El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, fue homenajeado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) con la Medalla de Honor Sanmarquina en grado de Gran Oficial. En la ceremonia llevada a cabo en el centro cultural de la casa de estudios estuvieron presentes el homenajeado y la rectora Jeri Ramón.
El reconocimiento a su destacada trayectoria en el servicio público y su contribución a la modernización del BCR se hizo en el marco del 474° aniversario de la UNMSM. Si bien el alma máter de Velarde es la Universidad del Pacífico, recordó que su padre sí cursó sus estudios de derecho en la Decana de América en la década de 1920. El economista no dudó en compartir las anécdotas contadas por su progenitor.
“No sé por qué este homenaje”, expresó Velarde asegurando que simplemente ha cumplido con su labor. Señaló que la función esencial del BCR es garantizar la estabilidad de precios, y eso es lo que ha procurado desde el inicio de su gestión. “Lo raro sería no lograrlo”, afirmó.
Velarde subrayó que la estabilidad de precios es un valor fundamental para el desarrollo, aunque no el único. Enfatizó que una economía no puede prosperar sin un entorno estable. Sin embargo, también advirtió sobre la inestabilidad política que ha afectado al Perú durante su mandato, lo que, según él, limita el crecimiento económico. Recordó que, en casi 19 años al frente del BCR, ha visto pasar ocho presidentes, 29 primeros ministros y 21 ministros de Economía. “Con esas condiciones, es difícil pensar en un crecimiento alto”, afirmó.
Pese a ello, destacó que el Perú ha mantenido el periodo más largo de baja inflación en América Latina en los últimos 150 años. Al concluir, agradeció el reconocimiento, pero reiteró que solo ha hecho su trabajo: “No deberían felicitarme por eso”.
¿Quién es Julio Velarde?
Julio Velarde Flores es un economista peruano reconocido por su destacada gestión como presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), cargo que ocupa desde septiembre de 2006. Nacido en Lima en 1952, Velarde es licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico y posee una maestría en Economía por la Universidad de Brown, en Estados Unidos. A lo largo de su carrera ha ocupado diversos cargos en el sector público y privado, siempre vinculado a temas financieros y económicos.
Durante su presidencia en el BCRP, Velarde ha sido clave en mantener la estabilidad macroeconómica del país, especialmente en contextos de crisis internacionales como la crisis financiera de 2008 o la pandemia de COVID-19. Su política monetaria prudente y el manejo responsable de la inflación han sido ampliamente valorados tanto a nivel nacional como internacional. Ha sido distinguido por diversas publicaciones especializadas como uno de los mejores banqueros centrales del mundo.
Velarde es reconocido por su independencia técnica y su compromiso con la estabilidad financiera del Perú. Su continuidad en el cargo, a lo largo de varios gobiernos, refleja la confianza que diversos sectores tienen en su liderazgo económico. Su figura es sinónimo de solidez y previsibilidad en la política monetaria peruana. Velarde ha sido titular del BCR durante los gobiernos de Alan García, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Manuel Merino, Francisco Sagasti, Pedro Castillo y Dina Boluarte. Se espera que se mantenga en el cargo durante los próximos dos años; es decir, finalizaría su labor cuando asuma el próximo presidente o presidenta de la República.