Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados, comunicó a través de su cuenta oficial en redes sociales que, hasta las 19:30 del viernes 3 de octubre, la Cámara de Diputados no ha recibido la minuta correspondiente a la Ley de Amparo por parte del Senado.
Ante diversas consultas sobre el estado del documento, señaló: “Estamos pendientes”. El mensaje responde a la expectativa generada en torno a la reforma mencionada y aclara que, en ese momento, la situación no había cambiado oficialmente.
Rabadán manifiesta postura
La funcionaria detalló desde el día de ayer que la reforma a la Ley de Amparo aprobada el Senado no seguirá un trámite acelerado una vez que haya sido enviada. La legisladora garantizó un proceso transparente, apegado a la legalidad y con máxima difusión e inclusión para los 500 integrantes de la Cámara Baja.
Desde San Lázaro, López Rabadán subrayó que el debate será minucioso y respetará cada etapa establecida por la Ley Orgánica y el reglamento legislativo. “Garantizo al pueblo de México que este proceso de deliberación será pulcro y apegado a la legalidad”, señaló.
La presidenta enfatizó su compromiso de evitar decisiones precipitadas: “No habrá fast track, ni aprobación exprés en esta reforma”. Una vez recibida la minuta en la Mesa Directiva, explicó que será publicada en la Gaceta Parlamentaria y turnada a la comisión correspondiente, asegurando la difusión y el análisis plural entre partidos.
Al referirse al contenido de la iniciativa, López Rabadán advirtió sobre aspectos que considera preocupantes, como la posible retroactividad de las nuevas disposiciones, lo cual podría violar el artículo 14 constitucional y limitar la defensa ciudadana ante acciones de autoridad. Explicó: “Así como está el documento enviado por el Senado, lesiona la figura del amparo y la protección de los mexicanos”.
Recalcó que su voto será en contra si el texto no es modificado, pero sostuvo que revisarán y buscarán perfeccionar la reforma en Cámara de Diputados. La presidenta concluyó reiterando que “el trámite será legal y transparente, en beneficio de la sociedad”.
Recordó que en Senado hubo una serie de posicionamientos en contra de la iniciativa, los cuales podrían retomarse en la Cámara de Diputados para su discusión, por lo que prevé que se presenten “cientos de reservas” para votar la reforma, por parte de los legisladores.
Pese a que el legislador de Morena, Adán Augusto adelantó que se aprobaría la reforma, hubo varias voces en contra, quienes argumentaron que el amparo es “el último escudo que le queda a los mexicanos para defenderse de los abusos”.