Berlín, 15 ago (EFE).- El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) indicó este viernes que, desde que comenzó la guerra de agresión de Rusia, ha detenido a 52 de sus militares que trabajaban para Moscú, de los cuales 44 de ellos ya han sido condenados a sentencias de entre doce a quince años de cárcel.
«El SBU ha descubierto a 207 agentes de los servicios especiales rusos que recopilaban información sobre las Fuerzas de Defensa y las instalaciones militares de Ucrania», indicó el organismo de inteligencia en un comunicado, donde precisó la detención de los 52 militares y las condenas por «traición» para los otros 44.
El SBU puso como ejemplo el del «antiguo comandante de la unidad de Fuerzas de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas de Ucrania que filtró a los ocupantes los planes de operaciones de combate de las fuerzas especiales ucranianas tras las líneas enemigas».
Dicho militar ya fue condenado a quince años de prisión, según el comunicado de la inteligencia ucraniana.
El SBU informa de manera recurrente sobre casos como el del militar o los que protagonizan civiles que operan en favor de Rusia.
Así, el SBU comunicó el jueves la detención de una célula de cuatro personas que trabajaba para Rusia y que planeaban participar en ataques rusos contra la ciudad ucraniana de Odesa, en el sur de Ucrania.
«Prepararon para el FSB las coordenadas de los almacenes donde se guardaban armas, municiones y suministros de las tropas ucranianas, y también buscaron las ubicaciones geográficas de las unidades de defensa aérea con el fin de ajustar los ataques de los rusos», precisó el SBU sobre este otro caso.
El SBU precisó que uno de los detenidos era un hombre que trabajaba como guardia de seguridad en una escuela de artes marciales con un contacto en la península de Crimea, ilegalmente anexionada por Rusia en 2014.
Ese contacto es un colaborador de los servicios de inteligencia de Rusia y alguien cercano a Igor Markov, exdirigente del Partido de las Regiones, una formación prohibida en 2023 y a la que perteneció el expresidente ucraniano huido a Rusia, Víktor Yanukóvich. EFE