Kicillof inauguró las finales de los Juegos Bonaerenses

admin

Con la participación de 30 mil competidores de toda la provincia, el gobernador bonaerense encabezó el acto de apertura del certamen que se extenderá hasta el 18 de octubre. Críticas al ajuste nacional y reconocimiento a atletas de alto rendimiento.

Acompañado por un nutrido grupo de intendentes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la apertura oficial de las instancias finales de los Juegos Bonaerenses 2025, que se desarrollan en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30 mil competidores provenientes de distintos municipios.

El certamen, que comenzó ayer y se extenderá hasta el 18 de octubre, incluye competencias en más de 100 disciplinas deportivas y culturales, destinadas a jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y personas mayores. Según datos oficiales, este año se alcanzó un récord histórico de 480 mil inscriptos, consolidando a los Juegos como el evento sociodeportivo más importante de la provincia.

Defensa del deporte y crítica al ajuste nacional

Durante el acto inaugural, Kicillof expresó:
“Frente al ajuste de un Gobierno nacional que avanza contra todos los sectores, en la provincia de Buenos Aires estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener unos Juegos Bonaerenses. Lo hacemos porque estamos convencidos de que, en un contexto tan complejo como el actual, es indispensable darle un lugar relevante al deporte, a la cultura y a los espacios que fortalecen los lazos.

El mandatario también celebró el impacto económico que genera el evento en la ciudad anfitriona:
En la Provincia llevamos adelante unos Juegos Bonaerenses que, además de promover el deporte, generan un círculo virtuoso de empleo y actividad económica.”

Reconocimientos y decisiones institucionales

En el marco del acto, se realizó un reconocimiento especial a los deportistas bonaerenses que participaron en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), organizados por el Comité Olímpico en Rosario. La Provincia decidió no participar este año —al igual que en 2024— de los Juegos Nacionales Evita, debido a la falta de apoyo económico por parte del Gobierno nacional.

Horas antes, Kicillof había estado en Chascomús, participando de la reunión del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur), donde manifestó su preocupación por la crisis que atraviesa el sector turístico. En Mar del Plata, reafirmó el valor de los Juegos como motor de actividad local.

Deja un comentario

Next Post

Las reacciones de la derrota de Nicaragua frente a Costa Rica y las críticas a su portero tras la goleada

La selección de Nicaragua sufrió una contundente derrota frente a Costa Rica por la fecha 4 de la fase decisiva de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). Los dirigidos por Marco Antonio ‘Fantasma’ Figueroa pusieron en juego su boleto al Mundial 2026 […]
Las reacciones de la derrota de Nicaragua frente a Costa Rica y las críticas a su portero tras la goleada

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!