Killay, Wayra y Alejandro: los hijos de Dina Páucar sorprenden al heredar el talento y la pasión por la música folclórica

admin

La reciente presentación pública de los hijos de Dina Páucar deja en claro la continuidad del legado musical de una de las figuras más emblemáticas de la música folclórica peruana. En una entrevista transmitida por Radio Nueva Q, la reconocida cantante, acompañada de sus hijos, compartió con el público la decisión que estos tomaron tras culminar sus estudios universitarios: dedicarse plenamente a la música, siguiendo así los pasos de su madre.

La artista relató con humor el momento en que sus hijos le comunicaron su elección: “Terminaron cada uno sus carreras y después me dijeron: ‘Mamá, toma mi cartón, pero a mí me gusta la música’”. Esta revelación, realizada en el marco de la celebración de sus 35 años de trayectoria, evidenció el talento de la nueva generación y la solidez de un legado familiar que se renueva.

Presentación y decisión de los hijos de Dina Páucar

Durante la mencionada entrevista con Edwin Sierra, Dina Páucar presentó uno a uno a sus hijos, quienes demostraron en vivo sus habilidades artísticas. Jackeline, conocida artísticamente como Killay, se desempeña como segunda voz en la orquesta de su madre y ya ha lanzado temas propios en plataformas digitales.

Wayra, además de cantante, ha destacado como bailarina y conductora; su interpretación de “Dos cervezas, mil años, una cerveza” fue especialmente aplaudida por el público y los usuarios en redes sociales, quienes han señalado el notable parecido de su voz con la de Dina.

Alejandro, el mayor, reafirmó su presencia en el circuito vernacular y ha colaborado con artistas consolidados como Yarita Lizeth. Además, Urpi, otra de las hijas, cumple un rol fundamental como productora y gestora de la carrera artística de la familia.

Killay, Wayra y Alejandro: los hijos de Dina Páucar sorprenden al heredar el talento y la pasión por la música folclórica.

La decisión de los hijos de Dina Páucar de dedicarse a la música no fue motivo de oposición para sus padres. La propia artista aseguró que tanto ella como Rubén Sánchez, su pareja y mánager, siempre alentaron la inclinación artística de sus hijos.

“Su papá, yo sí quería que canten”, afirmó la cantante, subrayando el respaldo familiar a la vocación musical de la nueva generación. Hace algunos años, Dina expresó su satisfacción por ver a sus hijos convertir su pasión en una voz propia: “Mi mayor logro es ver a mis hijos convirtiendo mi pasión en su propia voz”.

En la actualidad, los hijos de Dina Páucar no solo participan activamente en la orquesta familiar, sino que también han iniciado proyectos individuales y colaboraciones con otros exponentes del folclore peruano. Killay y Alejandro han asumido roles clave en la agrupación, mientras que Wayra ha destacado en presentaciones conjuntas. La familia ha optado por mantener un perfil discreto en lo personal, pero en los últimos años los hijos han asumido mayor protagonismo en la gestión y proyección artística del grupo.

Antecedentes del legado familiar de Dina Páucar

El recorrido de la familia Páucar-Sánchez en la música se remonta a más de tres décadas de trabajo conjunto. Dina Páucar ha considerado en varias ocasiones la posibilidad de retirarse de los escenarios, motivada tanto por el deseo de sus hijos de que cuide su salud como por la intención de cederles el testigo artístico.

En entrevistas de hace algunos años, la cantante confesó que sus hijos le han pedido que descanse y deje de exponerse a los riesgos de las giras, tras haber sufrido varios accidentes durante su carrera. Alejandro, conocido como Qori, explicó que la decisión busca priorizar el bienestar de su madre: “Ya es muy cansado y también muy arriesgado”.

Killay, Wayra y Alejandro acompañan a su madre a promocionar el concierto por su 35 aniversario, donde estarán junto a Yarita Lizeth y Corazón Serrano.

El traspaso del legado musical viene siendo un proceso gradual. Los hijos de Dina Páucar se han integrado progresivamente al elenco, familiarizándose con la responsabilidad de estar al frente de un público numeroso.

Carolina, quien utiliza el nombre artístico de Wayra, destacó la presión que implica ser parte de una familia reconocida en el folclore, pero también el compromiso de aportar su propio estilo. Jackeline (Killay) ha manifestado que, aunque siempre será identificada como la hija de Dina Páucar, su objetivo es forjar una identidad propia en la industria musical.

La estructura familiar y profesional de Dina Páucar ha contado con el apoyo constante de Rubén Sánchez, quien además de ser su pareja, ha gestionado la carrera de la artista desde sus inicios. La pareja ha consolidado una relación de más de 25 años y ha criado a cinco hijos: Alejandro, Diana, Katherine, Jackeline (Killay) y Junior.

Aunque no todos han optado por la música, la mayoría ha encontrado en el arte una vía para continuar el legado materno. La familia también ha diversificado sus actividades, gestionando un hotel en Chanchamayo y manteniendo una vida privada alejada de la exposición mediática, salvo en ocasiones especiales.

El proceso de transición generacional ha estado marcado por momentos emotivos y desafíos. Dina Páucar, al anunciar su posible retiro, no pudo evitar la emoción al pensar en la última vez que se presentaría ante su público. Sin embargo, la certeza de que sus hijos continuarán su obra le ha dado tranquilidad. En palabras de Killay, la expectativa es que su madre pueda retirarse de la música de manera serena, sabiendo que el legado familiar está en buenas manos.

Killay, Wayra y Alejandro: los hijos de Dina Páucar sorprenden al heredar el talento y la pasión por la música folclórica.

Ahora, la celebración de los 35 años de carrera de Dina Páucar ha servido como escenario para que la familia muestre su cohesión y talento. El evento se realizará el 16 de noviembre en El Huaralino Internacional y los hijos de la artista tendrán la oportunidad de demostrar, una vez más, su pasión por la música folclórica peruana, compartiendo escenario con reconocidos exponentes del género, como Yarita Lizeth y Corazón Serrano, entre otros.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Momi Giardina presentó un plato de rana en MasterChef Celebrity y el jurado fue letal: “Alto chicle”

La noche del jueves 30 de octubre, Momi Giardina protagonizó uno de los momentos más inesperados en la gala de eliminación de MasterChef Celebrity al presentar un plato de rana ante el jurado que no terminó resultando como ellos esperaban. La participante, entre risas y admitiendo su incomodidad, confesó que […]
Momi Giardina presentó un plato de rana en MasterChef Celebrity y el jurado fue letal: “Alto chicle”
error: Content is protected !!