¿Juan “paga el pato”? Final para un insólito conflicto que tuvo en vilo a una ciudad y significó el regreso de un animal a su encierro

admin

MENDOZA.- ¿Al final, Juan paga el pato? Después de la polémica y acusaciones contra el pato Juan por deambular libremente por el microcentro mendocino y “molestar” a algunos vecinos y animales, su dueña Margarita Flores, propietaria de la florería ubicada en el kilómetro cero de la capital provincial, desistió del reclamo en la Municipalidad de Mendoza para que le permitieran volver a tener el ave en su puesto de trabajo.

Así, la mujer decidió ponerle fin a esta llamativa historia, que había logrado reunir más de 10.000 firmas para que Juan regresara a la ciudad, además de contar con un abogado. Frente a esta resolución, en medio varias versiones sobre las motivaciones que llevaron a Margarita a frenar las solicitudes, el animal deberá quedarse en casa, quizás para siempre, en el lote familiar, pasando la mayor parte del día encerrado en una jaula de 4×3 metros, aunque aseguran que se le construirá un corral más espacioso.

Es muy triste verlo a Juan encerrado, gritando, como pidiendo ayuda; casi no quiere comer. Hasta el pelaje se le pone duro. Cuando la ve a mi mamá se vuelve loco”, contó a LA NACIÓN, Celeste, una de las hijas de Margarita, antes de la decisión que tomó su madre, preocupada por el estado de Juan, ya que no pueden soltarlo en el terreno donde vive su padre, por la permanente aparición de perros y zorros en la zona. Ahora, la familia ha decidido mantenerse en silencio, aceptando las normativas y órdenes que les dio el gobierno municipal.

Juan, es el pato de una florista, y quedó envuelto en una controversia por circular libremente por el microcentro de Mendoza

La decisión de Margarita se concretó este viernes, luego de ser convocada por las autoridades en el edificio comunal. En esa reunión, donde se creía que iba a producirse una resolución a favor del regreso de Juan, acordaron, con la firma de un acta, que el animal no volverá al puesto de flores donde convivió casi un año, en la intersección de la tradicional y concurrida avenida San Martín y Garibaldi, frente a la famosa peatonal Sarmiento. Desde el municipio insisten con la normativa vigente que indica la prohibición en zonas urbanas de las aves de corral.

Denuncia

El caso comenzó a tomar fuerza luego de que un vecino denunciara a la mujer por tener al pato en plena vereda del microcentro y le exigiera que lo sacara del lugar, donde Juan pasaba largas horas. Ahora, desde la propia comuna le ofrecieron construirle un corral para que Juan tenga más espacio y se sienta seguro, al tiempo que vacunarán a todas sus mascotas.

“Fue un placer recibir en la Muni a Margarita, propietaria del querido Pato Juan, que se acercó a conversar amablemente y nos expresó su comprensión y aceptación de la resolución municipal, que siempre tuvo por objetivo el bienestar del animal. Además, pusimos a disposición a nuestro equipo veterinario para realizar un seguimiento de Juan, y colaboraremos para reacondicionar el corral donde se encuentra, para que las condiciones de su hábitat sean las óptimas. ¡Gracias, Margarita, nos vemos pronto!”, posteó en las redes sociales, Ulpiano Suarez, intendente de la ciudad de Mendoza.

Juan, el pato de una florista del centro de Mendoza, tuvo que volver a su corral luego de denuncias porque molestaba a otros animales que transitaban por el lugar

Las versiones crecieron con el correr de las horas sobre los motivos que llevaron a Margarita a frenar el pedido y la recolección de firmas. Lo cierto es que Juan ya no podrá dar más pasos entre los cientos de vecinos y turistas que caminan por la emblemática esquina mendocina ni detenerse en la vidriera de la librería que colinda con el puesto de flores, donde parecía interesado en algún ejemplar. Como ave de corral, deberá volver a su entorno, en sintonía con la legislación vigente y de tenencia responsable, como establece el Código de Convivencia Municipal y la Ordenanza Nº 2988/90.

Juan, el pato que pertenece a una florista del centro de Mendoza, fue el protagonista de quejas de vecinos porque molestaba a animales de compañía

Le pidieron que cerrara la boca, que no molestara más”, contó a LA NACIÓN una fuente que siguió de cerca cada paso que dio Juan desde que se lo ve por la principal calle del centro mendocino. “El caso se estaba volviendo un dolor de cabeza para las autoridades y se metió la política en el medio, con mucho oportunismo, de los distintos bandos y posiciones”, resumió otro asiduo visitante del puesto de Margarita. De hecho, hubo preocupación en la comuna local por la escalada y repercusión que tomaba el caso a nivel nacional. Es más, la propia vicegobernadora de la provincia, Hebe Casado, salió en defensa de Juan, con un llamativo posteo: “FreePatoJuan”.

En tanto, según pudo saber este diario, la mujer y sus familiares prefirieron mantenerse en reserva, evitar que la controversia por Juan siga creciendo, respetar la normativa y cuidar el puesto laboral por el lugar estratégico en el que se encuentra.

Deja un comentario

Next Post

Un viaje en buque a Colonia, un joven discapacitado que desapareció sin dejar rastro y un mensaje por altoparlante: “Mami te busca”

Cuando le sonó el celular, José Manuel Yedro no tenía idea de que su vida y la de su familia estaban a punto de cambiar para siempre. Fue el 25 de julio de 2015 alrededor de las 14.45. Del otro lado, la voz de un desconocido, un pasajero que había […]
Un viaje en buque a Colonia, un joven discapacitado que desapareció sin dejar rastro y un mensaje por altoparlante: “Mami te busca”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!