencia anual que se hace en Córdoba, donde la competencia es fuerte. Por suerte, el resultado, que amerita un brindis, fue bueno. El programa de La Movida de la Noche subió 12 puntos.

  • Hace una década que decidiste vivir en Córdoba

Dieciséis años.

  • ¿Cómo fue ese día la decisión?

Yo había estados unos años solo en Miami y empezó a existir la distancia…Yo tenía que cumplir con algunos especiales Casa de Sanz, de Julio Iglesias, de El Puma, de Gloria Estefan y muchos más. Hicimos todo. Más mi historia con Luis Miguel, que son muchas entrevistas desde el año 83 que lo conocí en El Show De La Vida, me encantó, me cayó bien y pegamos buena onda. Después, el manager de Luis Miguel, Hugo López, dijo que me necesitaba. Con él hacíamos todo e avión privado. Cuando muere Hugo mantuvimos la relación, pero cuando terminó en la movida y me fui, nos perdimos un poco.

  •  ¿Hoy no tenés contacto con Luis Miguel?

No tengo contacto, pero sí lo fui a ver. Sé que me mandó un saludo. Luis Miguel se portó magníficamente bien. Yo me porté bien en general con todos sin ser obsecuente, sino respetuoso porque siempre entendí que abriéndole la puerta del living uno puede sacar más cosas, conocer más. Entendí el límite y que el artista se revela si uno se pone picante. Por eso coseché muchos amigos a lo largo de los años.

  • Volviendo a Córdoba, ¿por qué decidiste irte?

Estaba en un mal momento, me estaba divorciando y fue difícil para mí. Pensar que había construido una casa y proyecté mi vida 30 años donde el divorcio no estaba, no es de un día para el otro. Tuvimos indiferencias en ambas partes.

  • Trabajabas mucho.

Muchísimo. Y también viajaba. Pero, al mismo tiempo estaba tranquilo porque la persona que se quedaba a cargo de mis hijos era una madre espectacular. Lo fue, lo es y lo sigue siendo. Todo se agudizó cuando yo me instale en Miami. No hubo mentira ni engaño, pero tampoco roce o conexión; todo era por teléfono. Después, cuando llegué a Buenos Aires empezó a agudizar y tomamos la decisión de primero separarnos.

  •  ¿Cómo se combinaba el trabajo con lo que te estaba pasando en lo personal? Nadie piensa en separarse, menos vos con tu historia de amor. Siempre decís que es el gran amor de tu vida.

Lo es. Es la madre de mis hijos y tenemos una convivencia fantástica; hablamos, nos divertimos y nos reímos. Ahora ella está en pareja. Hubo una transición… una relación que duró un tiempo, pero con situaciones de fuerza mayor que la interrumpieron como la enfermedad de una persona, que fue la responsable de que yo estuviera en Córdoba. Una suerte de distancia por la adversidad del momento. Después, yo tuve una época en donde estuve algo disperso en mi vida personal. Algo me faltaba y quizás era ella, pero no me atrevía. Una vez la llame para pedirle disculpas, para decirle que estuve mal. Tenemos una charla pendiente.

  • A vos te gusta estar en compañía.

Sí, pero no me llevo mal con la soledad, aunque no quiero acostumbrarme a ella porque no es buena compañera. Me gusta la vida social, me gusta salir, me gusta ir al gimnasio, me gusta caminar. Me cuido sin cirugía, pero el tiempo pasa y yo no voy a hacer el desubicado de querer vestirme como un pibe de 30. Escucho a mis hijos y me parece muy importante la interacción entre la juventud y la experiencia. Mi productor tiene 29 años, empezó conmigo y le vi esa pasta de campeón. Sí, soy exigente conmigo mismo y con los demás. Pero también nos reímos y nos divertimos.

  •  ¿Viste Homo Argentum, la película de Francella?

Me gusto. Me da bronca la grieta que se arma. Cada uno tiene su espacio… Por ejemplo, yo puedo tener una buena relación con alguien aunque no tenga el mismo pensamiento, pero no mezclamos la política. Está el respeto. Lo han castigado injustamente a Guillermo.

  • ¿Cómo te llevas con las redes sociales?

Mi hija me dice que publico mucho, que hay que ser concreto, expeditivo y publicar lo necesario. Me gusta informarme y me gusta ver televisión.

  • Y las aplicaciones de citas, ¿probaste?

No soy de esas cosas. Me gusta asistir a una reunión, conocer y que me conozcan. Soy pudoroso y tímido. Aunque la gente me diga “Ah pero con 70.000 personas” y sí, pero ahí estoy trabajando.

  • ¿Sos consciente de lo que lograste a lo largo de tu vida? Venís de una infancia complicada.

Cuando me voy a dormir pienso en mis papás, a mis hijos y a la Virgen. Un día El Puma me dijo: “Yo necesito meditar”. Y, sí, yo también necesito unos minutos para mí, para invocar, para que me ayuden y para ayudar. Además, tengo señales con el número 8; el cumpleaños de mi mamá, mi número en el servicio militar, navidad… Si hay un 8, algo positivo viene. Mi hija dice que es “su abuelita que la guía desde el cielo”.

  • Son señales.

Mi papá era camionero y cuando terminaba ayudaba a mi mamá a limpiar en lo que era un colegio que ser transformó en un lugar de alquileres. Ahí vivíamos. Así todo, me inculcaron la cultura del deporte y ellos se privaban…. No comían a la noche y me decían que tomar mate cocido le hacía bien a la gente mayor. Me dieron todo. Mi vida con el mundo de la radio nace porque a mí me encantaba escuchar Radio Teatro y a los nueve años le pedí a mi mamá que me lleve a una prueba. Me llevó y el director artístico me vio con entusiasmo. Después cunado me empezaron a gustar las luces, mis papas dijeron “hasta acá”. Una vez que termine el secundario me anote para Derecho, pero después hice la prueba del ISER para locución y quedé.

  • ¿De tu carrera que llegaron a ver?

Llegaron a escucharme. A ellos les gustaba que me conozcan. Una vez pasamos por el teatro vio un cartel de Luis Sandrini: “¡cómo me gustaría conocerlo!”, me dijo mi papá. A los días de la muerte de mi padre en el año 87, me dijeron de hacer teatro con él. Mi mamá se fue joven, 77 años. Pero ella me vio más. Ya me vio en el teatro con Sandrini. Me siguió más, y hasta me corregía.

  • ¿Y qué dirían hoy de vos?

Cumpliste. Pero, les habré dado el 0,00001% de todo el caudal que ellos me dieron a mí. Me dieron todo y no les falle. Me enseñaron de la cultura del trabajo y la pasión por lo que hago, eso es lo que le enseño a mi hija. Yo quiero estar bien porque amo lo que hago y me siento bien. Eso contagia. Por ejemplo, no me gusta la gente que llora en rincones, o que se queja. Sí, si me piden una mano la doy, pero no quiero que me lleven con ellos. Ayudo.

  • ¿En el público qué sentís que lograste?

Amor, muchísimo amor. Y mirá que Córdoba no es fácil, hay dos opciones; o te incorporan o te ignoran. Fui como vida nueva y sin decir que tenía tal premio o tal programa. Me empape con todo para hablar con propiedad. Mirá que hice años de todo, pero Córdoba supera todo.

  •  El tema de las mangas estilo Mateyko ¿Cómo nace?

Yo estaba haciendo un móvil en la terraza de un hotel, me estaba tapando un rollito cuando me puse el saco, pero vi que estaban todos con remera. Vi a todos transpirados y sentí que me iba a ayudar a quitarme el calor. Terminó la entrevista y el productor me dijo que no me quedaban mal. Desde ahí me arremango ¡y me piden que me arremangue! Quizás están todos callados y yo digo: “Señoras, señores –me arremango– digo, de pronto, me parece…”

  • Y esa frase ¿Cómo surgió?

Nace con Miguel Ángel Rodríguez, el humorista que me imitaba, digo yo soy muy larguero… hasta mi hija me lo decía con 14 años. Yo lo hacía para ablandar las entrevistas. Pero, un día lo veo a Miguel Ángel Rodríguez arremangarse, poniéndose hombreras y decir: “digo de pronto, me parece, tal vez, quizás, puede ser que yo sea feliz”.

  • ¿Vas a hacer un libro?

Sí, el libro de mi vida. No está escrito pero se va a llamar Intimidades con las estrellas (digo, de pronto, me parece). Me encanta, me encanta. Y la biopic en algún momento lo tenés que tener, como tantas. Recién lo nombraste a Menem.

  • La biopic la tenés que hacer

Yo creo que eso digo de pronto me parece… No sé, veremos.

  • ¿Cuál fue tu relación con Carlos Menem?

Cordial, correcta. No iba a asados ni nada así, pero ha venido a Mar del Plata siento Gobernador de La Rioja. Un día Florencio Iglesias, en un desfile de Giordano, le dice “Ahora voy a poner música y tu vas a salir, vas a ver como te aplauden”. Me dijo que lo presente, lo hice y fue una ovación total.

  •  Si te digo el Puma Rodríguez, tenés una amistad.

Sí. Ahora que viene a la Argentina el día 22 de septiembre. Después de muchos años lo presento en el Movistar Arena. Para él es un gran desafío, un gran reto, porque está recorriendo todo como si tuviese 40 años. Yo te conté algo con el tema de la operación, el diagnóstico era que no iba a poder hablar bien y que no iba a poder cantar. Pero, fui al Gran Rex y está estupendo. Nos llevamos muy bien, pero no lo molesto.

  • ¿Y Julio Iglesias?

Julio es la persona con la cual he tenido todos los años de 2 a 3 entrevistas. Ese si que la peleó. Primero no entraba… después entró y lo primero que hizo al triunfar de verdad fue llamar a su padre, su máximo confidente cuando estuvo internado. La fuerza lo hizo único. Si supiera de su salud no lo contaría. Por eso me quieren y me respetan.

  • ¿Hablando de la música, Te gusta la voz argentina?

Me encanta y a mi hija también. Me gusta lo que está haciendo Nico Occhiato porque es sencillo, natural, espontáneo. Se nota que es sincero.

  • ¿Es un pendiente hacer algo con música en la televisión?

Sí, pero olvídate de La Movida. Mucha plata.

  • ¿Cuánta gente había en ese momento en la movida?

Estamos hablando de un promedio de 80.000 personas oficialmente comprobadas por la policía.

  • Cerrarme, cerrarme con lo tuyo.

Digo, de pronto,me parece…. Esta fue una charla distendida con mi querida Pía Show aquí, en La Nacion.

Deja un comentario

Next Post

Cuánto cobran las autoridades de mesa en las elecciones Buenos Aires 2025

El 7 de septiembre de 2025 se llevarán adelante las elecciones legislativas provinciales y el gobierno de la provincia de Buenos Aires ya oficializó los montos que recibirán quienes se desempeñen como autoridades de mesa y delegados electorales. La medida quedó establecida a través del Decreto N.º 1567/2025, publicado en […]
Cuánto cobran las autoridades de mesa en las elecciones Buenos Aires 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!