Kilmar Ábrego, liberado de prisión a la espera de juicio por supuesto tráfico de personas

admin

La jueza estadounidense Barbara Holmes ha dejado en libertad al salvadoreño Kilmar Ábrego, que volverá con su familia al estado de Maryland donde se enfrentará a juicio por cargos de tráfico de personas, después de que la Justicia ordenara su vuelta a Estados Unidos a principios del mes de junio tras haber sido deportado a El Salvador, en uno de los casos más destacados derivados de la endurecida política de expulsiones de la Administración Trump.

Hasta la fecha, Ábrego se encontraba bajo custodia federal en una prisión del estado de Tennessee, lugar donde fue detenido en 2022 durante un control de tráfico en el que transportaba a nueve personas indocumentadas. Tras ser deportado y recluido al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, un tribunal suspendió su deportación y ordenó su retorno al considerar que se trataba de un error administrativo.

La jueza ha decretado que Ábrego quede liberado bajo custodia de su hermano y que debe presentarse antes de la mañana del próximo lunes 25 de agosto para enfrentar la fase preliminar de su juicio en el estado de Maryland, según detalla el fallo del tribunal recogido por la agencia de noticias Bloomberg.

Asimismo, el documento relata que en caso de ser detenido por la autoridades migratorias en Maryland, el ciudadano salvadoreño deberá tener acceso presencial y por teléfono a su abogados en vistas a preparar su defensa judicial.

El pasado martes Ábrego ya solicitó su puesta en libertad para poder volver al estado de Maryland y la desestimación de su caso penal, denunciando un procesamiento «vengativo» del Departamento de Justicia.

Por su parte, los fiscales alegan que transportó a personas indocumentadas en Estados Unidos en más de 100 viajes entre Texas, Maryland y otros estados y alegan conexiones entre Ábrego García y la banda criminal de la Mara Salvatrucha que el acusado ha desmentido categóricamente.

En relación a su salida de la cárcel, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, ha asegurado que la jueza ha mostrado un «total desprecio por la seguridad del pueblo estadounidense» al liberar a Ábrego. «No cejaremos en la lucha hasta que este salvadoreño se enfrente a la Justicia y salga de nuestro país», ha declarado en un mensaje desde su cuenta de la red social X.

DEPORTACIÓN A UGANDA

De hecho, a las pocas horas de su puesta en libertad provisional, los abogados de Ábrego han recibido una notificación por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EEUU que amenaza con su posible deportación a Uganda «en un plazo máximo de 72 horas» a partir del lunes.

El ICE también ha informado a Ábrego que debe presentarse este próximo lunes en sus oficinas en Maryland, según una copia de la notificación publicada por Fox News.

Esta situación tiene lugar después de que el Gobierno ugandés alcanzara un acuerdo con Estados Unidos para aceptar deportaciones de ciudadanos de terceros países.

Deja un comentario

Next Post

Chevrolet Bolt 2027: el precio del nuevo “hatchback” eléctrico y barato que se lanza en EE.UU.

El Chevrolet Bolt 2027 marca el regreso de uno de los modelos más populares de General Motors (GM), con un precio inicial inferior a los 35.000 dólares y mejoras clave en autonomía y capacidad de carga. Tras una pausa de tres años, el hatchback eléctrico vuelve con el objetivo de […]
Chevrolet Bolt 2027: el precio del nuevo “hatchback” eléctrico y barato que se lanza en EE.UU.

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!