Madrid, 29 ene (EFE).- Junts ha reformulado su proposición no de ley sobre la cuestión de confianza para incluir que ésta es una prerrogativa del presidente del Gobierno y para, en lugar de pedirle directamente que la plantee, instarle a considerar la oportunidad de hacerlo.
Deja además claro el nuevo texto que la proposición no de ley, en el caso de ser aprobada por el Congreso, no tiene vinculación jurídica.
El cambio de redacción de la iniciativa presentada el pasado 9 de diciembre formaba parte del acuerdo alcanzado este martes entre el Gobierno y la formación que lidera Carles Puigdemont que, a cambio, dará su apoyo cuando se vote en el pleno del Congreso al nuevo decreto aprobado por el Ejecutivo para salvar, entre otras medidas, la subida de las pensiones.
«El Congreso de los Diputados insta al presidente del Gobierno español a considerar la oportunidad de plantear una cuestión de confianza, conforme a la prerrogativa que le confiere la Constitución, atendiendo al carácter político, sin vinculación jurídica, de la presente iniciativa», reza el texto, al que ha tenido acceso EFE.
Junts ha explicado que no se ha retirado la iniciativa sino que se ha hecho una reformulación técnica de la proposición no de ley, cuyo objeto, insisten, es el mismo. EFE