Kicillof buscará avanzar con el presupuesto 2026, pero necesitará del apoyo de todo el PJ

admin

Los festejos del 7 de septiembre comienzan a quedar atrás para el peronismo bonaerense, que a paso lento empieza a adentrarse en nuevos desafíos cruzados por la interna entre los seguidores del gobernador Axel Kicillof y de la expresidenta Cristina Kirchner. El triunfo de Fuerza Patria dejará a partir de diciembre una nueva composición de los bloques peronistas en la Legislatura bonaerense, que en las filas del gobernador esperan que se alineen sin fisuras con los deseos de Kicillof.

Aun con la composición anterior, se avecina el proyecto de presupuesto del gobernador como una primera prueba, atada a su vez a la presentación de la “ley de leyes” nacional, que el presidente Javier Milei resumirá en cadena nacional, este lunes. Kicillof está en minoría en los bloques del peronismo en la Legislatura, al menos en la distribución de poder anterior a su victoria electoral. En el Senado, su tropa es de tres legisladores (son 21 en total, con al menos 16 que responden a Cristina, una massista y un alfil de Juan Grabois); en Diputados, cuenta con 11 propios, contra 16 de Cristina y 10 del Frente Renovador.

Axel Kicillof celebró el triunfo de Fuerza Patria

El propio gobernador deslizó, según pudo saber LA NACION, que necesita “cuanto antes” que la Legislatura sancione una “ley corta de endeudamiento” que él enviará en las próximas semanas.

“Se tiene que ordenar en el marco de la nueva realidad”, es la frase que utiliza un ladero de Kicillof para destacar a su jefe como el responsable del triunfo peronista en las elecciones legislativas bonaerenses y pedir que el cristinismo se encolumne detrás de él. “Esperemos que todo nuestro bloque le vote todos los proyectos al gobernador”, remarca un incondicional de Kicillof, en la misma línea.

Facundo Tignanelli, jefe del bloque de diputados de Fuerza Patria y miembro de La Cámpora, enfrentada a Kicillof en la interna del PJ

La futura convivencia en el peronismo provincial es, para algunos, una cuestión que se resolverá después de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. “Hasta después de las elecciones, ninguno va a mostrar las cartas de cómo seguir a partir del 10 de diciembre [cuando asumirán los legisladores electos en septiembre]”, sostiene una fuente del Frente Renovador.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro “para motivar a los compañeros y militar a full”, dice la misma fuente consultada sobre la campaña para diputados nacionales que debe encarar ahora Fuerza Patria.

La interna ofrece muestras concretas de no ceder, a pesar de las listas únicas y del triunfo electoral del domingo 7. En Brandsen, el intendente Fernando Raitelli (de La Cámpora) y el concejal Lucas Bronicardi (alineado con Kicillof), se enfrentaron en la vía pública mientras el edil protagonizaba una descarga de mercadería que el jefe comunal afirmó que provenía del gobierno bonaerense. Se dedicaron insultos, en medio de forcejeos. Ya habían tenido un encontronazo anterior, cuando Bronicardi faltó a una votación en la que el Concejo Deliberante trataba una rezonificación para instalar dos centrales termoeléctricas, proyecto que impulsaba el jefe comunal camporista.

“No veo bien la interna, viendo la línea con la que van saliendo desde la Gobernación”, afirma a LA NACION una fuente cristinista al referirse a mensajes en favor de la conducción de Kicillof.

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, es una figura clave para Kicillof en la Legislatura

El alineamiento que el peronismo pueda conseguir entre sus dos principales vertientes puede tener su exposición en el tratamiento del presupuesto del gobierno bonaerense para 2026. Kicillof no logró apoyo para la aprobación de su presupuesto de 2025 ni siquiera cuando Cristina Kirchner pidió que la Legislatura le diera el visto bueno. Para la presentación de la “ley de leyes” de 2026 (y la ley impositiva), el gobernador solicitó una prórroga a la Legislatura a la espera de la difusión del presupuesto nacional, para poder hacer los cálculos en base a sus proyecciones.

Según pudo saber este diario de una calificada fuente del gobierno provincial, la presentación del presupuesto de Kicillof se haría en octubre. El jueves próximo, la Cámara de Diputados provincial volverá a sesionar, con temas que, en principio, no traerían polémicas.

“El presupuesto lo va a aprobar la nueva Legislatura y, como siempre, más cerca de Navidad”, dice un legislador de orientación cristinista. “Lo que siempre ha dicho el gobernador es que quiere tener presupuesto. En este caso, le creo. Además, necesita la impositiva, que no puede salir sola”, asevera un legislador opositor.

La Provincia se administra con un presupuesto prorrogado, y también tiene su cálculo de gastos e ingresos prorrogado la Cámara de Diputados, que en los últimos meses experimentó problemas para pagar los salarios de trabajadores monotributistas que están contratados en los bloques bajo la denominación “locación de servicios”.

Deja un comentario

Next Post

El presidente de Malaui deposita su voto en unas elecciones en las que aspira a un segundo mandato

El presidente de Malaui, Lazarus Chakwera, ha acudido este martes a votar en el marco de unas elecciones presidenciales, parlamentarias y locales en las que busca un segundo mandato al frente del país, con su predecesor, el exmandatario Peter Mutharika, como principal rival en las urnas. Chakwera ha acudido a […]
El presidente de Malaui deposita su voto en unas elecciones en las que aspira a un segundo mandato

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!