Jugadores de Once Caldas fueron gaseados cuando Policía dispersó banderazo de sus hinchas en Buenos Aires

admin

La previa del encuentro entre Huracán y Once Caldas por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana se vio manchada por fuertes disturbios en el hotel donde se hospedaba el equipo colombiano.

Los hechos, que están bajo investigación, quedaron grabados en varios videos difundidos ampliamente en redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Las imágenes mostraron como cientos de hinchas del cuadro Albo se congregaron en las afueras del hotel, en principio en un ambiente festivo, cantando y saltando junto a los jugadores de Once Caldas, quienes también se encontraban en la entrada del establecimiento.

Todo se transformó abruptamente cuando llegaron las autoridades argentinas y, con la intención de dispersar a la multitud, se produjeron momentos de tensión y enfrentamientos, que incluyeron el uso de gases lacrimógenos, peleas y discusiones.

El periodista Juan Esteban Londoño relató detalles del incidente: “La Policía de Argentina llega al hotel y sin mediar palabra entre jugadores e hinchas lanzan gas lacrimógeno”, afirmando también que “los jugadores estaban afuera y fueron afectados por el gas, estaban con los hinchas”.

Así mismo, el periodista Felipe Sierra explicó: “Mientras la hinchada de Once Caldas hacía su banderazo, la policía de Buenos Aires sin establecer diálogo alguno los apartó de la entrada con gases lacrimógenos y chorros de agua. En el desorden dejaron afuera del hotel a Dayro Moreno y Mateo García”.

De igual forma, según explicó un testigo a La Patria, varios futbolistas del equipo dirigido por Hernán Darío Herrera habrían resultado afectados por la situación.

“Actuaron de manera desproporcionada. Gasearon a muchos jugadores, el profe, Dayro, James… vi a varios muy afectados. Estuvo muy maluco, nos tocó dispersarnos”, explicaron al diario caldense.

Las autoridades locales evalúan la situación y buscan esclarecer el desarrollo de los eventos, en medio de la preocupación por la seguridad de los planteles y de la hinchada previo a un partido clave para la competencia continental.

Mateo García y Dayro Moreno resultaron en medio de la multitud luego de los enfrentamientos con la fuerza pública- crédito @PSierra/X

Banderazos, una práctica común en el fútbol sudamericano

Los banderazos son manifestaciones multitudinarias de fervor futbolero que se realizan fuera de los sitios de concentración de los equipos, como hoteles o estadios, antes de partidos relevantes.

En ciudades como Bogotá, Barranquilla, Ibagué o Pasto, los hinchas —con camisetas, banderas gigantes, tambores, bengalas y cánticos— llenan las calles para mostrar apoyo. En Ibagué, por ejemplo, los seguidores de Tolima y Nacional se tomaron la ciudad durante la final de la Liga BetPlay II-2024 con banderazos que desbordaron energía y devoción.

En Bogotá, las hinchadas Verdolaga y Embajadora se dieron cita frente a los hoteles antes de clásicos y finales, generando un ambiente de fiesta y conexión palpable entre jugadores y seguidores.

Los banderazos van más allá de ser un simple ritual; representan un vínculo emocional profundo entre el hincha y su club. Sirven para inspirar al equipo, fortalecer la identidad colectiva y galvanizar la comunidad de aficionados en torno a un propósito común.

Once Caldas ganó el partido de ida 1-0 en Manizales- crédito @oncecaldas/X

Cuándo será el duelo de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Huracán y Once Caldas

El partido decisivo se disputará el próximo martes 19 de agosto de 2025, en el estadio Tomás Adolfo Ducó de Buenos Aires. El equipo argentino albergará la revancha a partir de las 5:00 p. m.

Esta cita internacional se llevará a cabo en la fase de octavos de final del torneo continental.

Once Caldas llega con una ventaja mínima tras haber ganado el partido de ida en Manizales por 1-0, gracias a un penal convertido por Dayro Moreno. Ahora, el elenco colombiano intentará sostener su ventaja ante un Huracán que buscará revertir la serie y avanzar a cuartos de final.

Deja un comentario

Next Post

Necochea se moviliza en defensa de los derechos de las personas con discapacidad

Convocan a una movilización este miércoles en Plaza Dardo Rocha para exigir la restitución de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente vetada por el Poder Ejecutivo. Este miércoles 20 de agosto, desde las 11:30 de la mañana, instituciones, familias, profesionales y personas con discapacidad de Necochea y Quequén convocan […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!