Kicillof reclamó un acuerdo institucional, pero Milei sigue sin responder

admin

Tras el triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses, el gobernador pidió abrir el diálogo con Nación. El Presidente mantiene su negativa y prioriza vínculos con mandatarios afines.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a reclamar esta semana la apertura de un diálogo institucional con el Gobierno nacional, luego del contundente triunfo electoral de su espacio político en las elecciones legislativas del pasado domingo. Sin embargo, hasta el momento, no ha recibido respuesta formal por parte del presidente Javier Milei, quien mantiene su estrategia de vinculación exclusiva con gobernadores alineados a su gestión.

“Tenemos que reunirnos como autoridad de la provincia donde habita el 40% de los argentinos y argentinas. Espero el llamado, tené el coraje y la valentía de llamar, trabajar y ponernos de acuerdo”, expresó Kicillof en su discurso post-electoral, en el que también cuestionó los vetos presidenciales a leyes clave como el financiamiento universitario y la emergencia del Hospital Garrahan.

Mientras tanto, el Gobierno nacional avanzó con la conformación de una Mesa Política Federal, integrada por mandatarios provinciales considerados “dialoguistas”, como Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco). La reunión se realizó en Casa Rosada con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro del Interior Lisandro Catalán y el titular de Economía Luis Caputo, en un intento por recomponer alianzas tras el revés electoral.

Desde el entorno presidencial, solo se registró un mensaje de texto de felicitación enviado por Francos a Kicillof la noche del domingo, y un contacto posterior con el ministro bonaerense Carlos Bianco, sin avances concretos.

En paralelo, Kicillof recorrió municipios de la Quinta Sección Electoral, donde inauguró obras de salud y vivienda, y volvió a insistir en que “el pueblo bonaerense le dijo basta al ajuste, a la represión y al abandono”. En Pila, encabezó la apertura del Centro de Atención Primaria de la Salud “Héroes de la Pandemia”, y en General Paz inauguró la Casa de la Provincia, además de firmar convenios para infraestructura y desarrollo local.

El mandatario bonaerense reiteró que su convocatoria al diálogo no implica coincidencias políticas, sino la necesidad de coordinar políticas públicas en beneficio de la ciudadanía. “No estoy de acuerdo en nada, me parece un personaje repudiable, pero institucionalmente tenemos que tener un diálogo respetuoso”, afirmó en declaraciones radiales.

Por ahora, el llamado no se produjo, y la tensión entre Nación y Provincia continúa escalando, en un contexto marcado por vetos presidenciales, recortes presupuestarios y disputas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Deja un comentario

Next Post

¿Cuándo debo podar el limonero de mi casa?

En la Argentina, el limonero más común es el llamado “de las cuatro estaciones”, capaz de florecer y dar frutos casi todo el año. Dentro de esta familia, la variedad “Génova” es una de las preferidas por su resistencia y productividad. Su popularidad se explica por una virtud práctica: puede […]
¿Cuándo debo podar el limonero de mi casa?

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!