Julieta Ortega, íntima: el regreso a la televisión, su presente amoroso y la recuperación de su hermano Martín

admin

Como el título de su podcast-streaming, Las pibas dicen, Julieta Ortega no se calla nada. “Se sabe que soy frontal, que no soy una persona que le da todo igual o que no se haya manifestado públicamente. Pero ahora estoy en otra actitud, tratando de conectar con la alegría. Tampoco me acerco a gente que no me gustaría tener como potencial enemigo. Yo nunca hablo mal de las personas que estuvieron cerca mío. Por eso, si conozco a un hombre que critica a su ex, huyo. Lo tomo como una alarma”, cuenta la mujer-bomba que, a los 54 años, brilla en la obra Sex, viví tu experiencia, dirigida por José María Muscari.

-Contanos más sobre la gente que te gusta.

-La de siempre o la nueva que siento leal. Estoy con personas que quiero y que me nutren. Y por supuesto con mi familia “tribu” (no me gusta cuando hablan de clan), en la que abundan talentos y vocaciones artísticas. A veces me preguntan si imagino cómo se fue dando la cosa, esto de que todos nos dedicáramos al arte. Bueno, obviamente somos hijos de una actriz y un cantante que es un ídolo. Pero cuando éramos chiquitos mamá ya era ama de casa y papá no era un tipo que llevara el trabajo a la mesa. No nos hacía muy partícipes; mucho menos cuando estaba de gira. Yo le doy crédito al factor Ana María.

-La Picchio, gran amiga de la familia. Tu madrina.

-Claro. Mi hermano Luis siempre dice que fue ella quien lo llevó a ver cine de autor. Y yo digo que quise ser actriz porque la vi en esos programas tan geniales que hacía en los años 80. De mamá heredé una mirada estética muy desarrollada, y también severa. Somos muy amantes de las cosas bellas y armónicas. Y papá…bueno. Esa cosa de nunca parar. Con sus 84 años llega a hacer tres shows por semana. ¡Y de dos horas!

Julieta junto a su madre, Evangelina Salazar. Con la actriz Ana María Picchio, amiga de la familia Ortega y madrina de Julieta

-¿Le preguntan hasta cuándo?

-Justamente el otro día fui a un show y le dije: “¿Hasta cuándo creés que vas a querer subir a un escenario y hacer un show como este?» Y me dijo: “La pregunta no sería esa sino saber hasta cuándo voy a poder”. Así que no está en sus planes retirarse. Y nos reímos. Hace cinco años que viene con eso de la “gira despedida”.

Un abrazo con su papá, Palito, que según Julieta se resiste a dejar los escenarios

-En eso son parecidos: vos también siempre hacés lo que querés.

-Siempre hago lo que quiero, puede ser. Pero también es cierto que no siempre sale todo lo que uno quiere. Nos hubiera gustado hacer otra temporada de Las pibas dicen [conducido por ella, Rosario Ortega, Ana Paula Dutil y Fernanda Cohen], pero no se dio por factores que no dependen de uno. Las cosas suceden como tienen que suceder. Creo que hay que aprender a empujar en la dosis justa.

-Y el plus de la familia. Ahora volviste a trabajar con tu hermano Sebastián, en la segunda temporada de En el barro.

-Sí, ya grabamos todo. Creo que sale en febrero, pero no vi nada de nada. El personaje es divino. Está bueno porque durante varios capítulos no se entiende qué hace ahí. Hasta que se descubre de repente. Y en lo personal me entusiasma jugar con el vestuario y otras cosas. Es un gran producto, que encima pegó mucho en los chicos jóvenes. Mi hijo Benito lo vio. Creo que tiene todos los condimentos, y encima figuras como María Becerra o Valentina Zenere, que están muy arriba.

Con sus coequipers del podcast

-¿Por qué dejaste de tuitear?

-La verdad es que me cansé. Ahora en X no tengo casi actividad. Lo uso muy de vez en cuando para comunicar cosas que tienen que ver con el trabajo. Es una decisión que tomé y estoy más tranquila. Igual, cada tanto me llegan respuestas de cosas que tuiteé hace cinco años.

Julieta tendrá un papel en la nueva temporada de

-Tu exmarido Iván Noble, en cambio, es un poco más dinamita…

-Él se mal engancha. Pero ojo, el otro día lo fui a ver al Movistar Arena con Los Caballeros de la Quema y no dijo nada. El público cantaba cosas, pero él se mantuvo tranquilo. A esta altura sabemos muy bien cómo los medios te sacan de contexto y arman shorts en Instagram que realmente son patéticos. Un poco aprendimos de eso. Y es muy grave, porque enfurecen a la gente. No ven la nota entera y se quedan con esa frase cortita que dijiste.

-En tu familia cobijaron y acompañaron el proceso de rehabilitación a muchos amigos, incluso famosos. Hoy lo viven con tu hermano Martín. ¿Cómo está él?

-Por suerte está muy bien. Sigue internado en una clínica de desintoxicación. Sale los fines de semana y nosotros lo vamos a visitar. Las familias tienen una participación muy activa porque todo el tiempo hay reuniones vinculares. No voy a decir que fue fácil tomar la determinación, pero todo se dio muy bien y en el momento justo.

Martín Ortega junto a sus hermanas, Rosario y Julieta, y su madre, Evangelina

-¿Cómo se evalúa ese momento justo?

-Cuando te das cuenta de que no vale lamentarse más y que hay que hacer algo al respecto. Eso le dije a mi mamá, y lo entendió. Empezamos a averiguar, hablé con un par de personas que estuvieron en ese lugar y me indicaron cómo había que iniciar el trámite de judicialización. Me escribió un montón de gente por Instagram porque la idea de judicializar a alguien parece una misión imposible, pero no lo es. Yo creo que él ya estaba en un momento en que se dejó ayudar. Y lo dijo: me podría haber ido, pero dejé que pasaran.

Julieta Ortega, Diego Ramos, Gloria Carrá y Nico Riera: el elenco de la obra

-¿Tenés ganas de enamorarte?

– No sé si tengo ganas. Hace como cinco años que estoy soltera; me siento en absoluta y total armonía con mi vida, cosa esencial para toda libriana. No estoy en contra de enamorarme, pero tampoco lo estoy buscando. Si aparece, genial. Y si no, también.

-¿Un deseo no amoroso a cumplir?

-Sí, es muy amoroso y tiene que ver con el trabajo. Me gustaría crear un canal de contenidos en YouTube. Pero no de streaming. Siento que hay un montón de gente haciendo cosas por separado, y estaría bueno agruparlo bajo una misma mirada. Creo que es la nueva tele, lo que se viene, y hacer una curaduría con mis gustos, sería interesante.

Deja un comentario

Next Post

Por qué es baja la incorporación de los mayores de 55 años al mercado laboral a pesar de su experiencia y habilidades

El avance demográfico proyecta que, para 2036, habrá más personas mayores de 60 años que menores de 10 en el mundo, un fenómeno impulsado por el aumento sostenido de la expectativa de vida y la caída global de la natalidad. Este cambio, lejos de ser solo un desafío, representa una […]
Por qué es baja la incorporación de los mayores de 55 años al mercado laboral a pesar de su experiencia y habilidades

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!