Bruselas, 5 may (EFE).- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, trasladó este lunes al ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, el apoyo del club comunitario a la diplomacia en el ámbito nuclear, y también pidió que Teherán detenga el respaldo militar a Rusia.
«Hablé con el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, para recalcar el apoyo de la UE a la diplomacia en la cuestión nuclear y la desescalada regional», escribió la política estonia en redes sociales.
Kallas agregó que pidió a Irán detener el apoyo militar a Rusia y planteó «preocupaciones» en relación con los ciudadanos de la UE detenidos por Teherán y los derechos humanos.
«Los vínculos entre la UE e Irán dependen del progreso en todas las áreas», aseveró Kallas.
Irán y EE.UU. debían mantener una cuarta ronda de negociaciones nucleares el pasado sábado en Roma, tal y como anunciaron Teherán y Mascate (Omán), que ejerce de mediador, pero Washington descartó participar el jueves.
En las negociaciones, Irán busca el levantamiento de las sanciones económicas y solo limitar su capacidad nuclear, mientras que Estados Unidos ha apuntado también al programa de misiles iraní y al apoyo de Teherán a grupos regionales como los hutíes del Yemen.
Teherán insiste en que no negociará su derecho a enriquecer uranio, mientras que Washington ha mencionado las posibilidades de desmantelar completamente el programa atómico iraní o que adquiera uranio enriquecido a otro país.
“Esperaremos indicaciones de Omán sobre el futuro de las conversaciones, ya que no tenemos contacto directo con la otra parte (EE.UU.)”, dijo este lunes en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei.
“Estamos seguros de que se determinará el mejor momento y lugar para continuar el proceso, especialmente en coordinación con los amigos omaníes”, añadió el portavoz.
Baghaei indicó que el “aplazamiento” de la reunión indirecta del sábado se produjo “por sugerencia del mediador, Omán, y por mutuo acuerdo entre las partes”, una versión ya ofrecida antes por Teherán. EFE