
La Audiencia Provincial de A Coruña celebrará el día 27 un juicio por estafa, en relación a unos hechos por el que se sentará en el banquillo de los acusados un exempleado de una entidad bancaria de Betanzos.
En su escrito de calificación, Fiscalía sostiene que el hombre, empleado en el banco desde enero de 1975 hasta enero de 2021, cuando se jubiló, conocía que una cliente había fallecido y que tenía suscritos productos bancarios por importe de 192.030 euros que ningún heredero había reclamado en ese momento.
En julio de 2017, sostiene, «el acusado creó una cuenta bancaria» en la que figuraba como titular esta persona. «Con grave daño para la seguridad del tráfico mercantil, simuló la firma de la fallecida, tanto en la información precontractual como en el propio contrato de cuenta a la vista».
Posteriormente, «guiado por el ánimo de obtener un lucro indebido y con el propósito de incorporar a su patrimonio, de forma progresiva, todo el capital» que figuraba a nombre de esta persona, canceló el depósito, comenzando a retirar dinero, haciendo lo mismo con un fondo de inversión.
En noviembre de 2021, retiró la última cantidad momento en que fue detenido por agentes de la Policía Judicial que lo estaba investigando. En total, se le intervino al acusado 2.230 euros. La entidad repuso los 161.720 euros «de los que se había adueñado el acusado».
El Ministerio Público considera los hechos constitutivos de un delito de estafa en relación con otro de falsedad en documento mercantil y solicita la pena de seis años de prisión, además de obligar al acusado a abonar a la entidad financiera la cantidad abonada por esta.
