Juez negó petición de la defensa de Nicolás Petro de omitir pruebas que no había solicitado la Fiscalía: la solicitud fue catalogada como “desatinada”

admin

Audiencia preparatoria del juicio contra Nicolás Petro- crédito Audiencia Nicolás Petro

El proceso contra Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, continúa esta semana, donde tenía programadas audiencias para el 4 y 5 de noviembre en el caso de la Fiscalía General de la Nación en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

A pesar de haber argumentado que no podría estar de manera presencial a las diligencias, ha comparecido de forma virtual a las dos citas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En la que transcurrió el miércoles 5 de noviembre, el juez asignado calificó de “desatinado” el deseo de que la defensa del acusado al pedir que algunas pruebas fueran excluidas.

“La solicitud constituye una maniobra desatinada de la Fiscalía para tratar de returverser artificialmente un volumen probatorio sin aportar elementos que hagan más o menos probable la hipótesis de la teoría de su caso.

“Ahora bien, en esta materia, revisando el contenido de las solicitudes probatorias presentadas por la Fiscalía y aludidas por la defensa, el despacho observa que no existe solicitud probatoria de incorporación de informes relacionados con movimientos de criptomonedas o con operaciones mediante plataformas de activos digitales, pues si bien la Fiscalía lo renunció, no lo solicito”.

Por lo que el togado concluyó: “Desatinada allí y lamentable desatino de la defensa en haber tenido la inmanamisión de una prueba que no fue solicitada. En consecuencia, no hay lugar a pronunciamiento de fondo”.

De igual manera, en otro momento de la audiencia se confirmó que las declaraciones entregadas por Day Vásquez y Máximo Noriega en el año 2023, sí serán tenidas en cuenta dentro del proceso.

“Se admitirán únicamente las declaraciones rendidas dentro del proceso disciplinario adelantado ante la Procuraduría General de la Nación, correspondiente a la carpeta número dos, inspeccionada los días nueve y diez de mayo del 2023, en la cual reposan las diligencias de recepción de testimonio de la señora Datsuri del Carmen Vázquez Castro, de fecha 28 de abril del 2023, en dos folios, y la diligencia de decisión de recepción del testimonio del señor Máximo Noriega Rodríguez”.

Y añadió: “Dichas declaraciones se admiten por cuanto los testigos serán traídos al juicio oral por la Fiscalía, garantizándose de esa manera el derecho de confrontación y contradicción”.

Nicolás Petro tiene todas sus cuentas bloqueadas

El abogado Alejandro Carranza argumentó que la reciente inclusión de su cliente en la lista Clinton del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha provocado el bloqueo total de sus cuentas, lo que impide la compra de tiquetes aéreos y el acceso a servicios financieros básicos. Además, la defensa advirtió sobre riesgos para la integridad personal de Petro Burgos, tras la captura de Jorge Luis Santiago Charris, exescolta de la fiscal del caso, por presuntos vínculos con el Clan del Golfo.

La imposibilidad de Petro Burgos para viajar desde Bogotá, donde reside actualmente, se suma a la preocupación por su seguridad, motivo por el cual trasladó su domicilio desde Barranquilla meses atrás. Según información difundida por Blu Radio, todo apunta a que el acusado atenderá la diligencia judicial de forma remota desde la capital.

El abogado Alejandro Carranza argumentó que la reciente inclusión de su cliente en la lista Clinton del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha provocado el bloqueo total de sus cuentas, lo que impide la compra de tiquetes aéreos y el acceso a servicios financieros básicos - crédito redes sociales/X

Durante la audiencia, el juez Hugo Carbonó Ariza deberá decidir si autoriza la participación virtual de Nicolás Petro, una determinación que influirá en el desarrollo del proceso, ya que en esta fase se definirá la admisión o exclusión de pruebas clave.

Entre las evidencias presentadas por la Fiscalía figuran chats, videos y testimonios sobre el origen de más de mil millones de pesos que, según el ente acusador, el hijo del presidente habría recibido entre 2020 y 2022 de fuentes no declaradas, parte de los cuales se habrían destinado a campañas políticas en el Atlántico.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Compañero de Luis Díaz “agradeció” al colombiano tras la fuerte entrada a Achraf Hakimi en el PSG vs. Bayern: “No se disculpó”

La reacción del vestuario del Bayern Múnich tras la expulsión de Luis Díaz en el duelo frente al PSG ha dejado al descubierto la dinámica interna del equipo alemán y la percepción sobre la polémica jugada que marcó el partido. El conjunto bávaro se impuso 2-1 en el estadio Parque […]
Compañero de Luis Díaz “agradeció” al colombiano tras la fuerte entrada a Achraf Hakimi en el PSG vs. Bayern: “No se disculpó”
error: Content is protected !!