Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago

admin

Puerto España, 1 may (EFE).- Kamla Persad-Bissessar juró la tarde de este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago, tras ganar las elecciones celebradas el lunes en la república de dos islas con 1,4 millones de habitantes, y afirmó que priorizará el restablecimiento de la seguridad durante su mandato.

Persad-Bissessar prometió situar a Trinidad y Tobago «en el buen camino, gobernando para crear riqueza y oportunidades para las nuevas generaciones», durante su discurso de toma de posesión ante la presidenta trinitense, Christine Kangaloo, desde la Casa Presidencial en Puerto España.

Se estima que el producto interior bruto del país crezca un 2,4 % en 2025, sin embargo la creciente violencia de las bandas y la delincuencia siguen siendo motivo de preocupación.

Actualmente, las autoridades trinitenses libran una batalla contra el incremento de asesinatos en el país que en 2024 alcanzó un nuevo récord de homicidios, con más de 620 casos.

El Congreso Nacional Unido (UNC, en inglés), liderado por Persad-Bissessar, se consolidó como el partido líder en las elecciones parlamentarias de Trinidad y Tobago al ganar en 26 de las 41 circunscripciones.

Esto implica un cambio de Gobierno en Trinidad y Tobago y el regreso como primera ministra de Persad-Bissessar, quien fue la primera mujer en ocupar el cargo en el país, entre 2010 y 2015.

La participación en las elecciones del pasado lunes, 28 de abril, fue del 54 %, inferior al 58 % registrado en los comicios del 2020, de acuerdo a los datos de la Comisión Electoral.

Por su parte, el ex primer ministro, Stuart Young, reconoció el miércoles la derrota del PNM y adelantó que van a reconstruir la colectividad para volver «más fuertes».

Young estuvo poco más de un mes de primer ministro, ya que prestó juramento en marzo pasado reemplazando a Keith Rowley, quien renunció al cargo tras nueve años y medio, poniendo fin a 45 años de vida política activa.

La decisión de Rowley de renunciar al cargo antes del fin de su mandato y el nombramiento de Young para sucederle despertaron las críticas de la oposición.

Los observadores de la Comunidad del Caribe (Caricom) concluyeron que «los votantes pudieron emitir su voto sin intimidación ni temor» y que los resultados de las elecciones «reflejan la voluntad del electorado».

Compuesto por 12 miembros procedentes de Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Guyana, Jamaica, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas, el equipo visitó 202 colegios electorales en 12 circunscripciones, incluyendo Tobago.

Deja un comentario

Next Post

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?

Una nueva entrega de los sorteos de Chispazo ha dejado a la expectativa a jugadores y aficionados, quienes anhelan llevarse una jugosa recompensa. Los números de este emocionante juego ya han sido revelados por Pronósticos para la Asistencia Pública ¡Acompáñanos a descubrir quiénes son los afortunados ganadores de este jueves […]
Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!