El Centro Comercial Bulevar de Bogotá se transformará en un escenario donde la pasión por el automovilismo y el orgullo nacional convergen en una experiencia única.
La cita está programada a las 5:00 p. m, los visitantes podrán encontrarse con Juan Pablo Montoya y su hijo, Sebastián Montoya, dos nombres que representan la herencia y el futuro del deporte motor colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El evento es de acceso libre, se perfila como un evento que trasciende la simple exhibición para convertirse en un homenaje a la trayectoria y al relevo generacional en las pistas.
La organización del evento ha dispuesto un espacio en el centro comercial, ambientado con una escenografía inspirada en el universo de las carreras.
Los asistentes podrán sumergirse en la atmósfera de la velocidad gracias a simuladores de autos de competición, diseñados para que el público experimente la sensación de pilotar como los profesionales.
Además, se han previsto zonas temáticas y actividades complementarias que buscan involucrar a toda la familia en la celebración del automovilismo.
La directora de Mercadeo del Centro Comercial Bulevar subrayó el carácter inclusivo de la jornada, al afirmar que “es un evento pensado para toda la familia y una oportunidad única de conocer a estas dos figuras que han llevado el nombre de Colombia a lo más alto del automovilismo mundial”.
Esta actividad forma parte de la agenda de experiencias especiales que la entidad ha programado para el segundo semestre del año, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la comunidad y los referentes nacionales.
Durante el encuentro, los aficionados tendrán la posibilidad de obtener un autógrafo exclusivo y tomarse una fotografía con los Montoya. Además, Juan Pablo Montoya compartirá relatos sobre los momentos más exigentes y memorables de su carrera, marcada por victorias en escenarios tan emblemáticos como la Indy 500 y la Fórmula 1.
Su hijo Sebastián, quien avanza con determinación en las categorías formativas rumbo a la máxima categoría del automovilismo, representa la continuidad de un legado que ha inspirado a generaciones de colombianos.
La presencia conjunta de padre e hijo en este evento simboliza el traspaso de la antorcha entre generaciones y la fuerza de los sueños compartidos en familia.
La jornada, abierta a grandes y chicos, se presenta como una oportunidad para vivir de cerca la emoción, la inspiración y el sentido de pertenencia que despiertan dos de las figuras más emblemáticas del deporte motor nacional.
Montoya critica la visión del fracaso en Colombia tras subcampeonato femenino
“El problema más grande en Colombia es que le gusta que uno gane, pero cuando uno no gana, es el perdedor más grande del mundo. En Colombia no miran que llegaron a la final y fueron segundas en el mundo, miran que perdieron”, sentenció Juan Pablo Montoya en una intervención que agitó el debate sobre la percepción del éxito y el fracaso en el deporte nacional.
El ex piloto de Fórmula 1, conocido por su franqueza, participó en una conversación con Win Sports junto a su hijo Sebastián Montoya, piloto de Fórmula 2, y aprovechó la ocasión para defender el desempeño de la selección Colombia femenina tras su reciente subcampeonato en la Copa América.
La selección dirigida por Angelo Marsiglia volvió a quedarse a un paso del título continental, una situación que ya había experimentado en 2010, 2014 y 2022. En esta edición, el equipo colombiano cayó ante Brasil en la final, que se resolvió en la tanda de penaltis.
El desenlace generó una oleada de reacciones: desde el reconocimiento a la entrega de las jugadoras, que disputaron el partido de igual a igual frente a la potencia sudamericana, hasta críticas por errores puntuales, como la falta cometida por Yorelin Carabalí que permitió el empate brasileño al cierre del primer tiempo.
El debate sobre el valor del subcampeonato se intensificó en medios y redes sociales, especialmente porque coincidió con el segundo puesto de la selección masculina en la Copa América 2024 ante Argentina. En este contexto, la opinión de Montoya cobró relevancia, ya que en redes sociales se le citó como ejemplo de mentalidad ganadora, en contraste con la percepción de las selecciones de fútbol.