Kicillof dijo que Macri fue “absorbido de manera humillante” por LLA y que Milei va a EE.UU. con plata de la Provincia

admin

El gobernador Axel Kicillof usó los últimos minutos de campaña, antes de la veda electoral de cara a las elecciones bonaerenses del próximo domingo, para dar una entrevista en el que criticó duramente al presidente Javier Milei y también al exmandatario Mauricio Macri, por el pacto entre Pro y La Libertad Avanza (LLA), que compiten juntos en la provincia de Buenos Aires.

Macri terminó absorbido de manera humillante, todos con la camperita violeta, gente que no es ni liberal, ni libertaria. A mí me da un poco de tristeza, lo trato de decir con respeto. Pero es gente que viene de otra tradición política, aunque uno tenga enormes diferencias, eran republicanos, de alguna manera creían en el Estado presente, obviamente con otras características, después cuando gobiernan les ganan las manos de tijera, terminan ajustando y haciendo esos desmanes, pero no pensaban igual que Milei, pensaban muy distinto”, dijo Kicillof.

“Es muy difícil ser de la Escuela Austríaca, es algo para pocos, porque es tan marginal, tan bizarro, que es para pocos”, planteó en Radio 10 el gobernador, acérrimo detractor de las ideas económicas del Presidente, y siguió: “Ahora tenemos a dirigentes como [Diego] Santilli, [Cristian] Ritondo, [Guillermo] Montenegro, que se han puesto la camperita violeta. Creo que ellos deben estar muy incómodos, sobre todo cuando salen los audios estos [los de Diego Spagnuolo sobre supuestas coimas que apuntan a Karina Milei], para tener que defender cosas con las que, independientemente de cada figura política, es como una trasmutación, una transmigración de las almas complicada. Pero, bueno, por oportunismo político, para ver si pueden rascar un voto, un cargo, un lugar…”.

Montenegro (a la izquierda) es candidato por LLA en la quinta sección, Santilli va para diputado nacional en octubre, y Ritondo fue quien coordinó el acuerdo

Mientras Macri se mantiene corrido de la carrera electoral en la provincia de Buenos Aires, más allá de haber autorizado el acuerdo que promocionaban estos tres dirigentes que Kicillof nombró, el gobernador tildó de “preocupante” la “degradación” de Pro.

Juntos por el Cambio era una expresión del antiperonismo que sumaba a Lilita [Carrió], los radicales, el macrismo, Pro… Todo eso junto, con una expresión de la derecha, pero con una intención republicana, de un Estado más eficiente. Después prometían 3000 jardines de infantes y no hacían ni 60, pero no importa. Lo que digo es que, como ha pasado en otros países del mundo, la ultraderecha copa al centro, a la derecha, y los lleva a posiciones muy extremas, muy ajenas a ellos mismos», insistió el mandatario provincial y marcó que en esta elección se define si los “discursos absurdos, agresivos y del odio” de Milei todavía tienen espacio en la política argentina.

Kicillof, de campaña por Lomas de Zamora, junto a Magario y Otermín

En eso, envió darlos al Presidente. Además de volver a cuestionarlo por el acto de cierre que montó en Moreno -dijo que “no corrió” gracias al accionar de la Policía Bonaerense-, Kicillof acusó a Milei de irse a Estados Unidos después de esa actividad con la plata de los bonaerenses. Esto en medio de sus quejas por el reparto de fondos que hace la Nación y por el recorte en las transferencias a su gestión.

“La Provincia aporta 40% de los recursos, ¿dónde van a parar? Una parte, al gobierno nacional. La que timbea Milei es con el trabajo y el consumo de los bonaerenses, con el patrimonio y la riqueza de los bonaerenses. Y la usa para viajar por el mundo. ¿Con qué creen que se va a recibir los premios a California? Con recursos que saca de las provincias, entre ellas, principalmente la de Buenos Aires“, acusó y detalló que de 40% de los fondos coparticipables que aporta la Provincia, vuelve solo 7%.

Milei, con reuniones en Estados Unidos

Las declaraciones de Kicillof se dan cuando el Presidente se encuentra en Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y sin su hermana, la secretaria general, Karina Milei, envuelta en la polémica por las acusaciones de coimas en su contra, que niegan desde la Casa Rosada. El mandatario volverá al país mañana sábado, para ya concentrarse en los comicios del domingo.

Deja un comentario

Next Post

Tajani defiende reforzar el mercado interior europeo y una estrategia conjunta ante a los aranceles

El ministro de Exteriores de Italia, Antoni Tajani, ha defendido reforzar el mercado interior europeo e impulsar una estrategia conjunta en Europa, y concretamente entre España, Italia y Francia, ante los aranceles impuestos por Estados Unidos. Así se ha pronunciado este viernes en un coloquio junto con el ministro de […]
Tajani defiende reforzar el mercado interior europeo y una estrategia conjunta ante a los aranceles

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!