Kicillof logró dictamen para su presupuesto y su ley impositiva, pero deberá esperar para el endeudamiento

admin

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consiguió dictamen de comisión este martes para sus proyectos de presupuesto y de ley fiscal e impositiva, pero no obtuvo el mismo aval para su iniciativa de conseguir permiso para endeudarse por un monto equivalente hasta los US$3035 millones. En momentos en que su interna con La Cámpora y otros incondicionales de Cristina Kirchner se agita, el mandatario provincial logró apoyo de legisladores enrolados en el cristinismo para dos de sus principales propuestas.

La Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados bonaerense sesionó este martes por la tarde, presidida por el diputado Juan Pablo de Jesús, quien supo ser de los dirigentes de mayor confianza del exjefe de Gabinete provincial Martín Insaurralde. En la reunión, lograron dictamen favorable los proyectos de presupuesto 2026 y de ley fiscal e impositiva para el mismo año (Kicillof no consiguió que la Legislatura le votara esas dos iniciativas para 2025, por lo que gobierna con ambas leyes prorrogadas).

En la votación de los dictámenes para el presupuesto y la norma fiscal e impositiva, el gobernador bonaerense contó con los votos de los diputados provinciales alineados con Cristina que integran la comisión (De Jesús, Avelino Zurro, Micaela Olivetto y Marcela Basualdo). “Nunca hubo dudas de que íbamos a votar todos juntos”, dijo a LA NACION un hombre del cristinismo en la Legislatura provincial. El pedido de endeudamiento no avanzó: necesita dos tercios y se retomará el martes próximo, con el objetivo de llevarlo al recinto de la Cámara baja provincial el miércoles de la semana que viene.

“Pese a las suspicacias por la interna peronista, gracias a los votos de los diputados que responden a La Cámpora, el sector de Insaurralde y el Frente Renovador, avanzaron, en la Comisión de Presupuesto, el presupuesto 2026 y la ley fiscal e impositiva”, destacaron en el peronismo legislativo provincial. “Para la obtención del financiamiento [el endeudamiento], por pedido de los diputados de la oposición y debido a que se necesita la aprobación de los dos tercios en el recinto, la Comisión de Presupuesto volverá a reunirse el martes 25 de noviembre para llegar a los consensos necesarios”, agregaron las mismas fuentes.

La Comisión de Presupuesto, reunida este martes en la Sala 30 de la Cámara de Diputados provincial

El apoyo para dos de los proyectos clave del gobernador marcó una tregua en su interna con el cristinismo duro, representado por La Cámpora. Esta semana, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, criticó la falta de fondos en el presupuesto para obras en la cuenca de los arroyos Las Piedras y San Francisco, que provocan inundaciones en barrios y asentamientos del oeste quilmeño. Pidió que la ley de leyes bonaerense “pueda tener alguna modificación”.

El ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, le contestó a Mendoza que la Provincia “tiene gestionados fondos internacionales” para la obra reclamada, pero no cuenta con “el aval del gobierno nacional para el endeudamiento”. En declaraciones a la radio AM 530, agregó un mensaje para la interna: “Estamos en un sector del peronismo de la provincia de Buenos Aires que es el Movimiento Derecho al Futuro, donde la conducción es claramente Axel, ésa es mi conducción”.

También el intendente kicillofista Mario Secco (Ensenada) había recalentado la interna en la previa al debate en comisión. “Tienen que votar el presupuesto, tienen que votar el endeudamiento, tienen que votar la impositiva. Déjense de joder. Les digo a los diputados de La Cámpora, de [Sergio] Massa, de Martín Insaurralde: déjense de joder, el gobernador está haciendo un esfuerzo tremendo”, remarcó el jefe comunal en declaraciones al medio platense Infocielo.

Además de los dirigentes alineados con Cristina, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados provincial está integrada también por los kicillofistas Gustavo Pulti y Carlos “Cuto” Moreno; los massistas Rubén Eslaiman y Carlos Puglelli, y los legisladores de bloques opositores María Silvina Vaccarezza (UCR), Martín Rozas (Unión y Libertad), Mariela Antonijevic (Pro), Romina Braga (Coalición Cívica), Gustavo Cuervo (Nuevos Aires), Pablo Domenichini (UCR) y Agustín Forchieri (Pro).

También estuvieron presentes en el debate en comisión los diputados Laura Cano Kelly (PTS); Agustín Romo, Abigail Gómez y Guillermo Castello (La Libertad Avanza); María Laura Aloisi (Unión por la Patria); Diego Garciarena (UCR-Cambio Federal); Matías Ranzini (Pro) y Matías Civale (UCR).

El pedido de endeudamiento de Kicillof deberá esperar. Su tratamiento en comisión se postergó hasta el próximo martes, con la intención dentro del peronismo de avanzar para que se trate en el recinto al día siguiente, en conjunto con el presupuesto y la ley fiscal e impositiva.

Dentro del pedido de endeudamiento, se incluye un fondo para los municipios que será del 8% de la deuda que tome el gobierno provincial (por hasta US$1990 millones, suma máxima de deuda pedida en el artículo 2º de la iniciativa de financiamiento). Los intendentes pretenden que ese fondo se integre con una suma prefijada, no con un porcentaje de endeudamiento. Es un pedido que ya plantearon en público algunos jefes comunales opositores, del que también se beneficiarían los oficialistas.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Oscar Maydon enfrenta fuerte reclamo de una señora y responde: “No tengo por qué aguantar comentarios pende...”

Un video viral volvió a poner a Oscar Maydon en el centro de la polémica. El cantante de corridos bélicos fue exhibido en redes luego de que ignorara a un grupo de personas que le pedían fotos a la salida de un evento; la situación escaló cuando una mujer lo […]
Oscar Maydon enfrenta fuerte reclamo de una señora y responde: “No tengo por qué aguantar comentarios pende…”
error: Content is protected !!