Karen Khachanov salvó un match-point, le ganó a Alexander Zverev y avanzó a la final en Toronto

admin

En la primera semifinal del Masters 1000 de Toronto, el ruso Karen Khachanov (16 del mundo y 11° preclasificado) derrotó al alemán Alexander Zverev (3 del ranking y primer favorito) por 6-3, 4-6 y 7-6 (7-4) sobre el cemento canadiense para asegurarse un lugar en la definición del torneo este jueves.

Khachanov se llevó el primer parcial por 6-3, luego de tomar ventaja al quebrar en el cuarto game tras un extenso peloteo en el que parecía estar dominado… pero terminó tomando una paralela de manera exigida que sorprendió al germano, que dejó la pelota en la red.

En desventaja 2-4, Zverev ganó el punto más lindo de ese primer set, con una volea cerca de la red, luego de que ambos tenistas salvaran pelotas que parecían perdidas en medio del ida y vuelta. El alemán se llevó la ovación y agradeció los aplausos, pero no le alcanzó para cambiar el rumbo del duelo en ese segmento porque su rival sostuvo sus servicios para cerrarlo 6-3.

No obstante, la tenacidad de Zverev logró llevar el partido al tercer set. La paridad en el segundo se rompió en el décimo game, con el saque de Khachanov. Justo allí, con la obligación de sostenerlo por estar 4-5, el ruso se encontró con un adversario preciso e implacable que se llevó los cuatro puntos y cerró el set con brillantez.

En el inicio del tercero, Khachanov tuvo la oportunidad de quebrar, pero el alemán lo salvó con temple y buenas decisiones. Se repitió la situación en el 2-2 y Zverev volvió a revertirlo, con tenis y garra. Y lo gritó fuerte hacia el público. Cada punto era una batalla.

Así fueron sosteniendo cada uno su servicio. Presionado, el ruso caminó por la cornisa al ir a sacar 4-5. Parecía repetirse la historia. Pero un par de paralelas que se fueron por centímetros y dos bolas que dieron en la red extendieron el duelo sin dejarle buenas sensaciones al máximo favorito.

El ruso Karen Khachanov celebra un punto en su duelo de casi tres horas ante el alemán y máximo favorito Alexander Zverev, al que derrotó en el tie break en la semifinal de Toronto

El cansancio y los nervios jugaban su partido. El tiempo pasaba, la precisión no era la misma. Sascha tuvo un match point en el 6-5 y no lo aprovechó: su devolución del segundo saque pegó en la faja de la red y cayó de su lado. Su lamento pareció espoliar el final. Khachanov respiró y con el envión llevó el juego a un tie break que comenzó con más errores no forzados que aciertos.

En ese contexto, cerca de cumplirse las tres horas de partido, el ruso entendió que lo mejor era jugar sin tomar demasiados riesgos e invitar al error al alemán, que seguía golpeando fuerte en su momento más errático. En el segundo match-point, Karen encontró la carta del triunfo con un servicio abierto que Zverev no consiguió hacer superar la red. Y festejó el pase a la final. Con algo de revancha: no le ganaba a Zverev casualmente desde el Masters 1000 de Canadá 2019, dentro de un historia que tiene un duelo muy trascendente entre ambos. En 2021, Zverev conquistó el oro olímpico en Tokio a expensas de Khachanov, al que apabulló entonces por 6-3 y 6-1.

Para Khachanov, es una semana especial: a los 29 años, buscará el octavo título de su carrera y el segundo dentro de la serie Masters 1000, siete años después de conquistar el torneo de París, en Bercy. Si bien el ruso juega bien en todas las superficies, logró sus mejores resultados en canchas duras; su último título lo consiguió en octubre del año pasado en Almaty, Kazajistán.

Su gran actuación en Toronto le permitirá al moscovita recuperar al menos cuatro posiciones en el ranking, desde el 16° al 12° escalón; de consagrarse campeón, no sólo volverá al Top 10, sino que igualará el mejor ranking de su carrera: 8°, que alcanzó en julio de 2019.

En la siguiente semifinal, a continuación en la cancha central, se medirán los estadounidenses Taylor Fritz, segundo preclasificado, y Ben Shelton, cuarto favorito.

Deja un comentario

Next Post

Pensión Mujeres Bienestar: hasta cuándo estará abierto el registro

La reciente habilitación del registro para la Pensión Mujeres Bienestar, enfocada en mujeres de 60 a 62 años que antes no habían ingresado, se ha convertido en un punto clave de las políticas sociales del país. El proceso de inscripción presencial inició el 1 de agosto y sus módulos están […]
Pensión Mujeres Bienestar: hasta cuándo estará abierto el registro

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!