Karina Milei no parece haberse tomado un tiempo tras la elección ganada. Empoderada después de que La Libertad Avanza (LLA) se impuso ante el peronismo en las legislativas, y de forma holgada, la secretaria General de la Presidencia y titular del partido no piensa relajar la construcción política. Su tarea en el partido sigue bien activa en tándem siempre con sus principales ejecutores: el presidente de Diputados y escolta suyo en la conducción partidaria, Martín Menem; su primo Eduardo “Lule” Menem; y el principal armador en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. Arranca, desde ahora, la fase de “maduración” libertaria.
Para cerrar 2025, la secretaria General desembarcará en Mar del Plata el domingo 30 de noviembre, según pudo confirmar LA NACION. Montará allí una muestra de poder libertario en la provincia históricamente dominada por el kirchnerismo, luego del batacazo que lograron el 26 de octubre con Diego Santilli a la cabeza.
La jefa partidaria reunirá en la ciudad atlántica a 746 dirigentes con responsabilidades legislativas en el Hotel NH Provincial, en la zona de la costanera frente a la Playa Bristol, para ocho horas de talleres instructivos, con un bloque para almorzar.
“Falta mayor madurez del partido y de eso se trata esta nueva etapa”, explicó a LA NACION un buen conocedor de estas movidas. “Hay que empezar a articular la mesa de los 24 presidentes partidarios provinciales y pensar en el rol partidario nacional”, acotó la misma fuente. A fines de 2024, LLA se transformó en partido nacional. A esa altura hacía un año que ya gobernaba Milei.
Entre los convocados a Mar del Plata hay funcionarios, diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, legisladores bonaerenses, concejales y consejeros escolares. Allí escucharán a especialistas designados por el partido para nutrirlos en temas como Presupuesto, Boleta Única de Papel, reordenamiento administrativo y regional de la provincia, y comunicación. Habrá un taller especial de técnica parlamentaria y “negociación”, que darán los primos Menem.
Para el final está prevista una charla política que encabezarán Pareja, Martín Menem y la propia Karina Milei. La idea de esa intervención será bajar la línea partidaria de cara al segundo tramo de gestión y las condiciones que deberán cumplir los dirigentes locales para respetar su pertenencia a LLA.
Al respecto de esto último, la cúpula libertaria pretende darle un orden al accionar de diputados, legisladores y concejales, para dejar atrás la autonomía con que muchos se movieron en los primeros dos años de gestión de Milei, pese a ostentar el sello oficialista, una dinámica que le trajo dolores de cabeza al Gobierno y derivó en la necesidad de dar explicaciones públicas en reiteradas oportunidades. “A la sociedad le tenemos que dejar claro el lugar de LLA. Y las decisiones en la provincia no pueden ir en contra de la política que se articula a nivel nacional y menos del Presidente”, remarcaron.

Mientras los Menem y Pareja celebran un armado nacional que para ellos fue exitoso, y los «Caputo boys» creen que lo esencial fue la estrategia que trazó el asesor; Karina Milei -eje central por estas horas de la Casa Rosada- se muestra abocada de lleno a potenciar la administración de su hermano tanto desde la gestión como desde lo político. Todo ocurre mientras en la Justicia crece el escándalo por las compras en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Además de la próxima parada en Mar del Plata, donde el intendente Guillermo Montenegro ya luce de violeta, siguen con los trabajos de afiliación y la semana pasada la hermana presidencial dio inicio en Corrientes a la “gira de la gratitud”, como una pata más del proceso de maduración de LLA.
Ese es un recorrido para mantener las bases libertarias encendidas y devolver un gesto a quienes se movieron para lograr el triunfo en las elecciones legislativas. La idea es darle mayor intensidad a esos viajes a partir del año que viene y que Karina y Martín Menem lleguen a dos provincias por mes; y que en algunas actividades se sume el Presidente.
Pero hay un destino mayor y está claro: la presidencial de 2027.