“Fue fácil convencer a Patricia porque ella era violeta hace tiempo”, dijo este martes Karina Milei, durante el acto en el que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, selló su llegada a La Libertad Avanza firmando su ficha de afiliación.
“Se subió a nuestro proyecto de país. Ella siempre me decía que ya era hora de pasarse a LLA, porque era el partido que está llevando a cabo las ideas que quiere. Ella demostró que está muy comprometida con el trabajo del Presidente”, dijo Karina Milei tras el encuentro en la Plaza Vicente López donde tuvo el lugar el fuerte gesto de respaldo al oficialismo de Bullrich, quien se suma luego de haber ejercido la presidencia del PRO.
La hermana del presidente subrayó la adhesión de la funcionaria al partido que gobierna y reafirmó el liderazgo del economista libertario. “Nuestro líder es Javier. Pero lo importante son las ideas, por eso es que queremos que estas ideas sigan mucho más tiempo de lo que pueda estar el Presidente”, sostuvo.
La llegada de Bullrich al partido con el que Milei ganó las elecciones en 2023 se da en pleno proceso electoral en donde uno de los adversarios más fuertes que tiene el gobierno es el PRO, hoy conducido por Mauricio Macri. La señal es interpretada como un capítulo más del enfrentamiento entre la actual ministra el fundador del partido amarillo.
El gesto de esta tarde en la plaza Vicente López tiene lugar, además, a sólo dos semanas de la elección clave en la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza aspira a derrotar al PRO, que gobierna el distrito y gana elecciones desde hace dos décadas.
Karina Milei, figura clave en el armado electoral de La Libertad Avanza y persona de máxima confianza del Presidente, ratificó con su presencia allí que el oficialismo juega fuerte en CABA y aspira a disputarle seriamente el poder al partido amarillo. Fue una reseña de una frase que suele repetir el jefe de Estado, con aquello de que el poder “es un juego de suma cero, o lo tenés vos o lo tiene tu adversario”, En la Capital Federal, LLA buscará arrebatárselo, más allá de alianzas puntuales en el parlamento, o del apoyo que recibió por parte de Macri para ganar el balotaje en 2023.
Pese a que la actividad tuvo un gran simbolismo en términos políticos, Bullrich, por su parte, afirmó que no aspira a competir en una categoría parlamentaria en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán en la segunda mitad del año.
La funcionaria aseguró que forma parte del proyecto político de Milei y que el rol que ocupa actualmente como ministra de Seguridad es el que considera oportuno hoy.
Noticia en desarrollo…