Con el inicio de una nueva etapa legislativa, Fuerza Popular ha definido los nombres que asumirán la conducción de comisiones consideradas fundamentales dentro del Congreso. El anuncio fue realizado por la lideresa del partido, Keiko Fujimori, quien publicó los nombramientos a través de su cuenta en la red social X, tras una reunión interna con su bancada parlamentaria.
El grupo fujimorista busca afianzar su influencia en el Legislativo al asumir la presidencia de grupos de trabajo que definirán el rumbo de debates vinculados al marco normativo, el modelo económico, la actividad agropecuaria y el desarrollo productivo. Los nombramientos ya han sido formalizados por la agrupación política.
Constitución quedará en manos de Arturo Alegría
Uno de los cambios más relevantes se da en la Comisión de Constitución, que estará encabezada por Arturo Alegría, actual integrante de Fuerza Popular y figura activa en los debates parlamentarios. Esta comisión es considerada una de las más influyentes, ya que se encarga de evaluar proyectos vinculados al sistema político, reformas institucionales y normas de alcance nacional.
Alegría tomará el relevo en un contexto en el que se prevé el tratamiento de propuestas de reforma electoral, cambios en el equilibrio de poderes y otros temas sensibles que podrían marcar la agenda del periodo legislativo 2025-2026.
Víctor Flores liderará la Comisión de Economía
En el caso de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, el congresista Víctor Flores será el encargado de asumir la presidencia. Este grupo de trabajo juega un rol central en el análisis y aprobación de iniciativas relacionadas al manejo fiscal, tributario y financiero del país.
Desde este espacio se revisan proyectos que inciden directamente en el crecimiento económico, las inversiones y el sistema bancario. La designación de Flores posiciona al fujimorismo en un área clave para los intereses del Ejecutivo y del sector privado.
Comisión Agraria será presidida por Jeny López
Para la Comisión Agraria, el nombre elegido es el de Jeny López. Este grupo parlamentario tiene entre sus funciones abordar temas relacionados con el desarrollo rural, la agricultura familiar, el acceso al agua y la tecnificación del agro, sectores donde las demandas sociales han cobrado fuerza en los últimos años.
López asumirá el liderazgo en una coyuntura marcada por las brechas en infraestructura hídrica, los conflictos por la tierra y la necesidad de establecer políticas más inclusivas para los productores de regiones andinas y amazónicas.
Producción estará a cargo de Raúl Huamán
En tanto, la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas tendrá como presidente a Raúl Huamán. Esta instancia legislativa se enfoca en promover la actividad industrial, el emprendimiento y el fortalecimiento del tejido empresarial, especialmente en los sectores más afectados por la informalidad y la falta de acceso a financiamiento.
La bancada fujimorista busca, con esta designación, reforzar su presencia en una comisión que canaliza propuestas relacionadas con la reactivación económica y la generación de empleo formal en diversas regiones del país.
Vocería renovada en la bancada fujimorista
Además de los cambios en las comisiones, Fuerza Popular anunció la renovación de su equipo de voceros. César Revilla será el nuevo portavoz principal de la bancada, mientras que Héctor Ventura y Rosángela Barbarán asumirán como voceros alternos.
Esta reconfiguración interna se produce en un momento de definiciones para el Congreso, en el que se espera el tratamiento de iniciativas vinculadas a gobernabilidad, reformas institucionales y recuperación económica. La publicación de Keiko Fujimori incluyó una fotografía con los congresistas designados, en señal de respaldo a su nuevo rol.