Juan Marconi, exdirigente de Independiente: trompadas, un club tomado, política y la decepción por Doman

admin

Independiente cambió el rumbo dirigencial en octubre de 2022, algo que la mayoría de los socios e hinchas del Rojo pedían a gritos. La Agrupación Independiente Tradicional, perteneciente al Frente Unidad, comandado por el conductor televisivo y periodista Fabián Doman, escoltado por Néstor Grindetti (en ese momento intendente de Lanús) y el periodista deportivo Juan Marconi, se impuso por abrumadora mayoría y terminó con el reinado de Hugo Moyano, presidente durante dos mandatos. Pero todo se derrumbó pronto, Doman renunció a los seis meses y el club quedó sumido en un severo conflicto dirigencial que todavía hoy tiene secuelas.

Marconi junto con Doman, Grindetti y Ritondo, cuando ganaron las elecciones en Independiente

La crisis tuvo un nuevo capítulo en enero de 2024, cuando Marconi renunció a su cargo de vicepresidente segundo, tras manifestar diferencias con la gestión de Grindetti, que había asumido el liderazgo tras la salida de Doman. “Hay una comisión directiva que tiene una forma de conducir y yo me encuentro muy en contra de esta forma”, expresó el periodista en ese momento. Hoy, casi dos años después, Marconi habló con profundidad, por primera vez, sobre el caos institucional que vivió (padeció) en los meses que estuvo en Independiente. Entre varios temas, en La Fábrica del Podcast, Marconi contó cuando recibió una trompada durante una reunión de comisión directiva.

“Me agarraron las ganas de entrar en el club en la etapa de Moyano; mi sensación era la de un club tomado. Una noche, en la cancha, durante un partido, mi viejo [Guillermo Marconi, el exárbitro] me agarra y me dice: ‘O no venís más o metete a ayudar’. No me arrepiento de haber entrado a Independiente: me arrepiento de haber entrado con los que entré. Años después pienso que no tendría que haberme metido, pero en ese momento, el movimiento de unidad se hizo para sacar a Moyano. Fue un error no mirar el después. Lo hice con pasión, sabiendo que tenía un rol importante. El día de la elección, al final, vi la lista y no quería ir con ninguno. Sacaron a amigos míos, estuve cerca de bajarme, pero uno me dijo que si me bajaba iba a ganar Moyano y me quedé“, apuntó Marconi.

Las frases más contundentes de Marconi

“¿Cómo surge el nombre de Doman? Siempre aparecen los nombres del Gato Gaudio, Galperín, Daniel Grinbank… un montón de nombres más. También Redrado. Me junté con todos y ninguno quería estar. Se empezó a armar esa unidad, pero todo conflictivo. Estaba todo más o menos confeccionado, pero faltaba el nombre principal y aparece Doman. Lo único en serio que le puedo rescatar es que puso la cara para presentar un trinomio para ir en contra de Moyano. Muchos empresarios no querían estar para que el sindicato de Moyano no le parara la planta. Después no puedo decir nada bueno de él (de Doman). Entiendo mucho el enojo del hincha. No lo digo desde la soberbia, pero muchos me dicen que votaron esa lista porque estaba yo y era creíble, pero al club no entré por fama ni por plata: quise ayudar y me comieron en dos segundos. Cuando se fue Doman agradecí que lo hiciera, porque fue un desastre, pero institucionalmente era un desastre. En ese momento Néstor (Grindetti) estaba abocado a la política“.

“Todos los días que estuve adentro del club me di cuenta de que estaba cocinado, por el poco conocimiento que tenía, por no ser político”.

“Tenés que estar bien en AFA…”

“Un día en la cancha de Independiente hubo una represión (de la policía), en el hall, después de un partido con Boca. ‘¡Pum!’. Yo estaba al costado y decía: ‘Muchachos, hagamos algo’. Estaba transpirado, había amigos míos ahí, les pasa un tiro… Yo miraba y estaban todos comiendo sanguchitos. Pero, ¿por qué? Porque están acostumbrados, están hace veinte años en la política, todo pasa, lo decía Grondona. Cuando pasó eso me di cuenta que no podía hacer nada, pero no desde la victimización. Yo fui por pasión y estuve totalmente ciego: lo hice con sinceridad, con equipo técnico y pensaba que funcionaba. Para graficarlo fue como si yo quisiera jugar al fútbol y tocarla con la mano. No, flaco, hay un sistema armado y no va a cambiar. Un poco se dio así y creo, con autocrítica, que no estaba capacitado para ese rol, me doy cuenta años después. Ya es jodidísimo teniendo una comisión directiva que esté espalda con espalda“.

“Cuando asumimos nos encontramos con un desastre, apareció gente a pedir cosas de otros años. Lo que dejaron el último tramo los Moyano fue muy bravo, pero sobre todo un club muy politizado. La política se metió tanto que no importa lo que pasa adentro de la cancha, sino que importa cómo le caga la vida políticamente el que está afuera al que está adentro. Y el que está adentro, cuando estaba afuera, hacía lo mismo. No soy del Pro, no soy peronista, pero es muy difícil hacer las cosas bien en este país. O transás o… con voluntad no alcanza. Si no tenés alianzas, no llegás”.

Doman, cuando asumió nuevo presidente, junto a Moyano, titular saliente; además, Héctor 'Yoyo' Maldonado y Juan Marconi

“Independiente hoy tiene un presidente muy relacionado al Pro, como es Grindetti, y tiene un secretario general, que es Daniel Seoane, que es peronista. Imaginate si las familias se pelean, lo que pasa con dos tipos en el poder. No hay manera de que salga bien. Aún en la buena, me hubiese ido igual. No me daba ninguna satisfacción ser vicepresidente de Independiente. Estuve ahí porque no me gustaba lo que pasaba, pero todos los de la comisión directiva estaban en mi contra. Yo no les servía a ellos. No me quedó nadie de confianza. Armé un movimiento, una mesa chica, yo me fui, pero nadie de esos que llevé se fueron. Así es la política. Creo que se fueron uno o dos de bastantes, entonces ahí te das cuenta cómo es la política, te van por atrás”.

“Nunca hablé del momento que me trompearon. Ni siquiera de un integrante de comisión directiva, sino de un exintegrante que formaba parte de las decisiones, que es Jorge Damiani. En ese momento yo no era Juan Marconi como hincha, sino como vicepresidente. Me pegó porque hubo una discusión fuerte. Yo no quería que él estuviese en el club y era una de las promesas que me habían hecho, que él no iba a estar, porque estaba hace mil años decidiendo el rumbo futbolístico. Se lo dije ahí, hubo gritos, le digo ahí que era erróneo que él eligiera al director deportivo de Independiente, le dije que era su responsabilidad, empezamos a insultarnos, lo insulto, quilombo, se para, yo sentado y ¡pum! Me puso una ñapi acá y me rompió la boca, ¿qué voy a hacer? Fue a los pocos días de haber ganado la elección. Yo no quería que él formara parte y fue mi propia condena. Me regalé. Yo no quería que estuviera mucha gente y eran los que tenían poder. Me quería afuera. Me usaron políticamente, está claro. Yo tuvo la incapacidad de verlo».

“¿Por qué está tan politizado Independiente? Porque es un lugar de poder enorme. Si gestionás bien ahí es como que automáticamente derrama al país. Pasó con Macri en Boca. Un día uno me llama y me dice: ‘¿Cuál es la deuda de Independiente?’. ‘Tanta plata’, le digo. ‘Yo la consigo’, me respondió“.

“Mi viejo era árbitro cuando yo nací. Él no iba tanto durante la profesión. Pero a los 6-7 años empecé a ir con él. Después, con el correr del tiempo, fui con él. No se sabía que él era hincha de Independiente, no fue socio para que no se supiera. Mi ídolo era Dani Garnero, Palomo Usuriaga, Gustavo López, Morrón Rotchen, Calderón, el Kun (Agüero) más acá en el tiempo. Eso era magia. Después están los ídolos del club, el Bocha y Pepé Santoro, que por lo que viví en el club me di cuenta que es lo más grande que hay”.

Guillermo Marconi, titular del SADRA y padre del periodista Juan Marconi

“Es bravo ser hijo de árbitro. Era chico sin tanta consciencia. Es confuso para un pibe que le gusta el fútbol que tu viejo sea árbitro: nadie lo alienta, todos lo putean. Recibir amenazas. Los profesores son hinchas de un club y saber que el hijo iba a ese colegio, te odian. Cuando vas creciendo te empiezan a caer más fichas. Es una profesión espantosa. Tenés que tener mucha personalidad. Yo soy árbitro. Cuando estaba terminando el colegio, la presión del mundo porque tenía 18 años. No sabía qué iba a hacer de mi vida e hice el curso de árbitro sin querer serlo, dirigí dos partidos, me escupió uno, me agarré a piñas y me fui. Fui, más que nada, por una situación hereditaria”.

La entrevista completa

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Chechu Bonelli habló a corazón abierto sobre el fin de su matrimonio con Darío Cvitanich: “Una mancha en mi historia”

Tras 14 años juntos y tres hijas en común, en mayo se hizo pública la separación de Cecilia “Chechu” Bonelli y Darío Cvitanich. Si bien en un primer momento eligieron llamarse al silencio, con el correr del tiempo quedó en evidencia que el matrimonio no habría terminado en los mejores […]
Chechu Bonelli habló a corazón abierto sobre el fin de su matrimonio con Darío Cvitanich: “Una mancha en mi historia”
error: Content is protected !!