Juicio de Cecilia Strzyzowski: se conoce el veredicto contra el clan Sena, este viernes 14

admin

RESISTENCIA (De una enviada especial).— La jueza Dolly Fernández leyó las instrucciones finales y a las 12.42 se dispuso que el jurado popular podía empezar a deliberar para decidir si César Sena, Marcela Acuña, Emerenciano Sena y sus cuatro colaboradores son culpables del femicidio de Cecilia Strzyzowski.

Empezaron cerca de las 13 a deliberar. Según lo establecido por ley, debe durar un mínimo de dos horas, pero sin máximo establecido. El veredicto al que lleguen los 12 jurados debe ser unánime. En este caso, deberán completar siete formularios, uno por cada imputado, en donde además de culpable –por el delito que considera la acusación– e inocente, podrán definir los agravantes.

RESISTENCIA (De una enviada especial).— La jueza Dolly Fernández leyó las instrucciones finales y a las 12.42 se dispuso que el jurado popular podía empezar a deliberar para decidir si César Sena, Marcela Acuña, Emerenciano Sena y sus cuatro colaboradores son culpables del femicidio de Cecilia Strzyzowski.

Empezaron cerca de las 13 a deliberar. Según lo establecido por ley, debe durar un mínimo de dos horas, pero sin máximo establecido. El veredicto al que lleguen los 12 jurados debe ser unánime. En este caso, deberán completar siete formularios, uno por cada imputado, en donde además de culpable –por el delito que considera la acusación– e inocente, podrán definir los agravantes.

Los tres Sena están en el centro de la acusación por la joven que mataron el 2 junio de 2023 en la casa de la calle Santa María de Oro 1460 de esta ciudad, donde vivían Emerenciano y Marcela, los poderosos piqueteros que construyeron su imperio aliados a Jorge Capitanich.

Legalmente, el jurado también tiene la posibilidad de dar un veredicto parcial en los casos en que haya logrado unanimidad. De haber inocentes, quedaría en libertad. En caso de encontrar culpables a los imputados, será la jueza quien impondrá la pena en función de los mínimos y máximos previstos en el Código Penal. Cuenta con 10 días hábiles luego del veredicto para la audiencia de censura en la que informa las penas.

Además del clan Sena, están imputados sus colaboradores Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso, por el delito de encubrimiento agravado.

Mercedes, la abuela de Cecilia

Los tres Sena están en el centro de la acusación por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo en contexto de violencia de género; César, en carácter de autor, y sus padres, como partícipes primarios.

Además del clan Sena, están imputados sus colaboradores Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso, por el delito de encubrimiento agravado.

Eduardo Gerome, abogado penalista

La abogada de César Sena es Gabriela Tomjlenovic; de Emerenciano Sena son Ricardo Osuna y Nicolás Boniardi Cabra; y de Marcela Acuña es Celeste Ojeda.

Emerenciano sena junto a su esposa, Marcela Acuña, y el hijo de ambos, César Mario Sena, están acusados del femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco

En un especial de LN+, se reconstruyeron las diez horas que se demandó ejecutar el plan macabro.

El juicio por Cecilia Strzyzowski: un femicidio sin cuerpo
Cuarto intermedio en el juicio por Cecilia en Chaco

César Sena y sus padres, Emerenciano Sena y Acuña, son los principales acusados del caso. Los tres están imputados por homicidio doblemente agravado por el vínculo en contexto de violencia de género. César, como autor; y sus padres, como partícipes primarios. Además, están imputados sus colaboradores Fabiana González, José Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso por encubrimiento agravado.

César Sena, Marcela Acuña y Emerenciano  Sena

No hay pruebas y no hubo un plan criminal para matar. En estos dos puntos se basaron las defensas del matrimonio Sena en sus alegatos finales para desligarse del femicidio de su nuera, Cecilia Strzyzowski, que estaba casada con el hijo de ambos, César.

Ricardo Osuna, abogado del líder piquetero Emerenciano Sena, pidió por su inocencia. Celeste Ojeda, que defiende a Marcela Acuña, consideró que debería estar imputada por encubrimiento agravado, por lo que no podría ser condenada. El Código Penal establece expresamente que están exentos de pena los padres que oculten las pruebas de un crimen cometido por un hijo cuando no hubo una promesa previa.

Hoy se conoce el veredicto del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El jurado popular debate durante dos horas las pruebas escuchadas de los siete acusados por el crimen de la joven desaparecida en 2023.

A partir de las 8, los doce miembros deberán llegar a un veredicto unánime para cada uno de los imputados.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Nuevo gesto de Estados Unidos: Trump dio marcha atrás con aranceles que le había puesto a la carne vacuna

Luego de que ayer se conocieran algunos detalles del “Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos” con la Argentina, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy un decreto que exime de aranceles de importación a productos como la carne, bananas, café y tomates. Lo hizo tras argumentar que […]
Nuevo gesto de Estados Unidos: Trump dio marcha atrás con aranceles que le había puesto a la carne vacuna
error: Content is protected !!