Justo homenaje a 50 años de un criminal ataque terrorista

admin

Se cumplen cincuenta años del criminal ataque de Montoneros al Regimiento 29 de Infantería de Monte en Formosa, ocurrido el 5 de octubre de 1975 en pleno gobierno constitucional. El fanatismo mesiánico de los terroristas fue fielmente retratado por su parte de guerra del día de la masacre: se había “llevado a cabo la acción militar más importante realizada en nuestra patria para lograr su definitiva Liberación Nacional y Social”. La llamada Operación Primicia, una de las más ambiciosas, constituía un paso clave para la conformación de un “ejército regular” que pretendía tomar el poder.

El relato sobre el desarrollo de la acción de los grupos de combate, vistiendo uniformes, señala que para la huida secuestraron un avión Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas con todos sus pasajeros haciéndolo aterrizar en el Aeropuerto El Pucú de la capital formoseña, tomado ya tras un enfrentamiento que dejó un policía muerto y oficiales heridos.

Siete “Pelotones de Combate” tenían como objetivo reducir a las cuatro compañías del Regimiento 29, el retén, la guardia del cuartel y el casino de suboficiales. “Hubo resistencia y un conjunto de efectivos militares armaron una base de fuego logrando con esto hostigar a nuestra fuerza”, reseña el parte, al justificar que, debido a las bajas sufridas, debieron adelantar la retirada y que habían logrado concretar el objetivo solo parcialmente, apropiándose de unos 50 fusiles automáticos que pasaron “a manos de las fuerzas militares del Pueblo”.

Un conscripto infiltrado por Montoneros, Luis Roberto Mayol, fue quien facilitó la información y abrió las puertas del cuartel un domingo por la tarde. A los que estaban de guardia se les ordenó salir con las manos en alto. Como nadie obedeció, fueron acribillados. El Sargento Víctor Zanabria, padre de dos hijos, fue abatido cuando intentó operar la radio para dar la alerta. Un grupo asesinó a sangre fría a cinco conscriptos que dormían. Otros, que atinaron a refugiarse en los baños, fueron atacados con granadas arrojadas a las ventanas. A Hermindo Luna, un humilde soldado conscripto formoseño de 18 años, quien trabajaba en un horno de ladrillos para ayudar a su familia, los atacantes le exigieron que se rindiera y le aclararon que el tema no era con él. “¡Acá no se rinde nadie, mierdas!” fue el grito del valiente soldado acribillado por una ráfaga de ametralladora, cuya memoria honró hasta su muerte su hermana Jovita clamando por justicia.

En el depósito de armas se encontraron con una feroz resistencia. Egresado del Colegio Militar, con 21 años, el subteniente Ricardo Masaferro cayó bajo el fuego terrorista. Sus compañeros abatieron a Mayol cuando pretendía acercársele para rematarlo. Fueron 12 los guerrilleros fallecidos. Diez conscriptos, un agente de policía, un suboficial y un oficial del Ejército Argentino perdieron también la vida en los enfrentamientos, además de tres civiles, ajenos a la acción.

La resistencia de los bravos conscriptos generó mucho más que la primera derrota militar de la organización terrorista. Significó la muestra más contundente del delirio sobre el cual se apoyaba su sangrienta utopía: creer que los conscriptos no ofrecerían resistencia, o incluso que se les unirían, era fruto de un tan absurdo como fantasioso ideologismo sobre una “resistencia revolucionaria” dispuesta a sublevarse contra las Fuerzas Armadas.

El corolario de esta penosa historia es aún más trágico, inverosímil y vergonzoso. Los atacantes montoneros fueron reconocidos años después como “víctimas del terrorismo de Estado” y sus familias cobraron indemnizaciones de 224.000 dólares promedio cada una de ellas. No solo eso, sus nombres figuran homenajeados en el Parque de la Memoria porteño, mientras que la Universidad Nacional del Litoral (UNL) rindió honores mediante una placa y un acto en el que disertaron altas autoridades de la Justicia Nacional, al traidor -ex estudiante de la casa- Luis Roberto Mayol, recordado como “uno de los caídos en el ataque al Regimiento de Formosa”. El resto de los atacantes montoneros que sobrevivieron a otros atentados que perpetrarían, recibieron las amnistías del Congreso durante el gobierno de Raúl Alfonsín y los indultos del presidente Carlos Menem.

En el extremo opuesto, los padres y madres de los conscriptos cobraron una mísera pensión. El Presidente Mauricio Macri dispuso por decreto una justísima indemnización para estos valientes, trámite frenado por los Ministros de Defensa de Cristina Kirchner, Agustín Rossi y Jorge Taiana, cargados de sed de venganza. El actual Ministro Luis Petri finalmente hizo efectivo el pago dispuesto por aquel decreto.

No se trata de un hecho aislado. Esta inexplicable injusticia se repite desde hace años en la persecución judicial a tantos efectivos de todas las jerarquías de nuestras FF.AA. y de seguridad que sobrevivieron al combate del terrorismo. Tan tergiversadas están las cosas que los uniformes que evitaron la revolución socialista en nuestras tierras, con aciertos y errores sin duda, hoy son denostados por vastos sectores de una sociedad que compró una falsa versión.

Los ex guerrilleros recibieron millonarias indemnizaciones pagadas con dineros públicos, fueron ensalzados en sus peligrosos ideales revolucionarios, e incluso premiados con cargos públicos. La historia del Regimiento 29 de Infantería de Monte de Formosa es una historia de valientes, pero también de traidores. Recordarla y honrar la memoria de sus valerosos protagonistas es entender que nuestra patria sigue necesitando de héroes para encauzarse definitivamente hacia un futuro de concordia política y paz social cimentado sobre una memoria integral.

Deja un comentario

Next Post

Cartas de lectores: No es prioridad, retenciones, Francos

No es prioridad En su edición del 30 de julio de 1911, La Época (publicación independiente), cuyo director fundador fue José Antonio Paganini, en su primera página, bajo el título “Los sueldos de los maestros”, se lee: “Ha dado en afirmarse en los círculos oficiales, que para el año entrante […]
Cartas de lectores: No es prioridad, retenciones, Francos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!