Tras el fallo contra su exesposo y padre de sus hijos, Claudio Contardi, condenado a 19 años de prisión, Julieta Prandi se mostró conforme con la decisión de la Justicia y dijo que este es un día de “celebración y nacimiento” para ella. “Hoy empiezo a vivir”, aseguró ante los medios.
Además de agradecer el apoyo que recibió durante el proceso, la modelo pidió que cambien los juicios para que las víctimas de abuso tengan resultados más rápidos cuando denuncian y contó que sus hijos se encuentran “en crisis” ante lo que sucedió con el padre.
Minutos antes, el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana resolvió condenar a Contardi a la pena de 19 años de prisión y a su inmediata detención por ser autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado. Además, su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.
La denuncia presentada por la actriz derivó en una causa por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. El fiscal había pedido 20 años de prisión y la querella, 50. Contardi negó todos los cargos y su defensa solicitó el fin del proceso, lo que fue denegado.
“Siento que la Justicia escuchó, que no me escuchó solo a mí, sino a la sociedad que estuvo de este lado. A los medios les agradezco en nombre de todas las víctimas de violencia de género y abuso, esto tiene que marcar un precedente. No puede ser un infierno hacer una denuncia y tener que demostrar todo lo que uno vivió, tener que someterse a infinidad de pruebas y pericias. Espero algo que nos dé garantías, que a partir de ahora las condiciones para las víctimas cambien, porque las víctimas desisten o nos matan en el medio. Hay demasiados femicidios“, fueron las primeras palabras de Prandi tras la condena contra su exmarido.
Entonces, fue ahí cuando afirmó: «Hoy empiezo a vivir, esta es la segunda etapa de mi vida».
Ya más tranquila que cuando llegó al juzgado acompañada por Fernando Burlando y otros integrantes de ese estudio de abogados, la modelo dijo que hay “un antes y un después” para ella después de esta condena y del dictado de prisión para Contardi.
“Es un día de celebración y de nacimiento para mí. Ahora creo que voy a estar en mi casa desmayada, pero con mucha felicidad, y agradecida”, sostuvo.
“Es empezar a vivir, salir a la calle y no mirar para todos lados si hay un auto sospechoso, si me están siguiendo, si apareció alguien a buscar a mis hijos”, explicó y refirió sobre los dos menores: «Mis hijos están en crisis, están difícil, están cayendo. El más grande, sobre todo, que está entendiendo la gravedad de los hechos».
Además, aseguró que son los dos chicos los que no quieren ver al padre. “Fue comprobado por el Servicio de la Niñez, les hicieron entrevistas psicólogos de la Justicia. Por voluntad de los menores, no quieren y nadie puede obligar a un menor a ver a un adulto. Eso de que te revinculen a la fuerza… Señores jueces, tengan en cuenta eso. Si ellos quisieran [ir a la cárcel a verlo], por supuesto, nunca les prohibí ver a su papá. Es un padre biológico, pero nunca se acercó ni hizo nada por su educación, sus alimentos, su cuidado. Más allá de eso, es un padre violento y mis hijos han contado todo eso”, indicó.
Convencida de que es una “pena ejemplar” la que recibió su exmarido, Prandi comentó: «Creo que está bien, podría ser más, sí, podría ser de por vida, pero son 19 años y casi es el infierno que yo viví, que fueron 20 años. Lo importante es que la Justicia confirmó la pena y dijo que procedan a detenerlo».
Asimismo, acotó: “Que [Contardi] viva el infierno que yo viví. No le quiero decir nada porque es un ser que merece todo mi desprecio”.
También destacó que los jueces hayan entendido “la gravedad y peligrosidad” que corrió tras la denuncia, por la posible venganza de su exmarido. «Se demostró cómo viví yo. Era lógica una detención. Siempre creí en la Justicia, me costaba verla, la sentí muy lenta, no sorda, pero sí muy lenta. Y esto tiene que hacerlos abrir los ojos de que no pueden tomarse tanto tiempo en un caso de violencia de género. Yo tengo este acceso a los medios y tardé cinco años en un juicio, no fue inmediato, ¡tuve cinco años!“, insistió.
En tanto, Prandi contó que no llegó al tribunal cuando leyeron la sentencia, que sí la recibieron sus padres, amigos, abogados y equipo de psicólogos, aunque la escuchó desde la camioneta, y anticipó que ahora la quiere ver en video.
“Alguien lo debe haber grabado. Quería verlo, lo voy a querer ver, lo pude escuchar, pero necesitaba darle un cierre y escucharlo con todos mis sentidos. Mis papás están muy felices, pudieron escuchar el veredicto. Me dijo mi papá que [Contardi] tenía cara de nada, no de arrepentimiento», comentó.
Confirmó también la modelo que todavía tiene custodia y le dedicó unas sentidas palabras a su actual pareja, Emanuel Ortega, quien la acompañó durante esta jornada.
“Emanuel es mi compañero de vida, es mi sostén, además de mis hijos. Hoy cumplimos cinco años de novios, es nuestro aniversario, y esto es un premio porque para él fue muy duro acompañarme, entender lo que había vivido. Me vio padecer mil instancias, desde recuperar mi casa hasta estar en paz con mis hijos; me vio sufrir muchísimo. Y llegar a hoy, que fue agotador para los dos, es un cierre“, dijo.
Durante este momento de finalización de juicio para ella, la modelo envió un mensaje a aquellas mujeres que atraviesan la misma situación o parecida. “Tengan fe de que hay justicia, hoy la encontré yo, pese a todas las dudas que podía tener, hay justicia. Por otro lado, la familia, los amigos, que estuvieron testificando por mí, se dieron cuenta pero no me pudieron sacar de ahí. Que intenten sacarlas porque las víctimas no piden ayuda, lamentablemente. Depende del entorno, también. Es una alerta a todos quienes tienen una víctima atrapada”, indicó y dejó una fuerte reflexión: «No les pertenecemos. Por casarte, un papel no te obliga a tener relaciones. No es no, casada o no casada».