Katopodis inauguró el Congreso Nacional del Agua en Mar del Plata con fuerte llamado a la gobernanza hídrica

admin

Con más de 1.400 participantes, comenzó la 28ª edición del CONAGUA, el encuentro técnico-científico más importante del país sobre gestión del agua, cambio climático y políticas públicas.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, encabezó la apertura oficial del Congreso Nacional del Agua (CONAGUA) 2025, que se desarrolla en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata. El evento reúne a académicos, técnicos, investigadores, funcionarios y organizaciones sociales para debatir los principales desafíos en torno a la gestión hídrica, el cambio climático, la gobernanza del agua y el acceso equitativo a este recurso esencial.

Durante su discurso, Katopodis destacó que el congreso se realiza en un contexto de “violenta retirada del Estado nacional del territorio”, lo que obliga a las provincias a asumir un rol más activo en el desarrollo de infraestructura hídrica. “Estamos discutiendo una agenda para el desarrollo hídrico de la Argentina. Necesitamos construir acuerdos entre lo público y lo privado para un uso inteligente del agua”, expresó.

El congreso incluye más de 440 presentaciones académicas, mesas de debate sobre gestión integrada de cuencas, agua y saneamiento, riesgo hídrico urbano, glaciares, y adaptación productiva a extremos climáticos. También se realizó la primera conferencia magistral a cargo de Celeste Saulo, secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial, quien fue distinguida como Doctora Honoris Causa por la Universidad Nacional de Mar del Plata.

En la mesa inaugural participaron el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; el rector de la UNMdP, Alfredo Lazzeretti; el representante del Comité Permanente del CONAGUA, Juan Carlos Bertoni; y el director del CIIAAA, Sergio Liscia.

Por primera vez, se llevó a cabo el panel “Jóvenes, futuro y cambio climático”, donde se debatió el rol de las nuevas generaciones en la construcción de un desarrollo sostenible, con enfoque en ambientalismo, recursos naturales y participación ciudadana

Deja un comentario

Next Post

Marcada arrasa en Netflix: De qué trata la atrapante serie sudafricana

  ​ Entre lo más visto de Netflix se encuentra Marcada, la serie sudafricana en clave de thriller que rápidamente logró captar la atención del público. Con una historia intensa, un clima sociopolítico asfixiante y un ritmo que mantiene al espectador en vilo, la trama sigue a una mujer que […]
Marcada arrasa en Netflix: De qué trata la atrapante serie sudafricana

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!