Kicillof aseguró que la reacción negativa del mercado es por culpa de los errores de Milei

admin

El gobernador Axel Kicillof, victorioso tras la elección del domingo en la provincia de Buenos Aires, aseguró que la reacción negativa de los mercados después de los comicios no tiene que ver con el triunfo del peronismo sino con errores financieros de “cancherito” que cometió el presidente Javier Milei.

“Cuando me preguntan si el lío financiero tiene que ver con el resultado de esta elección, yo digo: toda de Milei”, sentenció Kicillof.

“El resultado electoral tiene impacto porque Milei salió a decir que si ganaba la Provincia, con ese resultado iba a sacar determinadas leyes, que lo iba a llevar a aprobar proyectos… Ellos dijeron que era un plebiscito, se metieron en ese lío. Todos errores financieros del gobierno de Milei, de principiante, de cancherito”, afirmó el gobernador en Radio Urbana Play.

El lunes, en la primera jornada posterior a las elecciones bonaerenses, en las que se eligieron legisladores provinciales, pero que tomó ribete nacional, el dólar trepó $45, las acciones argentinas bajaron hasta 24,5% y el riesgo país pasó los 1000 puntos.

Según Kicillof, esto no tuvo que ver con un posible miedo del mercado al peronismo, sino con traspiés de la Casa Rosada en el manejo de la política económica y financiera, sobre todo derivadas del desarme de las Lefis.

“Si uno mira la cuestión financiera, en el último tiempo el gobierno de Milei viene generando errores y movimientos muy grotescos. ¡En esa faz, que es de lo único que se ocupan! Porque dicen que se ocupan de la macro, pero tienen un equipo económico que es de mesa de dinero y su política económica es sostener el dólar; lo demás lo están desmantelando. Hace un tiempo que el Gobierno viene cometiendo groseros errores”, sostuvo el dirigente de Fuerza Patria, espacio que se impuso por más de 13 puntos de diferencia frente a La Libertad Avanza (LLA).

En eso, entonces, Kicillof buscó ahondar en supuestas diferencias entre el Presidente y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, con acusaciones sobre periodistas. “El equipo económico, Caputo, mandan a decir en diarios relativamente oficialistas, con periodistas como [Jorge] Liotti, Pagni también creo que lo contó, Marcelo Bonelli, que el ministro, pero también [Pablo] Quirno, toda esta gente del JP Morgan que hoy usurpa instalaciones estatales, son economistas del sector financiero, que trabajan para el sector financiero, pero que son el equipo económico de Milei… tampoco son austríacos ni amigos de Milei, ni conocidos. Todo ese sector del Gobierno que tiene la batuta económica dice, a través de estos periodistas, que las medidas que tomaron y que generaron tanto ruido, desde el desarme de las Lefis (…), manda a decir Caputo que no es culpa de ellos, sino que Milei se metió y dio esta orden, se echan la culpa entre ellos”, señaló.

“El gobierno de Milei en un momento tenía que desarmar unos títulos, decidió cambiarlos por otros, eso generó un exceso de pesos -dicen ellos-, entonces para rescatarlos empezaron a subir muy fuerte la tasa de interés. Como igual no les compraban los títulos, hicieron una normativa estatista -diría el propio Milei-, comunista casi, de estatización de la banca, de subir los encajes», marcó Kicillof y exclamó: “¡Si lo hubiera hecho yo cuando era ministro, llevar los encajes al 53%, que no pasa hace 40 años en la Argentina! Y manda a decir Caputo que no es culpa de ellos, sino que Milei se metió y dio esta orden. Se echan la culpa entre ellos. Lo de poner la tasa en 75 puntos también, ‘son ideas de Milei, que obliga a un equipo que no está de acuerdo’. Es muy grave que eso sea verdad, que trascienda también, que hay un conflicto de esa magnitud entre el Presidente y el equipo económico”.

Noticia en desarrollo

Deja un comentario

Next Post

Video: el momento en que un micro escolar se prendió fuego en medio del caos de tránsito de la Panamericana

La jornada del martes se transformó en un dolor de cabeza para los conductores que se dirigen a la Capital por la autopista Panamericana, tras un choque múltiple y el incendio de un micro escolar que provocan importantes demoras en uno de los principales accesos. Panamericana: se incendio un micro […]
Video: el momento en que un micro escolar se prendió fuego en medio del caos de tránsito de la Panamericana

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!